Page 701 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 701

El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).— Me
                  pir, señor Sambuceti Pedraglio.             pide una interrupción el congresista Tudela. Muy
                                                              breve, por favor. Con su venia, señor Presiden-
                  El señor SAMBUCETI PEDRAGLIO (FIM).—        te.
                  Señor Presidente: Comenzando el trabajo de la
                  mañana, presenté una cuestión de orden para  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-
                  abordar el debate de este capítulo tema por tema.  pir, señor Tudela van Breugel-Douglas.
                  Lamento mucho que esa cuestión de orden haya
                  sido rechazada, señor Presidente, porque el sis-  El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                  tema que estamos llevando en este debate es real-  GLAS (R).— Con la venia de la Presidencia, la
                  mente anárquico, caótico.                   interrupción es para decir lo siguiente:

                  Me imagino a los ciudadanos y a los medios de  Yo, como todos nosotros, reconozco el rol que ha
                  comunicación que en este momento están vien-  tenido la Iglesia Católica en la formación del Perú,
                  do este debate y observan cómo pasamos de po-  pero no podemos entrar a un debate confesional
                  deres del Estado al idioma, de ahí volvemos a la  o clerical en una Constitución que tiene la pre-
                  religión, pasamos al territorio, luego a la nacio-  tensión de ser una Constitución laica y secular.
                  nalidad... Considero poco serio este debate, tal
                  como se está llevando, señor Presidente.    Propongo que se suprima cualquier mención a
                                                              cualquier culto, porque ya el inciso 3) del artículo
                  La Constitución de 1979 no era tan mala real-  2º, aprobado en el capítulo de los derechos fun-
                  mente. En este momento estamos haciendo un  damentales de la persona, establece claramente
                  tipo de Constitución peor que la anterior.  que hay libertad absoluta de religión, y luego
                                                              añade "siempre y cuando no ofenda a la moral y
                  Considero que debería haber más seriedad en el  a las buenas costumbres".
                  debate. Debería haber un sistema, tal cual lo acor-
                  dado por el Presidente del Congreso, Jaime Yo-  Yo suprimiría el término "moral". ¿Cuál moral?
                  shiyama, de discutir tema por tema y no hacer  ¿La del budismo, la del hinduismo, la del pro-
                  un sancochado o un menestrón con los temas,  testante o la del catolicismo?
                  señor Presidente.
                                                              Considero que no debe haber, en una Constitu-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  señor Gamarra Olivares.                     ción que pretende ser laica y pretende ser secu-
                                                              lar, ninguna mención ni favoritismo a una con-
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—           fesión en particular.
                  Señor Presidente: Respecto al artículo 41º, en
                  el que se ha cambiado el término "pueblo" por  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  "civilidad", debo manifestar que acá no solamente  señor Gamarra Olivares.
                  hay un contenido ideológico o doctrinario, sino
                  que hay también un problema lingüístico.    El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                                                              Señor Presidente: En este artículo tan contro-
                  Acá tengo el Diccionario de la Lengua Españo-  vertido, el 45º, del proyecto, en principio pensé
                  la, que entiende por civilidad: sociabilidad, ur-  encontrar la diferencia, es decir, desaparecer los
                  banidad; y en otra acepción la entiende como mez-  rezagos marxistas de la Constitución anterior.
                  quindad, grosería, vulgaridad. Quiere decir que  Entonces, dije que en el texto anterior debe de-
                  lo que estamos poniendo en el artículo 41º, al  cir: la religión es el opio del pueblo; porque, se-
                  poner "civilidad", es que la sociabilidad o la ur-  gún el Presidente Yoshiyama y algunos otros vo-
                  banidad tienen el derecho de insurgencia.   ceros de la mayoría, ésta era una Constitución
                                                              marxista.
                  En consecuencia, les pido que reflexionen sobre
                  la sugerencia de regresar al texto original, en  Y me encuentro con que el texto de la Constitu-
                  que se decía "pueblo".                      ción anterior decía lo mismo. Se repite textual-
                                                              mente ese artículo. Yo no diría, entonces, que la
                  Con respecto al artículo 45º, sobre las religiones  Constitución anterior fue marxista, pues dicho
                  o los credos, considero que habría que perfeccio-  sea de paso, como lo mencionaba ayer, en su
                  nar una fórmula. No se puede, a pesar de que la  preámbulo dice: "Nosotros, representantes de la
                  gran mayoría del pueblo peruano es católico, dejar  Asamblea Constituyente, invocando la protección
                  de lado...                                  de Dios". Ésta es la Constitución marxista que
                                                              estamos derogando, señor Presidente.
                  El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
                  GLAS (R).— ¿Me permite una interrupción?    Pero hay una propuesta que ha circulado, señor



                                                           677
   696   697   698   699   700   701   702   703   704   705   706