Page 790 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 790

Nosotros coincidimos con estos conceptos. El  des empresariales. Para ello, se requiere de ley
                  Estado, en nuestro concepto, debe ejercer fun-  expresa del Congreso aprobada por la mayoría
                  ciones subsidiarias de ordenamiento, promoción  del número legal de sus miembros". Creemos,
                  y suplencia de la actividad privada, establecien-  señor, que de esta manera y en un solo artículo
                  do así los principios básicos que caracterizan a la  quedan recogidos los principios de los artículos
                  economía social de mercado. Sin embargo, cree-  58º y 61º, que quedarían reemplazados.
                  mos que la redacción es deficiente. Quiero hacer
                  mía la propuesta de redacción presentada por la  En el artículo 62º del proyecto en debate, señor,
                  entidad Propuesta.                          se habla con respecto de los monopolios. Acá, Pro-
                                                              puesta incluye lo que he anunciado: los monopo-
                  Propuesta es una entidad que está integrada por  lios no deben ser combatidos solamente por mo-
                  gente de distintas corrientes ideológicas, pero con  nopolios legales, sino también por aquellos que
                  un mismo pensamiento orientador. Integran Pro-  provienen de concertación. El texto alternativo que
                  puesta: Alfonso de los Heros, Ernesto Alayza,  se propone es el siguiente: "Ninguna ley ni con-
                  Felipe Ortiz de Zevallos, Julio Velarde, Rafael  certación puede establecer monopolios. El Estado
                  Villegas y Enrique Castilla. Es una entidad que  sanciona el abuso de posición dominante en el
                  ha realizado foros descentralizados en varios lu-  mercado".
                  gares del país y ha ido recogiendo opiniones.
                                                              El artículo 65º del proyecto se refiere a la inver-
                  Con respecto al tema de la libre iniciativa y el  sión nacional y extranjera. Sin duda, nosotros
                  pluralismo en una economía social de mercado y  creemos que no solamente debe haber garantías,
                  en reemplazo de los artículos 57º y 60º, Propues-  sino también reglas de igualdad. Nosotros cree-
                  ta formula la siguiente alternativa: "La iniciati-  mos que para estos efectos bastaría un enuncia-
                  va libre y el pluralismo de formas de propiedad y  do muy corto que diga lo siguiente: "Las mismas
                  empresa son reconocidos y garantizadas por el  normas que rigen para la propiedad y las inver-
                  Estado. Se ejercen en una economía social de mer-  siones de los nacionales, rigen para los extranje-
                  cado, en la que corresponde al Estado ejercer fun-  ros". Creemos que de esta manera se recogen los
                  ciones subsidiarias de ordenamiento, promoción  mismos principios en una redacción más sencilla
                  y suplencia de la actividad privada". Creemos que  y más corta.
                  todos los principios que están enunciados en el
                  proyecto son recogidos por este texto alternativo  Finalmente, señor, es necesario establecer res-
                  y propuestos de una forma más principista y ge-  tricciones por causas de seguridad nacional o ca-
                  neral, y se adecúan más a una redacción de ca-  lamidad pública. El proyecto en debate no dice
                  rácter constitucional.                      nada al respecto. Sobre este particular, el pro-
                                                              yecto de Propuesta contiene un artículo que al-
                  Se toca también en el proyecto en debate el tema  canzo a la Mesa y que dice así: "Por causa de se-
                  de la participación del Estado, concretamente en  guridad nacional o calamidad pública, puede es-
                  los artículos 58º y 61º.                    tablecerse mediante ley expresa, restricciones y
                                                              prohibiciones especiales para la adquisición, po-
                  En el artículo 58º se dice que "El Estado estimu-  sesión, explotación y transferencia de bienes de-
                  la la creación de riqueza, garantiza la libertad de  terminados por su naturaleza y ubicación". Cree-
                  trabajo y la libertad de empresa. Brinda oportu-  mos que ésta es una norma que debe estar con-
                  nidades de superación a los sectores que sufren  tenida en la Constitución, porque contiene res-
                  cualquier especie de desigualdad. En tal sentido  tricciones, precisamente, a las libertades de pro-
                  promueve a las pequeñas empresas en todas sus  piedad y posesión en casos de seguridad nacional
                  modalidades". Y en el artículo 61º se refiere tam-  o calamidad pública.
                  bién a la intervención del Estado en la actividad
                  empresarial.                                En la última parte de mi intervención, señor —con
                                                              su benevolencia—, quiero referirme a algunos
                  La entidad Propuesta sugiere reemplazar la re-  artículos que están incluidos en el proyecto y que
                  dacción de estos dos artículos —el 58º y el 61º—  en nuestro concepto deben ser excluidos.
                  por el siguiente texto: "El Estado procura, en el
                  marco de un desarrollo sustentable, que la riqueza  En el artículo 59º del anteproyecto se dice que "El
                  nacional aumente y permita mejorar el bienes-  Estado defiende el interés de los consumidores".
                  tar social. Para ello, garantiza el derecho de pro-  Me parece bien el principio, pero, inmediatamen-
                  piedad y la libertad de trabajo, comercio y con-  te, la redacción se vuelve reglamentaria. Agrega
                  tratación, promueve el funcionamiento eficaz de  que "Facilita y vigila la libre competencia —lo cual
                  los mercados, la capacitación de los trabajadores  es parte, obviamente, del pluralismo económico—.
                  y la generación de empleo productivo. El Estado  Vela en particular por la salud y la seguridad de la
                  puede, excepcionalmente, participar en activida-  población y evita que sufra daños por inadecuada



                                                           766
   785   786   787   788   789   790   791   792   793   794   795