Page 637 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 637

Creo que es un grave error mantener esta discri-  no pasivamente, como lo sería el acto de votar,
                  minación. Y cuando escucho decir que se trata  sino activamente, en política, que haga lo que hizo
                  de que la política no entre a los cuarteles, siento  Grau. Pide su pase a disponibilidad y participa.
                  que todas las palabras que al respecto se han pro-  Incluso, Grau regresó después de ser diputado
                  nunciado son absolutamente fariseas. Porque si  por Paita; y yo pregunto: ¿por qué no es posible
                  algo hay en los cuarteles más que ninguna otra  que el militar vote, si tenemos en Grau, a quien
                  cosa, es la política; y me parece muy difícil que  hacemos presente todos los días al iniciar nues-
                  personas que están ocupadas en problemas efec-  tras sesiones, el mejor ejemplo de que no hay con-
                  tivamente nacionales, se desatiendan de la cues-  tradicción entre el ejercicio activo de la ciudada-
                  tión política. Por tanto, me parece un grave error  nía y el rol militar?
                  pretender que los militares no tengan acceso al
                  canal ciudadano normal, porque entonces sope-  Creo que sería un paso adelante para la demo-
                  sará, mayormente, el canal no normal; el que se  cracia y, también, que va a contribuir a que haya
                  ha expresado no solamente en los golpes de Es-  menos golpes de Estado y a que exista mejor co-
                  tado, sino en la presión de los altos mandos so-  municación entre civiles y militares. Esto, que
                  bre las decisiones políticas. Cuando esos altos  en un principio fue planteado por el APRA y la
                  mandos asumen una representación que mecá-  Izquierda, hoy día está siendo reclamado a nivel
                  nicamente no les dan —porque son mandos de  de interbancadas; y corresponde a una realidad,
                  naturaleza vertical y distorsionan el juego demo-  porque es una de las pocas discriminaciones que
                  crático—, sí me parece lógico que haya muchos  sigue persistiendo en materia política en el país,
                  jefes castrenses que no quieran que los militares  y debe desaparecer.
                  participen en política, o que se den cuenta de esto
                  sólo cuando están ya en retiro.             El señor BARBA CABALLERO (CD).— ¿Me
                                                              permite una interrupción?
                  La apreciación que tenemos que hacer nosotros
                  es mucho más compleja, porque entendemos que  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Sí, cómo
                  somos los representantes del pueblo los que te-  no, con la venia de la Presidencia.
                  nemos que evaluar directamente las cosas. Y ¿qué
                  es lo central a evaluar? Lo central a evaluar es  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  que los militares son ciudadanos que no deben  el señor Barba Caballero.
                  estar disminuidos. En segundo lugar, lo central
                  a evaluar es que se trata de una institución que,  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Yo no
                  como tal, no es deliberante, pero que va a cum-  he dicho en ningún momento que los militares
                  plir ese papel no deliberante en la medida en que  no hagan política.  Por supuesto que la hacen. La
                  sus miembros, que son personas, tengan un ca-  política, al final, es la ordenación hacia el bien
                  nal para ejercer sus propios derechos. Y, por fa-  común, y todos somos políticos.
                  vor, acabo de escuchar a mi amigo Barba decir
                  que ese voto no va a ser libre. ¿Cómo no va a ser  Lo que yo sí he dicho es que sería introducir un
                  libre si es secreto?, ¿cómo va a influenciar, deter-  factor perturbador, no de la política en sí, sino de
                  minantemente, el general sobre el capitán, si el  la política partidista, que es muy distinta al con-
                  general, al final, no sabe por quién va a votar el  cepto general de política. Además, ya sabemos
                  capitán?                                    que a los militares sólo a partir de coroneles les
                                                              gusta hablar de libertad.
                  Creo, señor Presidente, que aquí hay razones de
                  valor histórico que, además, han sido recogidas  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  por muchos países. He escuchado señalar en al-  señor Pease García.
                  gunas intervenciones que nosotros tenemos que
                  poner en un pedestal a estas instituciones para  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Lo que dijo
                  que puedan cumplir su rol tutelar. Yo voltearía  el señor Barba es que el voto de los militares no
                  la figura: tenemos que hacer de estas institucio-  podía ser libre y eso es lo que yo contestaba. Pero,
                  nes algo absolutamente encarnado en la socie-  además, nadie hace política neutralmente; y la
                  dad para que, entre otras cosas, puedan ejercer  única manera de hacer política, en forma demo-
                  todos sus derechos. Y creo que, otorgando esos  crática, es a través del voto. Ejerciendo el voto se
                  derechos, no estamos cambiando la naturaleza  puede perfectamente, como hace un magistrado,
                  de la institución.                          como hace un sacerdote, no tomar iniciativa polí-
                                                              tica más allá de lo que significa el sufragio. Ejer-
                  Me ha alegrado mucho escuchar la opinión del  ciendo el voto, se puede regular lo demás. Pero
                  ilustre representante por Puerto Maldonado so-  cuando se niega ese derecho, se está privilegiando
                  bre este punto, y quiero decirle que yo no niego  otra entrada, que es la que históricamente han
                  lo que él afirma. Si un oficial quiere participar,  tenido los militares en la política peruana.



                                                           613
   632   633   634   635   636   637   638   639   640   641   642