Page 919 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 919

¿Cómo se podría negar si no existe una clara de-  tra doctrina que la propiedad debe ser usada de
                  terminación, por ejemplo, de combatir la utiliza-  acuerdo con el interés social. Creo que esta fra-
                  ción de la poca tierra agrícola para cultivos que  se, que contiene un principio, debe ser incluida
                  son antisociales como la coca, la amapola o de  en el texto de la Constitución conforme lo ha pro-
                  cualquier otro que pueda surgir en el futuro?  puesto el señor Kouri.
                  No podemos arriesgarnos a que, mediante accio-  Pero el tema principal del debate ha sido el caso
                  nes de amparo, cualquier propietario se crea en  de la expropiación, que nos lleva a dos temas es-
                  el futuro con derecho a derivar la poca tierra  pecíficos sobre los cuales quiero dar mi opinión
                  —repito— que hay en el Perú hacia cultivos que  personal.
                  no necesita nuestra sociedad ni la economía.
                                                              En principio, el proyecto ha eliminado como cau-
                  En consecuencia, desde ese punto de vista, debe  sa de expropiación el interés social. Estoy de
                  mantenerse el concepto y la letra, inscritos en la  acuerdo con esa eliminación, porque cuando el
                  Constitución del año 1979, en cuanto a la utili-  Estado declara la necesidad o utilidad pública
                  zación de la propiedad en armonía con el interés  quiere decir que está ejerciendo un acto de im-
                  social.                                     perio, que está expropiando para sí, porque él
                                                              representa el interés o la necesidad pública.
                  En lo referente al pago, hay que recordar que
                  hemos heredado hasta ahora una situación no  Cuando se introduce el concepto de "interés so-
                  concluida con este proceso de Reforma Agraria,  cial", se abre la puerta para que el Estado le qui-
                  que tiene pendiente la cancelación de cientos de  te la propiedad a uno para dársela a otro. Ésta,
                  miles de hectáreas. Quisiera recordarles que no  sin duda, ha sido la causa de mayor inestabilidad
                  se ha pagado un solo centavo por las tierras y los  del derecho de propiedad en el Perú, especial-
                  bienes de las haciendas azucareras. En conse-  mente en los últimos veinte años.
                  cuencia, aunque sea en forma transitoria, hay
                  que determinar cuál es el tratamiento que se dará  Estoy convencido de que gran parte de las inva-
                  a esta situación si no queremos generarle al Es-  siones que se han producido no sólo en el contor-
                  tado o al Gobierno problemas que no podrán afron-  no de Lima, sino en las principales ciudades del
                  tar por la cuantía que significa tener que pagar  Perú, ocurrieron bajo la esperanza de que el Es-
                  esas expropiaciones inconclusas.            tado, en algún momento, invoque la causa de in-
                                                              terés social para expropiar a los legítimos pro-
                  Nosotros hemos aprobado la ley la semana pasa-  pietarios y entregarles ese terreno a quienes lo
                  da, y la demostración de lo grave del problema es  invadieron cometiendo un delito.
                  la celeridad con que el Poder Ejecutivo la ha pro-
                  mulgado. La promulgó al día siguiente, mientras  Considero que, hacia el futuro, esta causa de per-
                  nos está devolviendo todas las semanas a razón  turbación del derecho de propiedad debe ser eli-
                  de dos leyes aprobadas por el Congreso. Veo en  minado de la Constitución y, en consecuencia,
                  la agenda de mañana que el Ejecutivo nos está  opino que debe mantenerse en este aspecto el
                  devolviendo dos proyectos aprobados. En cam-  texto propuesto, eliminando la razón de interés
                  bio, esa ley la promulgó de inmediato. Esto de-  social como causa de expropiación.
                  bería ser un llamado de atención para no creer
                  que los problemas no existen o que los actuales y  Sin embargo, no puedo desconocer que ya existe
                  futuros problemas se resuelven con la fórmula  un problema social que debe ser resuelto, que
                  mágica del pago justipreciado y en efectivo.  es, básicamente, el de los asentamientos huma-
                                                              nos donde se han producido las invasiones. No
                  Dejo esa preocupación, y me parece que, como se  estamos hablando de terrenos del Estado invadi-
                  han expresado algunas observaciones de fondo,  dos, porque en ese caso la solución es fácil. Esta-
                  lo más correcto o lo aconsejable sería que en el  mos hablado de invasiones de terrenos de parti-
                  momento en que termine el debate se suspenda  culares, ocupados por asentamientos humanos,
                  la sesión para votar este artículo mañana con las  asociaciones de vivienda, cooperativas o como se
                  mejoras que se puedan introducir. No sería acon-  les quiera llamar, que ya tienen una posesión
                  sejable, ahora que estamos cansados y sin   continuada durante muchos años, que, incluso,
                  quórum, votar este capítulo tan importante.  ya han construido sus viviendas, que ya se han
                                                              asentado. A estos pobladores no se les puede erra-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra  el  dicar sin crear realmente un grave problema so-
                  señor Bedoya de Vivanco.                    cial.

                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (PPC).—          Considero que las invasiones ya producidas y el
                  Presidente: Es principio fundamental de nues-  problema social ya creado deben resolverse, con-



                                                           895
   914   915   916   917   918   919   920   921   922   923   924