Page 781 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 781

El señor ROBERTS BILLIG (NM-C90).—          te: "El riesgo del desarrollo, según esta lógica, es
                  Gracias, señora Presidenta.                 que los ricos sean más ricos y los pobres sean
                                                              más pobres". Esto es algo que tenemos que evi-
                  Es claro que esta Constitución y este régimen eco-  tar y tener muy presente que estos conceptos no
                  nómico van a marcar las pautas de lo que va a ser  se los debe llevar el viento.
                  o está siendo la economía del país de aquí en ade-
                  lante, y esperamos que sea así por muchas déca-  Estamos en un mundo competitivo y la compe-
                  das, ya que estamos entrando en el siglo XXI.  tencia marca realmente la eficiencia, pero tam-
                                                              poco podemos caer en dejar todo a la "Ley de la
                  El siglo XXI marcará, definitivamente, otros  selva", porque en la "Ley de la selva" también el
                  modelos de operar, que ya son los que se han ini-  más eficiente es el que sobrevive, como también
                  ciado desde la caída del Muro de Berlín, la caída  el más grande y el más poderoso; no así, el más
                  de la ex Unión Soviética y la apertura mundial  débil. Por eso es importante —como ya se ha
                  que ya estamos viviendo.                    manifestado— que el Estado tenga un rol defini-
                                                              do y también específico en este campo.
                  Nuestro país debe insertarse en este nuevo régi-
                  men de la mejor forma posible, pero también con  Porque la palabra de la competencia se traduce,
                  el mayor cuidado posible. Siempre hemos comen-  en la práctica, en eficiencia. Pienso —como se-
                  tado que esta Constitución debe durar no cinco  guramente todos ustedes— que la eficiencia es
                  ni diez años, sino muchos años más. Por eso es  otra forma de llamarle a la justicia; mientras más
                  que la adaptación que debemos hacer a las co-  eficientes seamos todos, más justo será el mun-
                  rrientes del liberalismo que hoy día imperan,  do que tenemos y más justo será el Perú del ma-
                  debemos hacerlo, pero teniendo siempre cuida-  ñana. Por eso es que esa eficiencia, históricamen-
                  do de no caer en excesos.                   te, se ha logrado en la actividad privada, no tan-
                                                              to en la actividad pública, y no necesito mencio-
                  Es cierto que nuestro Perú ha pasado en las dé-  nar ejemplos para demostrarles lo que digo.
                  cadas anteriores por difíciles momentos de in-
                  fluencia marxista, estatista, de la cual ojalá este-  Por eso es que —como ya ha quedado aclarado—
                  mos debidamente curados. Pero no garantiza, en  la actividad del Estado debe ser sola y exclusiva-
                  absoluto, que en el futuro puedan venir gober-  mente subsidiaria. Por eso se refleja en los tér-
                  nantes y parlamentarios —como nosotros— que  minos de los documentos que ya existen, que el
                  piensen diferente y quieran volver a lo que en  rol social del Estado debe ser solamente en edu-
                  algún momento se pensó que era lo ideal. No han  cación, salud, seguridad, servicios públicos e in-
                  pasado muchas décadas desde que se pensó que  fraestructura; pero, ojo, infraestructura descen-
                  el desarrollo hacia adentro era lo indicado cuan-  tralizada. No es necesario repetirlo, pero creo que
                  do hoy día la situación es otra.            es un concepto que debemos dejar muy en claro.

                  Debemos tener cuidado, señora Presidenta, por-  Por otro lado, también quiero manifestar lo que
                  que la ley del péndulo funciona no solamente en  fue y sigue siendo opinión de la Comisión de Eco-
                  la física, sino también en la economía. No pode-  nomía en cuanto a la terminología que debe uti-
                  mos exagerar la nota e irnos a un liberalismo que  lizarse en la Constitución. Pienso, y pensamos
                  pueda, a la larga, crear una posición en que el  en la Comisión, que los términos "economía so-
                  péndulo, estando sujetado a un extremo, pueda  cial de mercado" o "economía de mercado" llevan,
                  regresar —por equis razones— con mucha fuer-  en ambos casos, a distorsiones conceptuales, pues-
                  za e irse nuevamente adonde estuvo en el pasa-  to que no hay una definición clara de lo que sig-
                  do. Por eso es que las reglas que estamos fijando  nifica cada uno de estos conceptos, y dejar a la
                  en esta Constitución deben ser meditadas y con-  libre interpretación o usar el cliché podría, fuera
                  siderando tanto lo que hemos trabajado en la Co-  de aclarar, confundir.
                  misión de Economía como lo que se ha trabajado
                  en la Comisión de Constitución, al igual que los  Por eso, si se pueden suprimir ambos términos y
                  aportes de cada uno de los aquí presentes.  redactar el artículo 57º como voy a leer ahora,
                                                              podría quedar mucho más claro: "La iniciativa
                  Como un ejemplo, nada más, de lo que en estos  privada es libre. Al Estado le corresponde actuar
                  momentos está ocurriendo, me permito recoger  subsidiariamente en las áreas de promoción de
                  de los diarios de ayer la visita que hace al Perú  empleo, salud, de educación, seguridad, servicios
                  monseñor Cottler, que es asesor personal del  públicos e infraestructura". Éste es un documento
                  Santo Padre, el teólogo que asiste diariamente a  que ya obra en manos del doctor Carlos Torres y
                  Juan Pablo II en la ciudad de El Vaticano. Este  Torres Lara.
                  destacado Arzobispo, al preguntársele sobre la
                  posición que debe tomar el mundo, dice lo siguien-  Por otro lado, también si queremos que la socie-



                                                           757
   776   777   778   779   780   781   782   783   784   785   786