Page 646 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 646
estarían obligados a declararlos públicamente. en ausencia de la minoría, luego de cinco meses
Entonces, señor Presidente, considero que este de trabajar el texto constitucional.
término "toda fuente y concepto" debe ser incor-
porado en el presente artículo. Percatémonos, señor Presidente, dónde estamos
en el desarrollo de la Constitución. El primer tí-
En cuanto al artículo 37º, es ampliamente cono- tulo se denomina "De la persona y de la socie-
cido en el país que los funcionarios públicos no dad". Ahí, en un sólo saco se han metido familia,
hacen ágil la administración del Estado, perjudi- salud, trabajo, y luego tenemos derechos políti-
cando la atención y la prestación de servicios a cos y deberes: se ha fusionado todo en un sanco-
la comunidad. ¿Y esto por qué, señor Presiden- chado. Y dentro de esto que concierne a la perso-
te? Porque quienes tenemos la responsabilidad na y a la sociedad, aparece aterrizando un capí-
de legislar, lo que hacemos es incrementar la carga tulo extraño sobre la función pública. ¿Qué tiene
de los funcionarios públicos, y nunca les decimos que hacer, señor, la función pública en este título
cuáles son sus derechos o sus facultades. Es por De la Persona y de la Sociedad?
esto que muchos funcionarios de todos los nive-
les de la administración pública generalmente no La función pública tiene relación con el Estado y
toman decisiones por temor a equivocarse. sus estructuras. El hecho de que haya un capítu-
lo De la función pública en este primer título De
Entonces, considero que en el último párrafo del la persona y de la sociedad, no tiene sentido; sal-
artículo 37º, se debe adicionar el término "y de- vo que quienes han colocado este capítulo acá,
rechos" de la siguiente manera: "La ley establece estén pensando que la función pública que ejer-
las responsabilidades y derechos de los funcio- cen es un derecho humano que les corresponde
narios y servidores públicos". Éste es un término por antonomasia.
que debe incluirse necesariamente para, justa-
mente, hacer que la administración pública sea Ahora, analicemos el contenido de este artículo,
más fluida y los funcionarios puedan tomar deci- que ha sido, por demás, disminuido. Hubiera sido
siones con mayor seguridad. preferible que lo eliminaran, porque aquí, señor
Presidente, se han cometido graves barbarida-
Esta es la propuesta del Partido Popular Cristia- des, y el señor Ocharan ha reparado, en parte,
no, señor Presidente, y espero que los tres pun- en algunas de ellas.
tos que he propuesto sean de la aceptación del
señor Torres y Torres Lara y de los miembros de Ruego, por favor, a la línea delantera de esta re-
la mayoría. presentación que tenga la bondad de guardar el
silencio que corresponde, pues el ruido no me
Asume la Presidencia el señor Víctor Joy permite la necesaria hilación de las ideas.
Way Rojas, durante la anterior interven-
ción. El señor PRESIDENTE. Concedida la dis-
culpa.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
doctor Róger Cáceres. El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
(FNTC). En primer lugar, se ha eliminado,
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger como lo ha reclamado el señor Ocharan, algo que
(FNTC). Señor Presidente, al hacer uso de la fue incorporado, a petición de quien habla, en un
palabra declaro que no lo hago con el objeto de trabajo afanoso de cinco meses, en que levanta-
que mis expresiones sean captadas ni mis suge- mos el edificio hasta arriba y después lo hicieron
rencias atendidas por el señor Torres y Torres caer, para levantarlo nuevamente en una hora.
Lara.
¿Qué cosa se ha suprimido? Los presidentes de
He comprendido, en lo que hemos debatido has- las regiones. Se ha podido, con elegancia, reem-
ta ahora, que ése es un objetivo imposible para plazarlos con los intendentes, un término tan
mí, porque por más razones que tenga, no llega- querido, tan preciado, tan amado, señor Presi-
ré jamás a lograr la aceptación del señor Torres dente, de determinadas personas de la mayoría.
y Torres Lara. Lo cual, por supuesto, creo que no Pero es tanta la fobia que se tiene contra las re-
me perjudica a mí, sino que el tiempo fundamen- giones, que ni siquiera la Comisión se ha hecho
talmente dirá a quién ha perjudicado. eco de algo que el señor Presidente de la Repú-
blica está captando: la necesidad de hablar del
En lo que concierne a este capítulo que estamos tema. Pero acá hay una rabia larvada contra las
debatiendo, lamento, pues, que sea otra expre- regiones entre determinados señores represen-
sión de los múltiples errores cometidos en esa tantes y, por eso, no quieren ver ni en pintura a
revisión final que se hizo a la velocidad del rayo sus presidentes. No quieren mencionarlos siquie-
622