Page 708 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 708

Es lamentable observar que quien legisla o los  Este artículo va a traer después problemas si no
                  que generamos las leyes tengamos un pensamien-  lo consideramos así cuando discutamos lo de las
                  to personal de acuerdo a nuestro credo, de acuer-  regiones, las municipalidades.
                  do a nuestra religión, y ello está implicando la
                  diferenciación de los católicos y de los protes-  Eso es todo, señor Presidente.
                  tantes en su diversidad de religiones o creencias.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  Por estos fundamentos, señor Presidente, que  el señor Barba Caballero.
                  son estrictamente legales, pues así se ha esta-
                  blecido en los artículos de la Constitución que  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-
                  hemos aprobado hasta ahora, estamos práctica-  ñor Presidente: Uno de los discursos favoritos
                  mente en una contradicción; y cuando las con-  del señor Fujimori ha sido el de acusar a la Cons-
                  tradicciones son insalvables, prácticamente es  titución de 1979 de haber sido utópica, irreal.
                  nulo todo acto jurídico.                    Puede ser, pero si este proyecto de Constitución
                                                              del oficialismo se concretase, creo que esta Cons-
                  Por esta razón, y probablemente otros colegas  titución no sólo será una de tipo sarcástica, sino
                  van a dar más fundamentos en el tema bíblico,  también una Constitución irónica, estampando
                  solicito que el señor Presidente de la Comisión  derechos que en la práctica son violados.
                  de Constitución, doctor Torres y Torres Lara, y
                  los miembros que lo acompañan tengan a bien  Al menos, señor, así parece demostrarlo el ar-
                  aceptar en la última parte del artículo 45º el re-  tículo 38º, que, en mi concepto, es poco menos
                  conocimiento de otras religiones que tienen igual-  que una broma.
                  dad de derecho con la Iglesia Católica, porque
                  no se puede hacer una discriminación de credos  No sé si el oficialismo se ha percatado de lo que
                  ni de religiones cuando nosotros, explícitamen-  significa poner que el Perú es una República
                  te, lo hemos indicado en los artículos ya aproba-  democrática, social y —más adelante— descen-
                  dos.                                        tralizada, sobre todo en este proyecto de Consti-
                                                              tución. Para merecer el título de República de-
                                                              mocrática, no es suficiente el representar a la
                  Señor Presidente, los minutos de intervención
                  que me faltan se los voy a conceder a mi compa-  mayoría, pues muchos son los casos de mayo-
                                                              rías que se han comportado tiránicamente.
                  ñero de bancada, el señor Mario Paredes Cueva.
                                                              En toda democracia, las facultades de los gober-
                  Muchas gracias.                             nantes se hayan limitadas. Si los hombres que
                                                              detentan el poder no salvaguardan aquellas ins-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra      tituciones que aseguran a la minoría la posibili-
                  el señor Mario Paredes Cueva.               dad de trabajar para convertirse en mayoría, su
                                                              gobierno será obviamente una tiranía.
                  El señor PAREDES CUEVA (FREPAP).—
                  Presidente: Con referencia al artículo 38º, quie-  Y es que, en realidad, el funcionamiento de la
                  ro dejar constancia de algo, porque es bastante  democracia depende en gran medida de la com-
                  significativo lo que voy a decir. Quizás pase al  prensión del hecho. Un gobierno que intenta
                  archivo, pero no importa, hay que decirlo, por-  abusar de su poder o establecerse bajo la forma
                  que cuando hablamos de Estado nos referimos  de una dictadura se coloca al margen de la ley.
                  sólo al gobierno nacional y nos olvidamos de los  De modo tal que los ciudadanos no sólo tendrán
                  gobiernos locales.                          el derecho, sino también la obligación de consi-
                                                              derar delictivos estos actos del gobierno y como
                  Estado es también gobierno local, señor Presi-  delincuentes a sus autores.
                  dente. Por lo tanto, se presenta aquí una com-
                  petencia exclusiva, se presenta un conflicto con  Por supuesto, existen otros requisitos, como la
                  las municipalidades y se reafirma el centralis-  independencia del Poder Judicial y un adecuado
                  mo. Consecuentemente, nosotros queremos co-  equilibrio de poderes; pero considero que lo re-
                  laborar en este artículo y dejarlo claro.   señado es suficiente para entender que no so-
                                                              mos un país democrático y que este pomposo tí-
                  Nuestras intervenciones son rápidas y prácticas,  tulo es algo así como una majestuosa seda que
                  Presidente. Queremos que hagan toda mención  sirve para cubrir los harapos y miserias de la
                  al Estado, pero se entiende referida por igual al  realidad.
                  gobierno nacional y a los gobiernos locales, den-
                  tro del ámbito de sus jurisdicciones y competen-  En cuanto a lo social, señor, la ironía es aun
                  cias.                                       mayor, pues esta Constitución lo único que está



                                                           684
   703   704   705   706   707   708   709   710   711   712   713