Page 838 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 838
dad social y económica del país. Son supersticio- Esos adjetivos carecen de sentido. El doctor
nes; supersticiones como lo era el comunismo. Moreyra dijo en la mañana que había muchos
Nadie se atrevía a decir la verdad, pero era una modelos, y no sólo el capitalismo salvaje. Tiene
superstición. O sea, señor, usted hace una revo- razón; pero hay algo que subyace en todos esos
lución, forja la dictadura del proletariado, y en modelos: son indiscutiblemente capitalistas. Ha-
un plazo de tiempo determinado llega usted a la brá mayor o menor grado de intervención. Unos
sociedad comunista, donde no hay Estado; don- se llamarán "economía social de mercado"; otros
de usted puede ser agricultor en la mañana, pes- se llamarán simplemente "economía de merca-
cador en la tarde y filósofo en la noche; no hay do"; pero tendrán sistemas sociales eficaces.
clases sociales; no las hay en el paraíso terrenal.
El sistema de salud británico es el mejor sistema
Eso es una utopía; es una superstición. Sin em- de salud del mundo. Y los ingleses no tienen nin-
bargo, en Rusia, según cifras oficiales del Estado gún texto, ni ninguna institución, que hable so-
soviético, de Gorbachov, no de Yeltsin, porque ya bre "economía social de mercado". Es un bizanti-
van a acusar de reaccionario a Yeltsin, han muerto nismo. Inclusive, dentro de la misma Iglesia Ca-
30 millones de personas, de 1917 a 1936. Solzhe- tólica, si vamos a ir al tema confesional que a mí
nitzyn dice que esto es mentira; que son 60 mi- particularmente no me interesa mucho, porque
llones. Transemos, son sólo 40. ¿Cuánta más gente creo que obedece al sentido común lo que estoy
ha muerto en estas revoluciones utópicas? ¿Cuán- diciendo, hay un cambio de orientación: de lla-
ta gente ha muerto por el uso de una terminolo- mar al pan pan y al vino vino.
gía ambigua y por no llamar al pan pan y al vino
vino? En ese sentido, cuando el doctor Carlos Ferrero,
amigo mío y a quien no quiero herir, dijo: Cuan-
Estamos acá frente a un problema grave. ¿Dón- do se quita la palabra "social" de la "economía social
de está la economía social de mercado peruano? de mercado", se comete un grave error, porque
Está consagrada en el anterior texto constitucio- eso es determinismo; lo que está diciendo mi
nal con bombos, platillos, trompetazos. Yo, per- amigo Carlos Ferrero es que Juan Pablo II ha
sonalmente, hace trece años que busco la econo- cometido un grave error y que eso es determi-
nismo.
mía social de mercado en las calles; no la encuen-
tro. Veo ruina; veo miseria; veo corrupción polí- Se ha citado acá una serie de encíclicas; pero no
tica; veo terrorismo. ¿Dónde está? se ha citado algo que, dentro del ordenamiento
jurídico de la Iglesia, es una norma superior, por-
¿Creen ustedes que poniendo una palabrita am- que es la Constitución Apostólica. Y esta Consti-
bigua, con la cual los partidos políticos puedan tución Apostólica es fidei depositum; contiene todo
jugar cuando lleguen al Poder, van ustedes a cam- el depósito de la fe, lo que el católico debe creer.
biar la realidad? Empiecen llamando las cosas por Constitución Apostólica que tiene el máximo ran-
su nombre y pónganse a trabajar. No van a cam- go jurídico dentro de la Iglesia Católica, promul-
biar la realidad con adjetivos. Se ha dicho: "estos gada por el Papa Juan Pablo II después de enor-
son planteamientos novedosos", refiriéndose a los mes consultas, reflexiones y trabajos; dice, en el
de la economía de mercado. No son novedosos: el punto 2431, La responsabilidad del Estado, y dice
justo precio, el concepto de mercado, lo pueden el Papa, quien promulga este catecismo de la Igle-
encontrar en El Tratado de la Justicia, de Santo sia Católica, lo que el católico debe creer: "La ac-
Tomás de Aquino, escrito en el Siglo XIII; las tividad económica, en particular la economía de
ventajas comparativas, en las teorías de Adam mercado..." Le quitó la palabra "social"; es un
Smith. Adam Smith publicó su obra en 1776, el determinista; ha cometido un gravísimo error;
mismo año de la independencia americana. Son vamos a excomulgar al Papa. Los católicos pe-
viejísimas estas tesis; no tienen nada de nove- ruanos, como los católicos franceses a principio
dosas. Y hay naciones... No voy a conceder inte- de siglo que querían fundar la Iglesia Galicana y
rrupciones. Y hay naciones que han prosperado. separarse de Roma, ahora podemos separarnos
de Roma, porque Roma ha cometido un grave
Yo no voy a afirmar, por eso, que es una cuestión pecado, un grave error: se ha vuelto determinista;
de vida o muerte, esto de la economía social de le ha quitado la palabra "social" a la "economía de
mercado o la economía de mercado. No me voy a mercado".
poner en el rol de un ideólogo liberal luchando
contra la economía social de mercado; lo único Dice: "La actividad económica, en particular la
que voy a hacer es hablar como un ciudadano economía de mercado, no puede desenvolverse
particular. Y, además, pertenezco a una genera- en medio de un vacío institucional. Por el con-
ción que no ha visto otra cosa que esta porque- trario, supone una seguridad que garantiza la li-
ría. ¡No ha visto otra cosa que esta porquería! bertad individual y la propiedad, además de un
814

