Page 925 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 925
contribuyendo, en nada, a la necesaria y urgente blica" puede no serlo mañana y viceversa; es el
descentralización que requiere nuestra Patria. legislador el que decide, porque hace, propiamen-
te, una evaluación política si corresponde o no
Ahora, en el tema específico, todos estamos de expropiar.
acuerdo en que la propiedad es inviolable, en que
el Estado la garantiza y en que a nadie se le pue- Yo me pregunto si el Poder Judicial tiene o no
de privar de ella sino por causa de seguridad na- capacidad para discutir las decisiones políticas
cional o necesidad pública. de un Parlamento. Mi parecer es que el Poder
Judicial tiene sus propias funciones, que no son
La discusión está en lo social; pero, tal como aquí las de gobernar ni discutir las decisiones de go-
ha sido demostrado por los doctores Fernández bierno. Creo que esa labor, señor Presidente, debe
Arce, Ferrero Costa y otros distinguidos colegas, ser justamente la del Congreso.
la propiedad tiene una función social y se ejerce
siempre en armonía con el interés público. El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
señor Figueroa.
Esto, señor, va con la razón, va con la justicia y
forma parte del derecho contemporáneo; no con- Habiéndose debatido este tema por más de dos
sagrarlo significaría, simplemente, estampar un horas, con la intervención de dieciséis congresis-
retroceso que sería lamentable para nuestro or- tas, que han cubierto los representantes de to-
denamiento constitucional. das las bancadas, se va a dar el tema por sufi-
cientemente debatido. Siendo así, se asume que
Ahora, en lo que se refiere al tema de la expro- está totalmente discutido.
piación, que ha concitado la atención fundamen-
tal de los oradores que han hecho uso de la pala- Vamos a suspender la sesión por cinco minutos
bra, considero que tal vez sería un abuso esta- en tanto concluya la redacción final y se distri-
blecer que se podría proceder a ella por razones buyan los textos para pasar a votación.
de protección del ambiente y los recursos natu-
rales. Esto quizá podría abrir las puertas para Se suspende la sesión.
muchos abusos e injusticias; pero sí me parece
pertinente establecer lo siguiente: "La propiedad Se suspende la sesión a las 21 horas y 35
obliga a usar los bienes de acuerdo con la políti- minutos.
ca ambiental establecida". Esto sí podría estam-
parse en alguno de los artículos propuestos. Se reabre la sesión a las 21 horas y 50 mi-
nutos.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE. Se reanuda la se-
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, sión. Señores congresistas, les agradeceré que
doctor Barba. tomen asiento.
Tiene la palabra el señor Figueroa Vizcarra. Tiene la palabra, el señor Torres y Torres Lara.
El señor FIGUEROA VIZCARRA (NM-C90). El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Muchas gracias, señor Presidente. C90). Señor Presidente: En realidad, por lo
avanzado de la hora y no habiendo cambios real-
De repente no voy a utilizar los términos jurídi- mente extensos sino muy precisos, voy a rogar
cos más adecuados, pero me voy a remitir al sen- que cada uno se atenga al documento que ya se
tido común para hacer un análisis muy corto. ha repartido.
Se está pidiendo aquí que el Poder Judicial pue- La Comisión de Constitución ha aceptado por
da evaluar la procedencia o improcedencia de la amplia mayoría que el artículo 71º del proyecto
calificación que hace una ley sobre la utilidad o y que pasará a ser, con la nueva numeración, ar-
inutilidad de la expropiación. tículo 74º diga: "El derecho de propiedad es in-
violable. El Estado lo garantiza", que es tal como
Sin ser un técnico en la materia, creo que la am- estaba, y agregar: "Se ejerce en armonía con el
bigüedad de los términos "interés social", "inte- bien común y dentro de los límites de la ley". De
rés público", "utilidad pública", que normalmen- tal manera que se ha recogido esta posición de
te se consignan como causas de expropiación, se los grupos del PPC, Renovación, FIM, FRENA-
debe a que dichas frases tienen una intrínseca TRACA, entre otros; y, por supuesto, del nues-
naturaleza política. Lo que hoy es "utilidad pú- tro.
901

