Page 786 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 786

mil empresas. El caso de Italia, en la región de  to oportuno se sirva concederme unos minutos
                  Emilia Romaña, es otro mecanismo más que de-  más, porque considero que los cinco minutos son
                  muestra la participación de casi cien mil peque-  insuficientes para expresar una opinión sobre un
                  ñas empresas, que están asociadas y tienen un  aspecto tan importante como es el referido al
                  mecanismo de respuesta para una economía só-  régimen económico.
                  lida en beneficio de Italia.
                                                              Este Congreso, señor, tal como ha sido explicado
                  Siendo significativa la presencia de la pequeña  por el congresista Torres y Torres Lara, tiene el
                  empresa en la vida económica, tanto en el Perú  propósito de convalidar un modelo económico que
                  como en el exterior, hay que destacar la oportu-  necesita lo que él ha señalado con acierto: una
                  na mención que hace el artículo 58º del texto cons-  correlación entre derechos humanos, entre de-
                  titucional, en el sentido de establecer que el Es-  rechos fundamentales, entre régimen económi-
                  tado promueve el desarrollo de las pequeñas  co y entre estructura del Estado.
                  empresas en todas sus modalidades.
                                                              Vale decir, estamos ante el reconocimiento de un
                  Pero, señor Presidente, tenemos que pensar que,  modelo económico que necesita de un gobierno
                  dentro de la amplia franja de este sector, existe  autoritario y que necesita de una Constitución
                  también el tema de las microempresas, que es  hecha a medida para lograr ese objetivo. Eviden-
                  fundamental por las cifras que ya he menciona-  temente, la influencia chilena y la presencia de
                  do. Estamos hablando, por ejemplo, del sector de  Pinochet, no pueden ser más transparentes en
                  la artesanía, de los trabajadores independientes,  las expresiones del Presidente de la Comisión de
                  del servicio y del comercio. Hoy en día, miles de  Constitución.
                  trabajadores se han retirado de la actividad pú-
                  blica y han buscado,a justamente, en estos tra-  Esto nos lleva al primer deslinde. Existe en la
                  bajos independientes, en estos trabajos de servi-  mayoría o en quienes propugnan el modelo eco-
                  cio, mecanismos para convertirse en microem-  nómico que recoge la Constitución, una confu-
                  presarios. Entonces, estamos hablando de una  sión gravísima entre el modelo económico que se
                  realidad formal, de una realidad que el gobierno  pretende y el espíritu de la concepción de una
                  debe entender que hay que apoyar.           Constitución. El presentismo, la obsesión por la
                                                              realidad, lleva al proyecto a negarle todo com-
                  Creo que el Perú tiene una gran oportunidad. Se  promiso con el futuro y, lógicamente, toda obli-
                  están haciendo todos los esfuerzos para que la  gación con el desarrollo.
                  legislación apoye la presencia de la inversión ex-
                  tranjera en nuestro país. Creemos en la reacti-  Esta obnubilación por el presente hace que se
                  vación económica, pensamos que se va a dar. Con-  siga atacando a la Constitución de 1979, cuando
                  sideramos que estas nuevas inversiones ex-  el mayor reconocimiento es que esta Constitu-
                  tranjeras van a traer nuevas tecnologías, pero  ción sí es válida, sí es buena y sí permite —con
                  llegará un momento en la historia de nuestro país  algunas ligeras modificaciones— alcanzar los
                  en que las nuevas empresas que se constituyan  mismos objetivos que hoy se persiguen con el
                  en el futuro van a necesitar, definitivamente, de  proyecto que se pretende aprobar.
                  la presencia de la pequeña empresa para lograr
                  los insumos que requiere su desarrollo producti-  Recuerdo, señor, que en este mismo lugar, Víctor
                  vo.                                         Raúl Haya de la Torre habló del proyecto de Cons-
                                                              titución del año 1979 como una Constitución para
                  Entonces, señor Presidente, no podemos mirar  el siglo XXI. En 1978, cuando se instaló la Asam-
                  el panorama en forma parcial y pensar que sólo  blea Constituyente, se esgrimieron —más o me-
                  podemos apoyar y ampliar al sector de la gran  nos— los mismos propósitos, y recuerdo que Haya
                  empresa, de los inversionistas extranjeros. Hay  de la Torre especificó que aspiraba a un texto
                  que empezar, paralelamente, a otorgar el respal-  constitucional que fuera válido para proyectos de
                  do a esta gran corriente de la micro y pequeña  izquierda y de derecha, y que cuando los inten-
                  empresa para que se constituyan, posteriormen-  tos liberales del gobierno del señor Belaúnde uti-
                  te, en el pilar de la economía nacional.    lizara la Constitución, pudieran alcanzar sus ob-
                                                              jetivos sin trasgredir las normas que ella conte-
                  Muchas gracias.                             nía. Y recordemos también que cuando el señor
                                                              Alan García llegó con su proyecto populista, pudo
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   hacer lo mismo. En consecuencia, eso que llaman
                  señor Gustavo García Mundaca.               un híbrido, eso que llaman una negociación que
                                                              la descalifica, no es sino la virtud de estar frente
                  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Se-         a un texto que es válido para tendencias de dere-
                  ñor Presidente: Le agradeceré que en el momen-  cha y que es válido para tendencias de izquierda.



                                                           762
   781   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791