Page 820 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 820

planeamiento. En efecto, muchos lo aplicamos y  interrupción, que con gusto se la doy si usted me
                  lo llamamos planeamiento estratégico.       lo permite.
                  El Partido Popular Cristiano también establece  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  en su propuesta, en su artículo 69º, que "Los pla-  señor Nakamura Hinostroza.
                  nes de desarrollo regulan la actividad del sector
                  público y orientan la actividad de los demás sec-  El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM-
                  tores."                                     C90).— Con su venia, señor Presidente. Solamen-
                                                              te quería hacer un comentario sobre el artículo
                  Entiendo, señor, que ellos sí ven el planeamiento  57º, del Régimen Económico. Este artículo defi-
                  como un instrumento de gestión. No discrepa-  ne principios fundamentales: otorga la libre ini-
                  mos con ellos, pero sí discrepamos respecto del  ciativa privada; se ejerce una economía social de
                  rango que deba tener este planeamiento. No cree-  mercado; el Estado actúa en la economía como
                  mos que éste debe ser un rango constitucional,  promotor de principios básicos; y recoge algo
                  sino, más bien, que debe estar enmarcado den-  inobjetable, la promoción del empleo, la seguri-
                  tro de una ley, con la agilidad necesaria como para  dad y el brindar los servicios públicos y la infra-
                  poder modificar los diferentes planes de acuerdo  estructura necesaria solamente como apoyo a esa
                  a las circunstancias que se presenten.      iniciativa privada.
                  Finalmente, señor Presidente, quisiera hacer  Lo que faltaría agregar sería la planificación de
                  también referencia a un artículo puntual, y con  parte del Estado. Actualmente, se vive en un
                  esto terminaré. Hay un artículo muy importan-  mundo competitivo, donde el eficiente sobrevi-
                  te, que es el 62º, dentro del plan que se presenta,  ve, y, realmente, el rol social del Estado debe ser
                  en el que se establece que no hay monopolio le-  solamente en materia educativa y de salud.
                  gal. Estamos de acuerdo con esto y no plantea-
                  mos que se modifique. Sin embargo, sí plantea-  Sólo quería hacer este comentario al artículo 57º
                  mos, para cuando se vean las disposiciones tran-  del proyecto, porque los demás artículos, a mi
                  sitorias, la posibilidad de incorporar a éstas el  entender, están bien claros, porque se les ha re-
                  siguiente artículo: "Mientras dure el proceso de  visado y estudiado perfectamente.
                  privatización, la ley establece los mecanismos para
                  eliminar los monopolios legales otorgados en las  Muchas gracias, señor Sandoval.
                  concesiones y licencias de servicios públicos". Esto
                  lo hacemos, porque estamos en un proceso muy  El señor SANDOVAL AGUIRRE (NM-C90).—
                  importante y trascendental; en mi opinión es uno  Con la venia de la Presidencia, el señor Pease me
                  de los aciertos más grandes que ha tenido este  pide una interrupción.
                  gobierno. Dentro de este proceso de privatización
                  se van a dar casos en los cuales, durante un tiempo  El señor PRESIDENTE.— Adelante, señor
                  aún, algunas empresas públicas —que esperamos  Pease García.
                  serán privadas en el corto plazo— van a verse en
                  la circunstancia temporal de ser un monopolio.  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Gracias,
                                                              señor Presidente.
                  Inclusive, supongamos que nosotros estuviése-
                  mos estableciendo la vigencia de la nueva Cons-  Le agradezco al señor Sandoval las referencias
                  titución mañana; pasado mañana, de hecho, nos  reiteradas al MDI y a su propuesta. Quiero ha-
                  daríamos con lo que ha sucedido en el tiempo,  cer un comentario acerca de lo que usted señala
                  porque la Constitución de 1979 también estable-  del artículo 60º. Parece que usted no está de acuer-
                  ce la ilegalidad de los monopolios. Sin embargo,  do con el diálogo y la concertación. Ese es el pro-
                  en ese sentido, todo el país y todos los gobiernos  blema de fondo; porque ésta es una instancia que
                  han estado actuando ilegalmente, y contra la  asegura, ¿qué cosa?: primero, el plan es obligato-
                  Constitución, en este tema específico. Es por ello  rio para el Estado. Es sólo un indicador para el
                  que creemos que debe haber un paso transitorio,  sector privado. Así que no se está imponiendo
                  a efecto de no darnos con la imposibilidad  de  nada. Pero, además, se está planteando una ins-
                  proseguir con el proceso de privatización, por esta  tancia del Estado, en la cual el Estado y el sector
                  situación circunstancial. Es por eso que, en su  privado, pero también las diferentes partes del
                  oportunidad, propondremos a la Comisión de  Estado, dialogan en la definición de los objeti-
                  Constitución y de Reglamento la posibilidad de  vos. ¿Qué significa esto? Que antes de que el Par-
                  incorporar esta disposición transitoria.    lamento debata la ley, tiene un dictamen, donde
                                                              se expresa la opinión de representantes de la
                  Antes de concluir, señor Presidente, permítame  empresa privada, de los sindicatos, de los entes
                  usted... El señor Nakamura me pide una breve  descentralizados.



                                                           796
   815   816   817   818   819   820   821   822   823   824   825