Page 795 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 795
que estaba diciendo, simplemente señalo que, El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre-
desde el Movimiento Democrático de Izquierda, sidente: En la Asamblea Constituyente de 1978-
vemos que este esquema no va a ser útil constitu- 1979, a iniciativa del Partido Popular Cristiano,
cionalmente para el Perú y que hay que buscar un se inscribió el principio de la iniciativa privada
marco que nos haga un lugar a todos en el país. libre que se ejerce en una economía social de
mercado. Yo lo apoyé con entusiasmo porque a
El esquema del proyecto económico que ustedes esas alturas, cuando el país salía de una desdi-
representan es un esquema excluyente. El esque- chada experiencia colectivista, planificadora, cen-
ma de política económica no sólo en el corto pla- tralista, estatizante, el principio de la economía
zo, sino en la concepción que tiene, excluye a la social de mercado representaba una conquista en
mayoría de los peruanos. Con ese esquema, difí- la dirección liberal que, a lo largo de mi vida como
cilmente lograremos la pacificación; con ese es- político y como periodista, siempre he persegui-
quema, difícilmente la mayoría de peruanos nos do.
sentiremos parte de este proyecto de Constitu-
ción. Pero ya no estamos en 1978. Han pasado muchos
años y desde entonces el mundo ha cambiado, y
Gracias. de ser un mundo, sobre todo en el área de Amé-
rica Latina, todavía influido por el marxismo,
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el hemos pasado a un mundo post marxista, donde
doctor Enrique Chirinos. se ha hecho evidente el fracaso de todas esas doc-
trinas, que, más o menos, nos han sido expues-
El señor PAREDES CUEVA (FREPAP). tas por algunos de los oradores que me han pre-
Una interrupción, señor Chirinos Soto. cedido.
El señor CHIRINOS SOTO (R). Sí, señor Yo, señor Presidente, he pensado durante una
Paredes, con la venia del Presidente. temporada que era lo mismo decir economía de
mercado libre, que decir economía social de mer-
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, cado. Creí que la diferencia era bizantina. En ese
señor Paredes Cueva. sentido, me satisfice con el texto, tal como apa-
rece en el proyecto de Constitución. Pero he re-
El señor PAREDES CUEVA (FREPAP). flexionado mejor y he recibido información, y
Señor Presidente: Quería decirle al doctor Henry encuentro que ahora, al decir que la iniciativa
Pease que cuando hablé de que lo social y el abu- privada se ejerce en una economía social, la ma-
so van de la mano, me referí a que en la época del yoría parlamentaria hace una innecesaria conce-
socialismo se llevaron todas las agroindustrias, sión a la izquierda del Congreso. Pone el adjetivo
como Casagrande, Cartavio, Laredo; desaparecie- social, creo que, al final de cuentas, para aho-
ron todas las grandes industrias con la palabra rrarse un debate con Lourdes Flores; un debate
"social". Por eso le dije que hay que tener mucho que a mí me hubiera gustado mucho entablar.
cuidado, que hay abuso.
Cuando hemos estado en Bonn, usted y yo fui-
Pero se olvidaron de conquistar nuestra ceja de mos recibidos por la Cámara de Comercio Ale-
montaña, nuestra ceja de la sierra. Y le digo que mana, que representa a setecientas mil empre-
nosotros sí estamos orgullosos porque a pesar de sas, y tuvimos una larga conversación que nos
que por los periódicos criticaron mucho a Ezequiel absorbió toda la mañana. Entre las preguntas que
Ataucusi, jefe de nuestro partido, hay ciento veinte me permití cursar a los hombres de empresa ale-
cooperativas con cincuenta mil hombres en la ceja manes, hubo una que fue: "Díganme, ustedes, si
de la montaña. Y lo hacemos como un ejemplo: conceptualmente y prácticamente, son equivalen-
trabajando. tes las expresiones economía de mercado y eco-
nomía social de mercado". Y estos señores nos
Y al doctor Barba le diré que nuestra bandera dijeron que los políticos, los partidos, inclusive
del FREPAP tiene los colores del arco iris. Tene- los demócratas cristianos, pero también los so-
mos el color verde para el campo, para proteger cialdemócratas, o sea, la derecha y la izquierda
nuestras divisas de los dólares, y también tene- del espectro económico y político alemán sin
mos la bandera roja para botar a todos los terro- considerar a los liberales libres, aunque creo que
ristas. también los liberales libres, al hablar de eco-
nomía social de mercado en Alemania ponen el
Gracias. acento en el adjetivo social, con desmedro del
sustantivo economía; ponen el acento en la dis-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, tribución de la riqueza y no lo ponen en la crea-
señor Chirinos. ción de la riqueza, y la creación de la riqueza es
771

