Page 709 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 709
haciendo es consagrar un proyecto neoliberal y noce a la Iglesia Católica como elemento impor-
desmantelar absolutamente al Estado social. tante en la formación histórica, cultural y mo-
ral del Perú. El Estado reconoce las otras confe-
En lo que se refiere a la descentralización, en lo siones y les presta su colaboración".
que va del siglo nunca hemos tenido un gobier-
no tan centralista como éste; aunque, valga la Gracias, señor Presidente.
aclaración, después de haber escuchado al señor
Nakamura, quizás el Presidente de la Repúbli- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra
ca tenga razón en su centralismo, pero habría el señor Pease García.
que decirle que no todos son así y que, en conse-
cuencia, sus cuidados son inadecuados. El señor PEASE GARCÍA (MDI). Gracias,
señor Presidente.
En cuanto al derecho de insurrección, el artícu-
lo también es una broma. Me alegra que de diferentes bancadas la inicia-
tiva que propusimos respecto de los idiomas del
Señor Presidente, el señor Nakamura me pide Perú tenga acogida. Pero me preocupan algunas
una interrupción, y voy a hacerle un favor: no se de las razones que se exhiben en contra.
la voy a conceder.
Para algunos, el problema del idioma oficial es
Decía que en cuanto al derecho de insurrección, simplemente el que se tenga que usar en los
el artículo también es una broma. ¿Con qué se papeles oficiales. No, señor, es mucho más que
va a levantar la civilidad? Tal vez con palos, tal eso.
vez con escobas. Mejor, señor, hubiese sido eli-
minarlo. Otros sostienen que es suficiente con decir que
en determinadas zonas o regiones o departamen-
En lo que se refiere al artículo 40º... tos se hablen esos idiomas. Pero el Perú, desde
que se dio el proceso de urbanización, se ha mez-
Oiga, Presidente, lo veo muy entretenido en la clado enormemente; y por tanto ya no es un pro-
Mesa. Ponga orden, por favor. No he concedido blema ubicable territorialmente.
ninguna interrupción.
Yo insisto, porque no es el tema de esta inter-
Ponga orden, señor Presidente. ¿Qué hago para vención: demos el paso que no han querido dar
que usted ponga orden? constituyentes anteriores, hagamos que el Perú
ponga estos tres idiomas en pie de igualdad. Por
El señor PRESIDENTE. Yo soy quien está supuesto que eso va a significar un trabajo más
dirigiendo el debate. Sé lo que tengo que hacer. complejo, pero es un trabajo que va a dinamizar
Lo voy a hacer en su momento. nuestras culturas y va a fortalecer nuestra iden-
tidad y nuestra integración nacional.
El señor BARBA CABALLERO (CD). En
lo que se refiere al artículo 40º, considero que Señor Presidente, no me cansaré de protestar
aquí habría que ser muy concreto y, sobre todo, por la manera en que se da este debate. Lamen-
muy firmes. El gran drama del Perú ha sido los tablemente, hay que entrar a los temas a pico-
golpes de Estado, y creo que ya es momento de tazos. Aquí hay dos temas fundamentales. Voy a
que los califiquemos como de traición a la pa- ocuparme de uno y probablemente no me dé el
tria. tiempo para ocuparme del otro: está el tema del
artículo 45º, sobre la Iglesia Católica; y está el
Con respecto al artículo 45º, el congresista Tudela tema de la nacionalidad. Voy a tratar de ocupar-
ha dicho algo muy cierto: aquí hemos reconoci- me ahora del primero de los temas.
do que no hay discriminación por razones reli-
giosas, que todos los cultos tienen los mismos Señor Presidente, hemos recibido una respues-
derechos, y no veo la razón de poner un artículo ta que no ha sido básicamente sustentada y que
de esta naturaleza. Sobre todo para librarnos de sin embargo es muy delicada. Creo que tiene una
un futuro debate de confesiones, porque, como serie de implicancias. Como ya se ha dicho, lo
bien dicen los gitanos, la peor maldición es "en- único que nos faltaría sería entrar a una polé-
tre teólogos os veréis", y eso creo que es lo que mica entre confesiones, quizás sería el único
sigue, señor. punto que le falta a este Congreso para termi-
nar de pisar todos los callos a la vez. ¿Por qué?
Si esto no fuese posible, considero que el artícu- Porque hasta ahora hay muchos derechos que
lo 45º podría quedar así: "Dentro de un régimen han caído por tierra, hay muchos puntos de vis-
de independencia y autonomía, el Estado reco- ta que están siendo afectados. Por lo menos, los
685

