Page 651 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 651
secuencia, que se dé una mejor redacción al ar- se establezca que no pueden ser financiadas con
tículo, para dejar claramente establecido que to- fondos provenientes del extranjero. Éste es un
dos los servidores públicos también están al ser- vicio que se viene dando entre los altos funciona-
vicio de la nación. rios de la administración pública, y es un instru-
mento más para el condicionamiento que impo-
En segundo lugar, señor Presidente, me parece nen los organismos internacionales al país.
que en este capítulo hay una concepción de parte
de la mayoría, que continúa lo que en relación Hemos tenido ocasión de denunciar cómo exis-
con el Magisterio se negó a recoger como obser- ten, inclusive, algunos préstamos del Banco Mun-
vaciones centrales, que hiciéramos nosotros des- dial o el Banco Interamericano de Desarrollo, para
de la oposición, y que en salvaguarda del conte- llevar adelante todo el proceso de privatización y
nido que sobre ello está en la actual Constitu- otros programas, inducidos o impuestos por los
ción, es la desaparición de la carrera pública. organismos internacionales, a través de los cua-
les se pagan a los funcionarios y asesores sumas
Creo que aquí se ha obviado lo que está conteni- muy importantes, que, por supuesto, están a dis-
do en el artículo 59º de la Constitución vigente, tancias siderales de las miserables remuneracio-
en el sentido de que la ley regula todo lo relativo nes de los trabajadores de la administración pú-
al ingreso, deberes y derechos que corresponden blica.
a los servidores públicos; lo cual se ha dejado de
lado por completo en los tres artículos que sobre Se ha denunciado reiteradamente cómo a través
la función pública nos trae la mayoría. de estos préstamos, los organismos internacio-
nales pagan entre 8, 10 y 12 mil dólares a funcio-
Nos parece que éste es un asunto que necesaria- narios públicos, que de este modo pasan, en la
mente debe reconsiderarse, para que se manten- práctica, a servir por entero a esos organismos
ga el sentido de la carrera pública de quienes tra- internacionales.
bajan en los diferentes sectores y dependencias
de la administración pública.
Por eso nos parece importante que, cualquiera
sea la función que cumplan en la administración
Hay un tercer aspecto que nos parece indispen- pública, las remuneraciones de estos servidores
sable aclarar. El artículo 61º de la Constitución deben ser financiadas con recursos provenientes
vigente reconoce taxativamente el derecho de
sindicalización y huelga de los servidores públi- del Tesoro Público y de ningún modo con fondos
provenientes del extranjero.
cos. Y acá, en el articulado propuesto, tampoco
se dice absolutamente nada al respecto. Creo que
es indispensable, al mismo tiempo que se man- Señor Presidente, son éstas las cuatro observa-
tiene el servicio público como carrera pública, que ciones que he formulado en relación con este ca-
debe mantenerse el reconocimiento de esos de- pítulo, las cuales resumo a continuación:
rechos básicos de los trabajadores de la adminis-
tración pública, consagrados en la Constitución En primer lugar, la necesidad de ratificar y de
vigente en el capítulo Del Trabajo. mantener el principio de que todos los servido-
res públicos estamos al servicio de la nación, y
Como sabemos, han existido momentos en la vida no solamente el Presidente de la República y los
nacional en los cuales se ha prohibido el ejercicio altos funcionarios del Estado.
de estos derechos; e inclusive, de manera siste-
mática, se escuchan voces para excluir del ejerci- En segundo lugar, la necesidad de mantener la
cio de los derechos básicos de los trabajadores a carrera pública, la carrera de todos los servido-
los servidores de la administración pública. res, como un servicio a la nación que está perfec-
tamente regulado por ley.
En el fondo, sigue existiendo el criterio de que
los trabajadores de la administración pública son En tercer lugar, la necesidad de establecer con
ciudadanos disminuidos. En la práctica, se les claridad el reconocimiento de los derechos de
niega el derecho de opinión, de sindicalización y sindicalización y huelga de los trabajadores de la
de huelga. Por esas razones, considero indispen- administración pública.
sable que se mantenga en el articulado de la Cons-
titución el reconocimiento de estos derechos bá- Finalmente, la necesidad de incluir la proposi-
sicos para los servidores de la administración ción para que las remuneraciones de los altos fun-
pública. cionarios públicos no puedan ser financiadas con
fondos provenientes del extranjero.
Finalmente, señor, sugerimos, con respecto a las
remuneraciones de los funcionarios públicos, que Gracias, señor Presidente.
627