Page 796 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 796
la premisa indispensable para la distribución de Pero más aún, creo que el término de "economía
la riqueza. social de mercado" tiene una ventaja fundamen-
tal para América Latina, porque el problema de
No podemos hacer una Constitución en favor de América Latina, doctor Chirinos, sin duda, es de
los desplazados, de los discriminados, de los in- crecimiento...
formales, de los pobres, en una palabra, señor
Presidente, si no hacemos una Constitución que El señor CHIRINOS SOTO (R). Señorita
sirva de marco a la creación de riqueza. Ésa es la Flores, para desarrollar su tema pida usted la
necesidad número uno de este país: crear rique- palabra; pida la palabra y no se coma usted, so-
za, fomentar empleo, dar trabajo, otorgar remu- cialmente, mi intervención.
neraciones, las más altas que sean posibles den-
tro de una economía de mercado. La señorita FLORES NANO (PPC). Sola-
mente dos segundos.
Porque, señor Presidente, ¿qué ha ocurrido en
Alemania con esta economía social de mercado? Juan Pablo II para no decir frases mías, en
Como nos explicaron esos caballeros, las conquis- la Centesimus Annus, si bien alude a una econo-
tas las llamadas "conquistas sociales" que han mía de mercado, desarrolla el concepto de soli-
obtenido los distintos partidos políticos, sobre todo daridad; pero, recientemente, la Conferencia
el Social Demócrata, a través de los sindicatos General del Episcopado Latinoamericano ha res-
que maneja han originado un fenómeno increí- pondido su pregunta y dice: "¿Hasta dónde debe
ble en la vida contemporánea: Alemania ha per- llegar la libertad de mercado?, ¿qué característi-
dido competitividad; Alemania no puede compe- cas debe tener para servir al desarrollo de las
tir hoy con el Japón, ni con los países del Extre- grandes mayorías?". Y dice, entonces, "que las
mo Oriente, del Sudeste Asiático... enseñanzas del Santo Padre señalan la necesi-
dad de acciones concretas de los poderes públi-
La señorita FLORES NANO (PPC). ¿Me cos para que la economía de mercado no se con-
permite una interrupción? vierta en algo absoluto, a lo cual se sacrifique todo,
acentuando la desigualdad y la marginación de
las grandes mayorías". Esa política social es la
El señor CHIRINOS SOTO (R). Sí, señori-
ta Flores. que le da el contenido y valor al término que es-
tamos incorporando.
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
señorita Flores Nano. señor Chirinos Soto.
La señorita FLORES NANO (PPC). Con El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
cargo a un debate mayor, pero en esta breve in- sidente, no estoy de acuerdo con esta técnica de
terrupción quisiera precisar lo siguiente, aunque la interrupción parlamentaria, que consiste en
el doctor Antero Flores-Araoz va a dar, además, colocar un discurso dentro de discurso ajeno. Si
un marco conceptual sobre todo del tema de la ella me hace una observación, si me contradice
economía social de mercado. de paso, estaría bien; yo discutiré cuando quiera
con Lourdes Flores, en el Congreso o fuera del
Obviamente, la economía social de mercado re- Congreso.
conoce al mercado como un asignador fundamen-
tal de recursos. De allí que la fórmula parta, no No estoy haciendo filosofía, señor Presidente;
por negar el mercado, sino por reconocerlo y por estoy hablando de cifras y de hechos. ¿Qué dicen
señalar que la iniciativa privada es libre y que los empresarios alemanes? Que como Alemania
ésta se ejerce en una economía social de merca- tiene la jornada de labor más corta del mundo,
do. gracias a la economía social y como los empresa-
rios alemanes pagan los beneficios entre comi-
En segundo lugar, no obstante que no he tenido llas que les asigna una economía social distri-
el gusto de participar en los diálogos, la CDU el buidora de recursos, en este momento de la his-
partido alemán Demócrata Cristiano consa- toria del mundo en que vivimos, no en la teoría
gra en sus dos document1os fundamentales el aerostática de las abstracciones y de los libros a
Programa Básico de la CDU y el Programa de veces mal leídos, Alemania no puede competir
Política Económica de la CDU para la Alemania con el Japón ni con el Sudeste Asiático.
de estos tiempos el término de "economía so-
cial de mercado". Y fíjese que estamos, evidente- Entonces, ¿qué va a ocurrir en Alemania? Va a
mente, ante una economía desarrollada y de cre- ocurrir que los empresarios alemanes ya tienen
cimiento. planes para trasladar sus empresas a otros paí-
772

