Page 908 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 908
cuales casos, en los que se paga por bonos. En cuestione lo que se refiere el precio; también el
este país se ha robado la propiedad pagando con ciudadano tiene el derecho de cuestionar, aun-
bonos a veinte años de plazo, con cuatro por cien- que sea por parte de una ley de la República, los
to de interés, cuando el país tenía una inflación motivos, los considerandos que determinaron esa
de mil setecientos por ciento. Perdóneme, señor acción por parte del Congreso Constituyente o
Kouri, a quien tanto estimo, pero su respuesta por los Congresos posteriores.
no me satisface.
Al margen de las consideraciones sobre quién
Cuando usted habla del artículo, a mí no me in- debe resolver en última instancia los procesos de
teresa. Yo le estoy diciendo una cosa muy senci- expropiación, lo cierto es que no podemos, de
lla: se me puede quitar mi casa, mi fábrica, mi ninguna manera, irnos ni al extremo que consi-
inversión nacional o extranjera, vía resolución dera que se puede pagar con bonos e intereses
suprema o vía ley; ése es el punto, señor Presi- que atentaron contra la propiedad ni al otro ex-
dente. tremo del pago exclusivo al contado. Creo que
hay circunstancia en las cuales sería imposible
En el proyecto de la Comisión principal hemos para amplios sectores del país poder acceder a
establecido que la expropiación se produce vía esa posibilidad porque no cuentan con los recur-
ley, no vía decreto supremo ni vía resolución su- sos apropiados.
prema. Si ustedes, los del Partido Popular Cris-
tiano, están a favor de la expropiación vía reso- El señor PRESIDENTE. Señor Kouri, está
lución suprema, discutamos el punto y votémos- entrando al quinto turno.
lo nominalmente: quién está a favor de expro-
piar vía resolución suprema y quién está a favor El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Cul-
de sólo expropiar vía ley. Perdóneme usted, se- mino rápidamente, señor Presidente.
ñor Kouri, pero lo demás es literatura.
Debo indicar, en ese aspecto, que somos claros y
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, definitivos. Respetamos los derechos de los ciu-
señor Kouri Bumachar. dadanos, pero los respetamos en su totalidad.
Consideramos que hay una función social de la
El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Se- propiedad.
ñor Presidente: Para dar respuesta al señor
Chirinos, debo manifestar que lamentablemen- Creo que es importante que el marco constitu-
te su interrupción se refiere a un aspecto parcial cional no niegue la posibilidad de dar solución a
de lo que hemos dado lectura hasta este momen- amplios sectores del país que en este momento
to; porque creemos que, a diferencia de lo que ha se encuentran en proceso de expropiación. De lo
hecho la Comisión en mayoría lo cual suscribe contrario, se van a ver claramente afectados por
el doctor Chirinos, se establece que hay acción situaciones que están comprendidas en ese artícu-
ante el Poder Judicial para contestar solamente lo que modifica sustancialmente el 125º de la Cons-
el precio, pero no la motivación por parte de la titución.
ley, en la cual de una u otra manera también
el Congreso de la República puede cometer exce- Creo que se puede buscar fórmulas intermedias
sos que atenten contra el bienestar de la comu- entre un extremo y otro. No creemos en la ex-
nidad. propiación de predios a plazo indeterminado, con
bonos y con intereses realmente irrisorios que
El problema no es quién lo hace, señor Chirinos; se refieren a un valor contable, mas no real ni de
si lo hace el Congreso o el Ejecutivo. El proble- mercado; pero nos parece que sería gravísimo que
ma está en los derechos del ciudadano para ac- mediante este artículo se niegue, como reitero,
cionar ante el Poder Judicial no solamente por el la posibilidad de que amplios sectores del país
justiprecio, sino sobre la intención y los objeti- accedan a una propiedad que dignifique a ellos, a
vos referidos a la acción del legislador. sus familias y, en el futuro, al país.
Le agradezco mucho, doctor Chirinos, porque En lo concerniente al artículo 73º, considero si
creo que estamos de acuerdo en el sentir de que lo estima a bien el Presidente de la Comisión
la crítica no sólo debe ser parcial a lo que se ha que debe tener carácter de temporalidad cuando
manifestado, sino a toda la propuesta. dice que "La ley puede, exclusivamente por ra-
zón de seguridad nacional, establecer restriccio-
Somos consecuentes con un pensamiento que nes y prohibiciones especiales para la adquisi-
respeta la propiedad privada, pero no solamente ción, posesión, explotación y transferencia de
le damos la oportunidad al ciudadano para que determinados bienes"; de lo contrario, será per-
884

