Page 704 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 704
En esta razón, señor Presidente, invoco a mis países de China, de Taiwan, la venta de la nacio-
colegas congresistas, de mayoría y de minoría, nalidad peruana e, inclusive, se anticipaban a lo
que reflexionen en forma suficiente y cuidadosa que ya estamos conociendo ahora de manera
como para pensar en las implicancias que signi- transparente y que sería decisión de la mayoría
fica abrir la puerta para que alguien pueda ser oficialista, es decir, eliminar cualquier tipo de
peruano sin vivir nunca en el Perú, sin conocer requisito en cuanto a la residencia para obtener
el Perú. la nacionalidad peruana.
Obsérvese que no he usado en ningún momento Este artículo, señor Presidente, tiene un nom-
la frase "venta de la nacionalidad", porque estoy bre propio. El nombre propio es "venta de la
seguro que quienes propusieron ese proyecto y nacionalidad peruana" a través de quienes ha-
esa enmienda no estaban pensando en eso. En cen de la nacionalidad peruana un negociado,
consecuencia, no acepto esta frase. Pero sí pido como lo hemos denunciado oportunamente.
que este Congreso reflexione sobre la necesidad
de que sólo sean peruanos los que sienten el Perú, Por eso no nos llama la atención la celeridad y el
y sólo pueden sentirlo quienes comparten con apuro con el cual se tramitó una ley constitucio-
nosotros, por lo menos, intereses comunes. nal para modificar el artículo 91º de la Consti-
tución vigente, remitiendo el plazo de residen-
La patria, señores, es mucho más que un pasa- cia a la ley, de tal manera que pudiera ser redu-
porte. La patria es una unión de historia y un cido e inclusive dispensado.
anhelo de porvenir que nosotros estaríamos des-
truyendo si permitiéramos que cualquiera que Eso, señor Presidente, va a traer la protesta de
camina perdido por el mundo pueda decir: soy todo peruano que reclama el privilegio de tener
peruano, sin merecerlo. una nacionalidad. No es válido que se pretenda
ahora eliminar ello del texto constitucional por-
Nada más, señor Presidente. que simplemente hay un problema de tipo eco-
nómico para determinados ciudadanos de Hong
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra Kong, que en 1997 pasaría a integrar la China
Popular. Así lo expresó con toda claridad el Pre-
el congresista Olivera Vega.
sidente Fujimori en conferencia de prensa a los
representantes de la prensa internacional. Y tam-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Gracias, poco es válido pretender confundir a la opinión
señor Presidente. pública diciendo que con esta norma se trataría
de atraer la inversión y la migración.
Sean mis primeras palabras para expresar mi
protesta por cómo se está llevando el debate. Si Al eliminar la exigencia de la residencia, lo que
bien el Pleno acordó que podía darse un debate se está haciendo es justamente eliminar el sen-
más allá de artículo por artículo, también acor- tido de una migración con inversión, porque la
dó que había flexibilidad para separar la discu- gran inversión, como está quedando demostra-
sión tema por tema. do, no viene con residencia, no necesita nacio-
nalidad peruana. Se sabe bien que los grandes
Evidentemente, aquí se están involucrando una capitales no tienen nacionalidad; y si se trata de
serie de temas vitales para la vida del país y se atraer los capitales chinos, habría que recordar
está maniatando, limitando, la profundidad del cómo es que, por ejemplo, en el caso de Marcona
debate, la confrontación de ideas. y la venta de Hierroperú, simplemente han ve-
nido grandes inversiones sin la exigencia de la
Por consiguiente, nosotros tenemos que señalar nacionalidad peruana de por medio.
aquí nuestros reparos a artículos específicos del
proyecto de la mayoría; y empezaré por el tema Entonces, lo que está en juego aquí es la venta
fundamental que bien ha referido el señor Car- de la nacionalidad fundamentalmente para aque-
los Ferrero Costa: la nacionalidad peruana. llos ciudadanos de Hong Kong que quieren in-
vocar privilegios tributarios dentro de la China
Yo sí hablo, señor Presidente, de venta de la Popular para el año 1997. Y eso es lo que anun-
nacionalidad peruana, porque eso es lo que se ciaba la Blooming Strong Development en los
ha pretendido hacer y a lo que se ha puesto tér- avisos pagados, tomando el nombre del gobier-
mino por la denuncia de los medios de comuni- no peruano, del Congreso Constituyente Demo-
cación libres e independientes del país, y por- crático, de las autoridades consulares; dicen que
que la opinión pública se supo poner de pie opor- inconsultamente, pero en los hechos no ha que-
tunamente para denunciar cómo es que, a tra- dado esclarecido hasta qué punto había respon-
vés de intermediarios sin ningún tipo de autori- sabilidad de las autoridades peruanas en este
zación legal o constitucional, se anunciaba en los tráfico de la nacionalidad.
680

