Page 916 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 916
de propiedad; con el consecuente resultado de La función de la propiedad privada no se agota
que, si esto no se hace, no hay transferencia for- únicamente en dar el servicio al individuo que la
zosa a pesar de que la ley lo haya dispuesto así. posee, porque ella tiene, además, una función
eminentemente social que la hace estar siempre
Considero que la Comisión de Constitución de- abierta para que las personas alcancen el sus-
bería meditar sobre el caso de los asentamientos tento. Por ello, debe ser regulada procurando ser-
humanos y acerca del saneamiento físico-legal. vir al bien común, y está gravada por una hipo-
Nuestra propuesta es que perfilemos una dispo- teca social, como dice Juan Pablo II.
sición transitoria para regular esta situación.
Hay normas muy importantes dentro del articu-
Muchas gracias. lado que nos presenta el proyecto de la Comisión
de Constitución, pero creo que ha omitido una
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el nota esencial en la propiedad: el interés social de
señor Fernández Arce. la propiedad. Es injustificada esta omisión, como
injustificado sería si tratáramos de definir a la
El señor FERNÁNDEZ ARCE (NM-C90). persona humana, simplemente, como un ser hu-
Gracias, señor Presidente. mano dotado de entendimiento. De esta manera
estaríamos fraccionando, porque el hombre no
Me han precedido en el uso de la palabra algu- solamente tiene entendimiento, sino voluntad;
nos distinguidos congresistas, como son los se- el hombre es libre y, para serlo, necesita enten-
ñores Kouri Bumachar y Ferrero Costa y señori- dimiento.
ta Flores Nano, con quienes coincido plenamen-
te en este tema. En consecuencia, es incuestionable este tema del
derecho de propiedad, y tiene que incorporarse
En realidad, dentro de la jerarquía de normas como lo estuvo en las Constituciones de 1933 y
legales, la más importante es la Constitución; Ley de 1979.
de Leyes que tiene un contenido propio. Yo diría
dos puntos: el primero referido a la estructura El Estado, para garantizar la propiedad privada,
política del Estado y el segundo tan importan- debe promover el acceso de todos a ella en sus
te como el anterior relativo a los derechos de diversas formas, pero le toca, además, impedir que
la persona humana. Dentro de los derechos de la se abuse de la propiedad. Y es que la propiedad,
persona, evidentemente, tienen gran jerarquía
la vida, la libertad, el derecho a desarrollarse y a como concepto jurídico, es eminentemente social
porque no hay derechos absolutos: todo derecho
perfeccionarse en todas sus dimensiones.
tiene una limitación, termina donde comienza la
obligación con relación a los demás. De tal mane-
Dentro de este contexto, en mi criterio, la pro-
piedad constituye no solamente un derecho para ra que, si le quitáramos ese ingrediente, el ele-
la persona porque sin ella no podrá subsistir, mento social, estaríamos recortando injustifica-
desarrollarse ni perfeccionarse, sino es un me- damente la noción de este concepto.
dio indispensable para poder ejercitar la liber-
tad; tanto es así que se sabe que el derecho de Dentro de esta concepción, es un imperativo so-
propiedad no es un privilegio que conceda la ley cial admitir medidas de excepción al principio
o el Estado; es un derecho natural a la persona constitucional de la inviolabilidad de la propie-
humana. dad privada, siempre y cuando se sustente en una
situación de necesidad pública.
En ese sentido, hay muchas corrientes doctrina-
rias que han pretendido explicar el desarrollo del Yo creo que el tema de la expropiación, en los
hombre y de la sociedad, respetando en toda su detalles, no es propio de una Constitución, sino
dimensión a la persona humana, pero de modos de una ley específica, de manera que a ese punto
muy diversos. no me refiero. Pero creo que las observaciones
que se han hecho desde el punto de vista de la
¿Qué es la propiedad? La propiedad es un dere- expropiación no tienen sentido, porque, de acuer-
cho real, el más perfecto, perpetuo, indispensa- do con estas normas al igual que en el ámbito
ble para la vida de los hombres. Pero este dere- americano, pues conozco algunas legislaciones
cho, a la par que el hombre, tiene dimensiones como las de Venezuela y Colombia es a través
muy importantes. La función esencial de la pro- de un procedimiento judicial que se lleva a cabo
piedad privada es asegurar a cada cual una zona el procedimiento de expropiación. De tal manera
absolutamente necesaria para la autonomía per- que se inicia a través de una norma legal o de un
sonal y familiar, porque los bienes externos de- decreto supremo, pero se ejecuta mediante la in-
ben ser considerados como prolongación de la tervención de un juez, y solamente en casos de
libertad humana. necesidad, de guerra, de calamidad, etcétera.
892

