Page 791 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 791
información. Garantiza el derecho a la informa- rrespondiente al Título III, Régimen Económi-
ción de consumidores y usuarios". co.
Todo lo que vela por la salud y garantiza la infor- Muchas gracias.
mación adecuada, obviamente, no requiere de un
principio constitucional. Quien atenta contra la El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
salud del público comete un delito y las normas congresista Henry Pease.
están previstas en el Código Penal. Al igual, quien
da alguna información falsa o pretende distor- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Gracias,
sionar la verdad, tiene normas de carácter civil y señor Presidente.
penal que lo sancionan. De tal manera que cree-
mos que este artículo en la Constitución está de- Quiero comenzar cogiendo el guante que nos ha
más. Todo lo relativo a las garantías sobre la sa- mandado el congresista Paredes, de que depon-
lud y la información ya está contenido en leyes gamos todas nuestras posiciones partidarias, y
ordinarias y no requiere de un principio consti- haciendo una recomendación a la mayoría: há-
tucional. ganlo mañana mismo. A ver si el Ministro de Eco-
nomía aplica a la deuda externa lo que hizo con
En el artículo 63º se habla de la libertad de con- su negocio en el Japón, porque creo que los pe-
tratación. Esto también forma parte del Código ruanos haríamos un buen negocio.
Civil, de tal manera que no creemos que deba ser
incluido dentro de la Constitución. El señor BARBA CABALLERO (CD). ¿Me
permite una interrupción, señor Pease?
Pero, en particular, en este artículo 63º se llegan
a ciertas afirmaciones que evidencian una con- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Muy bre-
fusión de conceptos. Dice el artículo: "No pueden ve, por favor, porque dispongo de poco tiempo.
expedirse leyes ni disposiciones de cualquier cla-
se que modifiquen los términos contractuales. La El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
protección de los contratantes por lesión, evicción, señor Barba Caballero.
saneamiento, excesiva onerosidad de la presta-
ción y resolución por incumplimiento del contra- El señor BARBA CABALLERO (CD). Sólo
to, se rigen por el Código Civil". para aclarar que la presencia del señor Mario
Paredes en nuestros predios es circunstancial y
En primer lugar, si se rigen por el Código Civil, que eso no obedece a razones de coincidencia ideo-
no necesita decirlo la Constitución. En segundo lógica.
lugar, no llego a entender cómo puede haber pro-
tección frente a la evicción o el saneamiento. El En cuanto a su sugerencia de que nos olvidemos
Estado no puede dar protección frente a estos dos todos de nuestros colores políticos, para él es muy
casos. La evicción consiste en quien reclama algo fácil porque no tiene ninguno ¿no?
como propio; o sea, pretende sustituirse a otra
persona que alega un derecho de propiedad. Y el El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
saneamiento es la obligación que tiene quien señor Pease.
transfiere una propiedad, de entregarla libre de
todo gravamen. ¿Cómo puede el Estado garanti- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Señor
zar la evicción y saneamiento? Esto se regula por Presidente: Yo no me olvido por qué estoy aquí,
las reglas del Código Civil y, en consecuencia, quiénes me eligieron y qué vengo a plantear. Si
consideramos que su inclusión en este Capítulo bien no me he regido en materia política por dog-
de Principios Generales en materia económica ma rígido alguno, sí pienso que lo que aquí deci-
está demás. mos y lo que aquí expresamos tiene que ver con
la manera cómo vemos el país y la sociedad. Na-
Ya se ha referido el señor Moreyra con respecto a die puede decir que es absolutamente endémico,
la disposición del artículo 66º de libre disponibi- nadie puede decir que no hay ideología en sus
lidad de moneda extranjera. Nosotros creemos expresiones y en sus posiciones.
que este artículo, al igual que el 64º, que se refie-
re a los contratos-ley, tienen errores de concep- Por eso, quiero comenzar reiterando lo que ya
to, contienen disposiciones que son peligrosas y, he expresado varias veces. Cualquiera que lea el
en consecuencia, creemos que deben ser removi- dictamen en mayoría encuentra la presencia en
das del proyecto. todo el proceso y en este debate de los rasgos del
pensamiento neoconservador, como lo llaman los
Éstos son los alcances que nosotros hacemos con gringos, pensamiento neoconservador que expresa
respecto al Capítulo de Principios Generales, co- las posiciones más ultraliberales.
767

