Page 640 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 640
el bien de la República y para el fortalecimiento (Votación). Se acuerda dar el tema por suficien-
de la democracia; pero muchos, señor Presiden- temente debatido.
te, sospechamos que va a ser utilizada, más bien,
para torturar a los partidos, para disminuirlos, Se va a conceder el uso de la palabra al señor
para encender el temor dentro de un país tímido congresista Torres y Torres Lara, para votar los
en el ejercicio de sus derechos políticos. artículos sobre los Derechos Políticos y de los
Deberes.
Señor, creo que debemos hablar con claridad. Los
partidos, los movimientos independientes y las Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y Torres
alianzas políticas deben recuperar la redacción Lara.
que existe para ellos en la actual Constitución,
la cual ha sido arbitrariamente reducida en la El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
última vuelta por la Comisión en mayoría. C90). Señor Presidente, a continuación vamos
a proyectar los cambios que consideramos ade-
Esta mañana abundé sobre la necesidad de que cuados a las diversas sugerencias que se han dado
en este largo debate. En ese sentido, se están in-
los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la
Policía Nacional tuvieran derecho al ejercicio del corporando las sugestiones siguientes.
voto. En la Constitución de 1933 y en las ante- La del señor congresista Carrión, para trasladar
riores, se prohibía al clero raegular participar en el artículo que declara como "ciudadanos perua-
el sufragio. No podían elegir ni ser elegidos, y se nos a los mayores de dieciocho años de edad" como
decía que era por la disciplina; pero eso hace tiem- el primero de los artículos.
po que desapareció. Por la misma razón, tiene
que desaparecer esta limitación a los miembros Una sugerencia del señor Chirinos, para que el
de las Fuerzas Armadas, que en ningún otro país, ejercicio de los derechos políticos pueda ser tam-
donde hay democracia verdadera, funciona. bién materia de ejercicio individual.
Yo he preguntado en otros países, en numerosos La incorporación de la propuesta del doctor
países, uno de los asuntos que más me ha pre- Ferrero, en el sentido de que "las organizaciones
ocupado: ¿Aquí los militares votan? Por supues- políticas promueven o concurren a la formación
to que votan. Pero, ¿hacen política? No, les está y manifestación de la voluntad popular".
drásticamente prohibido; y cualquier infracción,
la más diminuta, da lugar a la pérdida de la ca- La sugerencia de la Izquierda, apoyada por el con-
rrera militar con su grado, sus honores y sus pen- gresista Barreto, en el sentido de que "todos los
siones. Entonces, ¿quién va a correr, señor Pre- peruanos tienen la obligación de honrar al Perú
sidente, ese riesgo? y proteger sus intereses".
Imitemos esos buenos ejemplos. Otra sugerencia de la Izquierda del señor
Pease, para incorporar el concepto de "remo-
Concluyo, señor Presidente, señalando que, para ción y revocación de autoridades", tal como esta-
nuestra posición política, la mayoría de edad debe ba previsto en los proyectos originales. Asimis-
estar en los 18 años, pero quienes tienen educa- mo, la propuesta para que las materias relativas
ción secundaria completa deben adquirirla a los a la descentralización sean también punto rela-
16 años de edad. Creo que eso es conveniente para tivo al referéndum.
la mejor vida política de la nación.
Igualmente, se han incorporado sugerencias del
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias. señor Sandoval, para trasladar la segunda parte
del artículo 28º hacia el artículo 209º, por estar
referido específicamente al procedimiento en el
Señores congresistas. Hemos discutido este tema tema electoral.
por cerca de 5 horas y 30 minutos. Debido a la
importancia y a la variedad del capítulo tratado, También hay modificaciones presentadas por el
hemos intentado flexibilizar un poco más el uso señor Moreyra, en el sentido de asegurar el libre
del tiempo. acceso a las fuentes de información, a los medios
de comunicación del Estado, proporcionalmente
Sin embargo, la Presidencia desea consultar al a los resultados electorales.
Pleno si considera el punto por suficientemente
debatido. Se va a votar. Los señores congresistas En fin, éste es el resumen de las modificaciones
que consideren que el punto ha sido suficiente- que se han hecho, señor Presidente. No obstan-
mente debatido, sírvanse manifestarlo levantando te, hay algunos puntos que no hemos incorpora-
la mano. (Votación). Los que estén en contra. do y que son los siguientes:
616