Page 702 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 702
Presidente, para que el Estado reconozca a la El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
Biblia como fuente de inspiración cristiana. Esto, Señor Presidente, el congresista Barba me pide
que es una legítima preocupación de un sector una interrupción; brevísima, porque estoy con
de parlamentarios que profesan otras religiones, la luz ámbar. No me vayan a poner papeleta.
me parece un absurdo, porque sería como si en
este artículo se incluyera también que el Corán El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
es la fuente de inspiración mahometana o que el pir, señor Barba Caballero.
Tao Tse Kin es la fuente de inspiración taoísta o
que el Talmud es la fuente de inspiración judía... El señor BARBA CABALLERO (CD). Bue-
no, treinta segundos, solamente para decir que
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). el budismo y el taoísmo nacieron como una es-
¿Me permite una interrupción? peculación filosófica y moral, y en el camino se
convirtieron en religiones. Eso no puede negar-
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM). Me se. Yo, por ejemplo, soy partidario del Tao: ha-
pide una interrupción el señor Moreyra, con su cer exactamente lo indispensable.
venia, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- señor Gamarra Olivares.
pir, señor Moreyra Loredo.
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). El Señor Presidente: Como usted podrá comprobar,
Tao Tse Kin no es un libro de religión, es un este artículo 45º, como otros tantos artículos,
libro de filosofía; el talmudismo no es una reli- merece un debate mucho emás amplio. Sin em-
gión, el Talmud es un libro de leyes. Por consi- bargo, acá se están retaceando las intervencio-
guiente, no son equiparables. nes y el tiempo de cada uno de nosotros para ex-
poner sobre estos puntos y sobre otros artículos
En todo caso, estoy de acuerdo con lo dicho por de este capítulo tan importante.
el señor Tudela. Considero que éste es un tema
que deberíamos omitirlo o, en todo caso, men- Gracias, señor Presidente.
cionar sencillamente que el Estado reconoce la
libertad de cultos.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
el señor Ferrero Costa.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Gamarra Olivares.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
El señor GAMARRA OLIVARES (FIM). Señor Presidente, estimados congresistas: Quiero
Efectivamente, señor Presidente, pero esta pro- referirme a un tema que algunos colegas han
puesta me parece, en todo caso... intentado dejarlo para el final, pero no quiero
que me ocurra lo de hace algunos días, cuando
El congresista Nakamura me pide una interrup- no pude pronunciarme sobre el tema más im-
ción, con su venia, señor Presidente. portante en razón de que se declaró agotado el
debate. De tal forma que voy directamente al
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- problema que, estimo, tiene la mayor importan-
pir, señor Nakamura Hinostroza. cia: la nacionalidad.
El señor NAKAMURA HINOSTROZA (NM- Señor Presidente, tengo acá pruebas confirmando
C90). Señor Presidente: Lo único que quería que el 17 de marzo, cuando se propuso la ley cons-
decirle al doctor Gamarra, hombre de experien- titucional que modificaba la Constitución para eli-
cia, porque lo conozco y me parece un tipo inte- minar la obligación de residir en el Perú, para ad-
ligente, es que en el mundo quechua, en estos quirir la nacionalidad, fui el único en la Comisión
quinientos años no de descubrimiento, como de Constitución que no apoyó esa propuesta.
lo llamamos, sino de la llegada de Colón a Amé-
rica, también existen hábitos y costumbres en En el Plenario consta que sostuve la necesidad
donde verdaderamente no está tan reconocida de no defender la dispensa del plazo, sino la po-
la religión católica; al contrario, está rechazada. sibilidad de reducirlo; lo que al final el Plenario
no aceptó y quedó la posibilidad de que la ley
Por eso acepto la apreciación muy clara que ha dispense.
hecho el congresista Tudela.
Entonces, señor Presidente, fiel a esas posicio-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, nes anteriores, permítame que ratifique los ar-
señor Gamarra Olivares. gumentos por los cuales propongo que el artícu-
678

