Page 910 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 910
mos atrasados en 40 ó 50 años en cuanto a ade- Las tierras abandonadas, según previsión legal,
lanto en agricultura se refiere, sino de Chile y pasan al dominio del Estado para su adjudica-
Ecuador que nos llevan más de veinte años. ción en venta.
Señor Presidente, hay que mirar al futuro, ya no Las tierras de las comunidades campesinas y
podemos llorar sobre la leche derramada. Quie- nativas son imprescriptibles".
ro proponerle al doctor Torres y Torres Lara que
los artículos referidos a la propiedad, que han Este añadido se lo voy a alcanzar al doctor To-
sido incluidos en el Capítulo VII, Del Régimen rres y Torres Lara, porque consideramos que es
Agrario y de las Comunidades Campesinas y Na- necesario que esto vaya aclarado expresamente
tivas, sean incluidos en el Capítulo III, De la Pro- en la Constitución.
piedad, porque corresponden a ese tema.
Creo que cuando se dice "la propiedad es inviola-
Hago esta propuesta, en primer lugar, porque ble", se incluye, en este concepto, también a la
considero que debe existir coherencia y lógica ju- tierra; pero, repito, ya hemos tenido experien-
rídica al insertar el capítulo De la Propiedad en cias nefastas con las consecuencias de la reforma
la Constitución. En segundo lugar, porque vamos agraria, por eso es mejor que quede repetido, para
a proponer en el momento que se discuta el capí- que el derecho de propiedad sobre la tierra lo
tulo referido al Régimen Agrario y de las Comu- pueda entender desde un niño de 7 u 8 años has-
nidades Campesinas y Nativas las consideracio- ta un profesional.
nes para precisar los artículos que debe conte-
ner este capítulo. Es ilógico que se mantenga este texto en el Capí-
tulo VII, Del Régimen Agrario y de las Comuni-
Tercero, el título en cuestión es el que se refiere dades Campesinas y Nativas, creo que más bien
al Régimen Económico. El tema De la Propie- en este capítulo se debe incluir asuntos que pue-
dad, en su totalidad, incluida la tierra, debe es- dan estimular y priorizar al agro para elevar la
tar dentro del Régimen Económico, en un capí- productividad.
tulo especial relacionado con el Sector Agrario,
como el que se ha considerado, pero sus artícu- Yo no sé en qué forma el doctor Torres y Torres
los deben referirse al particular rol que desem- Lara pueda considerar la propuesta que se la es-
peña el sector agrario en la economía y el desa- toy haciendo llegar. Creo que no me ha podido
rrollo país.
escuchar, pero yo y mi bancada quisiéramos que,
también, en este capítulo de la propiedad, en for-
Es decir, cuando toquemos el régimen agrario ma expresa, quede tipificada la tierra. Se está
tenemos que ver yo he reflexionado mucho y
tengo la propuesta para hacerlo, como creo que considerando que la propiedad es inviolable, pero,
la tienen mis amigos y colegas de la Comisión aunque sea repetitivo hay otros artículos en la
agraria y muchos otros congresistas que se es- Constitución que se repiten, es preferible que
timule y se priorice el agro, porque de allí van a en el capítulo de la Propiedad se considere a la
salir los alimentos para todos nuestros herma- tierra.
nos.
Le ruego que considere mi propuesta, y los asun-
Por eso quiero alcanzar al doctor Torres y To- tos de redacción lo dejo a su criterio, señor To-
rres Lara un artículo adicional al 71º que es re- rres y Torres Lara; pero es importantísimo con-
petitivo, pero lo dejo a su criterio para su redac- sagrar lo que digo para que no vuelvan a pasar
ción. El artículo 71º dice: "El derecho de propie- en este país las desgracias que tuvimos durante
dad es inviolable. El Estado lo garantiza. A na- el gobierno militar.
die puede privarse de la suya sino por causa de
seguridad nacional o necesidad pública declara- Gracias, señor Presidente.
da por ley y previo pago en efectivo de indemni-
zación justipreciada. Hay acción ante el Poder El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
Judicial para contestar el precio que el Estado señor Larrabure.
haya señalado en el procedimiento expropiatorio".
Tiene la palabra el señor Ferrero Costa.
Yo quiero añadirle lo siguiente: "El Estado ga-
rantiza el derecho de propiedad sobre la tierra El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
en forma privada o comunal o cualquiera otra Señor Presidente, estimados colegas: las palabras
forma asociativa. La ley fija los límites según las del señor Kouri me relevan de una parte de mi
peculiaridades de cada zona. exposición que, por lo tanto, voy a omitir.
886

