Page 706 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 706

trabando en este artículo 45º; y mucho cuidado  consigne la siguiente redacción: "La difusión de
                  también con querer privilegiar a otro tipo de  la Constitución de la República por los medios
                  confesiones con la expresión de que el Estado  de comunicación de propiedad del Estado —Ra-
                  reconoce otras confesiones y les presta su cola-  dio Televisión del Perú (RTP), Radio Pachacútec
                  boración.                                   o Radio Nacional, que no funciona, diario ofi-
                                                              cial El Peruano— es obligatoria".
                  Aquí hay que reconocer el rol predominante de
                  la Iglesia Católica. Y ha llamado la atención el  ¿Por qué, señor Presidente? Porque no quisié-
                  que justamente en el último censo se haya for-  ramos que con el pretexto de esta segunda par-
                  mulado preguntas mediante las que se ha pre-  te, donde señala que "La publicidad es esencial
                  tendido minimizar la presencia de la fe católica  para la vigencia de toda norma del Estado", se
                  en nuestro país, al impedir que los niños meno-  hagan nuevos contratos, se saquen nuevos de-
                  res de doce años puedan expresar su religión,  cretos ilegales, como el 040, por el cual se ha
                  dentro de la labor estadística que se estaba rea-  contratado a la empresa Borobio para mejorar,
                  lizando en el censo nacional, para de esa mane-  supuestamente, la imagen del país con un con-
                  ra —repito— pretender minimizar la importan-  trato por el valor de un millón de dólares.
                  cia de la religión católica.
                                                              Por lo tanto, señor Presidente, es bueno que el
                  No vale, en todo caso, la colaboración en igual-  texto de esta Carta Magna sea expresado con
                  dad de condiciones a todo tipo de confesiones.  suma claridad, teniendo en cuenta los errores
                  Vale reconocer la preponderancia de la Iglesia  en los cuales está cayendo el Ejecutivo, funda-
                  Católica.                                   mentalmente, en el afán de publicitar la figura
                                                              del Presidente de la República y próximo candi-
                  Hay otros temas que, en efecto, se están dejan-  dato.
                  do de lado; como reconocer —además que el Perú
                  es una República democrática y social, indepen-  Muchas gracias, Fernando.
                  diente y soberana— el hecho que es una Repú-
                  blica basada en el trabajo; como el hecho de que  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  el gobierno —además de unitario, representati-  señor Olivera Vega.
                  vo y descentralizado— reconoce los respectivos
                  niveles: gobierno central, gobierno regional y  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Así es,
                  gobierno local, tal como lo ha planteado el con-  señor Presidente.
                  gresista Julio Castro Gómez.
                                                              Sobre todo, lo que estamos viendo nosotros es
                  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—           que hay algunas declaraciones que no van acom-
                  ¿Me permite una interrupción?               pañadas de las sanciones correspondientes, así
                                                              como no está claramente establecido qué pasa
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Se la con-    con aquellos funcionarios o personas que cola-
                  cedo, con la venia de la Presidencia.       boran con gobiernos usurpadores. Considero que
                                                              aquí debería precisarse que estos delitos son tam-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       bién imprescriptibles y que reciben una sanción
                  pir, señor Cuaresma Sánchez.                penal, más allá de la inhabilitación para ejercer
                                                              cualquier cargo público.
                  El señor CUARESMA SÁNCHEZ (FIM).—
                  Señor Presidente: El segundo párrafo del artículo  También estamos señalando que debería recibir
                  46º —y ojalá que el Presidente de la Comisión  la sanción correspondiente aquella actuación que
                  de Constitución tome en cuenta lo que voy a  vulnere lo que es la independencia y la autono-
                  manifestar— dice: "La publicidad es esencial para  mía de los poderes del Estado; y, por supuesto,
                  la vigencia de toda norma del Estado".      debería de recibir sanción aquel gobierno que
                                                              administra por intermedio de normas secretas.
                  Aquí se habla en términos genéricos, señor Pre-
                  sidente y colegas congresistas. No se entiende  En este Parlamento, señor Presidente, se ha re-
                  adecuadamente a qué clase de publicidad se re-  clamado de manera reiterada la publicación de
                  fiere porque, aplicando conceptos precisos refe-  una serie de decretos supremos secretos, con los
                  ridos a la publicidad, ésta se hace con respecto a  cuales se ha gobernado el país desde el 5 de abril
                  alguna mercadería, a algún producto que debe  hasta el término del período del gobierno de facto.
                  ser consumido.                              Nosotros sabemos, por ejemplo, cómo se han
                                                              hecho adquisiciones de armamentos con decre-
                  Por consiguiente, señor, por intermedio del co-  tos supremos secretos que no justificaban la
                  lega Fernando Olivera, planteo a la Comisión que  confidencialidad de esa adquisición, más allá de



                                                           682
   701   702   703   704   705   706   707   708   709   710   711