Page 907 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 907
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Sí,
Qué pasaría, señor Kouri, si se produce una in- cómo no, señor Chirinos, con la venia de la Pre-
vasión a un terreno de cultivo para un asenta- sidencia.
miento humano; colocan cuatro calaminas, sus
banderitas, se instalan e inician un trámite de El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
expropiación del terreno. ¿Está usted de acuer- de la palabra el señor Chirinos Soto para una
do que también así quiten la propiedad de la no- interrupción.
che a la mañana a una persona que, seguramen-
te, le ha costado muchísimos años adquirirla? Así El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Sería in-
se está acabando con todos los sectores agrícolas justo de mi parte deducir de su planteamiento
de nuestro país. que el Estado pueda expropiarme mi casa en vir-
tud de una resolución suprema? No quiere usted
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, ley, quiere resolución suprema. De manera que
señor Kouri. el Estado me quita mi casa vía resolución supre-
ma. Yo quisiera que usted me responda eso.
El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Creo,
señor Presidente, que ni de la noche a la maña- El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
na ni de la mañana a la noche. Lo que considero Kouri.
es que hay terrenos intangibles que no son sus-
ceptibles de ser expropiados. El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Có-
mo no, señor Chirinos, por intermedio de la Pre-
A lo que me refiero es a que tampoco debemos sidencia.
desconocer como ayer se nos pedía la verdad
de las cosas. Vayamos a legislar en función de la El artículo 3º del Decreto Legislativo Nº 313º
realidad del país. Estamos absolutamente de establece lo siguiente, y puede tomar nota del
acuerdo con garantizar la propiedad privada; de mismo: "El Poder Ejecutivo podrá disponer ex-
eso que no quepa la menor duda. El Partido Po- propiaciones, siempre que sean en beneficio del
pular Cristiano defiende la inversión y la propie- Estado, declaradas por causa de necesidad y uti-
lidad públicas y sólo cuando tengan por objeto la
dad privadas. Pero también creemos que hay una
función social y que en casos concretos, por ley y ejecución de obras públicas, funcionamiento de
servicios públicos, remodelación de centros po-
por los órganos competentes, debe declararse la blados o en caso de guerra o de calamidad públi-
expropiación con un pago de justiprecio.
ca".
No estamos en contra del artículo constitucio- El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per-
nal. Creemos que es incompleto y que tan sólo se mite una interrupción, señor Alex Kouri?
refiere a la sola posibilidad: de que sea el Poder
Legislativo, y no el Ejecutivo, el que pueda accio- El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Si
nar en beneficio de amplios sectores del país. me permite culminar con la segunda parte del
artículo, señor Chirinos...
Es así que, dejando en claro que nuestra posi-
ción es de defensa de la propiedad como derecho Bueno, no hay ningún problema. Con la venia de
básico de la persona, también somos conscientes la Presidencia le concedo una segunda interrup-
en un destino universal de los bienes, el cual ga- ción.
rantiza su expropiación, porque el Estado y así
lo hemos establecido en el artículo correspondien- El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
te es el responsable de promover el bien co- de la palabra el señor Chirinos Soto para una
mún como fin supremo de lo político. interrupción.
Entendemos que en este momento hay aspectos El señor CHIRINOS SOTO (R). Entonces,
que son muy graves y que pueden significar un usted quiere que vía resolución suprema el Es-
conflicto social innecesario en nuestro país. En tado pueda quitarme mi casa, mi fábrica, mi in-
principio, se dice "por ley", cuando puede ser "con- versión o lo que fuera.
forme a ley", dando la posibilidad a que sean va-
rios los que puedan resolver conforme a la legis- A mí no me interesa para nada que la Constitu-
lación que adecuadamente pueda establecer el ción se "vuele" el artículo 2º de la ley que usted
Congreso de la República. invoca; ese dispositivo repite la excepción cons-
titucional introducida por el señor Cornejo
El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per- Chávez en el texto de la Constitución de 1979:
mite una interrupción? que la propiedad es inviolable, menos en tales o
883

