Page 909 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 909
manente o perpetuo, lo que significaría también prema, firmada por el Presidente, que autoriza
configurar situaciones monopólicas que atenta- al Ministerio de Educación para que pueda
rían contra el marco global de lo que estamos expropiarlos y luego comprarlos. Pero el valor de
contemplando en la Constitución. estos locales no puede excederse del precio del
autoavalúo, y todos sabemos que estos son siem-
Quiero, señor Presidente, por su intermedio, pre bajos. Con esto creo que se va a cometer una
agradecer no sólo la atención de los señores con- injusticia.
gresistas, sino los aportes no interrupciones
a lo que hemos manifestado hasta el momento, Lo que se está haciendo, en algunos casos, a pro-
porque creo que, enriqueciendo así el debate, puesta mía y de mi bancada, es permutando o
vamos a enriquecer un país donde tengamos, de cambiando las propiedades. Por ejemplo, si ten-
una vez por todas, propietarios y no proletarios; go un colegio o alguna propiedad en Arequipa, la
un país en el que todos accedan a la propiedad y permuto por otra que tenga el Estado, el Minis-
en el cual se debe premiar al que con su esfuer- terio de Educación, en la misma localidad. Por-
zo, dedicación y trabajo pueda ahorrar y tener que si se vende en base al autoavalúo estoy cam-
una propiedad que le permita, a él y a su familia, biando "pan por pan", por eso creo que es muy
vivir con dignidad en un futuro mejor para to- importante lo expresado por mi colega.
dos.
Señor Presidente, quería intervenir en este ca-
Muchas gracias. pítulo tan importante de la propiedad, porque yo
creo que aquí está el despegue de nuestro Perú.
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, Tenemos como muestra a los informales, a los
doctor Kouri Bumachar. ambulantes, a los pequeños industriales que
cuando se les da libertad para que tengan dere-
Tiene la palabra el señor Larrabure Gálvez. cho a la iniciativa privada, se hacen grandes em-
presarios, lo hemos visto en muchísimos casos y
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). esto se da en toda condición social. Tenemos una
Gracias, señor Presidente. raza plural: mestizos, cholos, negros, blancos;
creo que dándoles educación y un nivel cultural
Quiero felicitar primero al congresista Kouri por pueden salir adelante; hay gente de mucha valía
su brillante intervención y por su convicción para en este país, yo creo que es cuestión de darles
decir las cosas. oportunidades nada más.
Efectivamente, lo más sagrado que pueda tener Quiero referirme, en este capítulo, a la reforma
un hombre, aparte del derecho a la vida, es el agraria. La reforma agraria, para mí, fue nefasta
derecho a la propiedad. Donde terminan los de- en el país, si bien la direccionalidad que quiso
rechos de un hombre, allí empiezan los de su pró- darle el general Velasco Alvarado, en esa época,
jimo. era la de acabar con las desigualdades e injusti-
cias que existían. No vamos a negar que entre
Ha quedado demostrado en el mundo entero, a los grandes latifundistas y gamonales y no me
través de muchos modelos, que siempre se ha fra- refiero a mi amigo Humberto hubo patrones
caso cuando se ha querido coactar al hombre en que fueron insensibles con cientos de miles de
su derecho a la propiedad o cuando se ha querido campesinos; por eso es que hubo ese enfrenta-
vivir esos sistemas marxistas, maoístas, leninis- miento de clases que fue fomentado por el triste-
tas. mente celebrado general Velasco.
Nosotros estamos de acuerdo con la propiedad Pero ya es un hecho irreversible la reforma agra-
privada y con que el Estado pueda expropiar por ria; nos guste o no nos guste se realizó y al cam-
causa de seguridad nacional o necesidad pública, pesino se le dio la tierra sin tener educación, sin
pero previo pago de un justiprecio. A eso iba mi tener preparación y solamente cambió como
pregunta cuando se la formulé al señor Kouri. he dicho en muchas intervenciones de patrón.
¿Cuál es el justiprecio? ¿Es el valor del autoavalúo O sea, el patrón, el latifundista, el gamonal fue
o es el precio comercial? Yo creo que debería ser cambiado por el ingeniero que tenía preparación,
el comercial. y que se aprovechó de la ignorancia y de la no-
bleza de los campesinos.
Se han dado casos de abusos, como el ejemplo
que le voy a dar: hay miles de propietarios que Pero se realizó la reforma agraria y eso fue lo
reciben como renta por el alquiler de estos cole- que nos ha atrasado en relación a otros países
gios 5 ó 10 soles; ha salido una Resolución Su- del mundo; no hablo de Italia e Israel, que esta-
885

