Page 639 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 639

los Deberes, se los haya restringido a un solo ar-  tes, partidos que hayan gozado, todos por igual,
                  tículo al final de este capítulo. Yo creo que, más  del apoyo del Estado para poder desarrollarse.
                  bien, debería ser todo un capítulo, enriquecido
                  con nuevos conceptos, el que se refiriera a los  En Alemania, país rico por antonomasia, cuya
                  Deberes, y que fuera éste colocado al final  del  realidad conozco y a la que se ha referido esta
                  título que estamos debatiendo.              mañana Lourdes Flores, el Estado apoya econó-
                                                              micamente a los partidos con publicidad, y con-
                  Sugiero enriquecer, por ejemplo, el artículo 72º  trola el buen uso que hacen de esos recursos y de
                  de la actual Constitución en la siguiente forma:  esa publicidad, para que, de esa manera, se for-
                  "Todos tienen el deber de vivir pacíficamente con  talezca la democracia.
                  respeto a los derechos de los demás y de contri-
                  buir, principalmente, desde su medio familiar, su  En este país, si de algo hemos carecido, es de de-
                  comunidad local y su entorno laboral, a la afir-  mocracia. Nuestros partidos han sido débiles
                  mación de una sociedad justa, fraterna y solida-  porque los ha financiado la plutocracia, o han sido
                  ria".                                       financiados con dineros venido de fuera o con
                                                              dineros mal habidos del Estado. Pero un subsi-
                  "Artículo 73º.— Todos tienen el deber de honrar  dio legal y limpio nunca lo ha habido.
                  al Perú y a los valores fundamentales de su pue-
                  blo y de su historia: la verdad, la virtud y el tra-  El doctor Ferrero me pide una interrupción, se-
                  bajo".                                      ñor.

                  "Artículo 74º.— Todos tienen el deber de respe-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  tar, cumplir y defender la Constitución y el orde-  el señor Ferrero Costa.
                  namiento jurídico de la Nación; asimismo, de
                  resguardar y proteger los intereses nacionales".  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                                                              Congresista Róger Cáceres, hay un solo artículo
                  Señor Presidente, los siete artículos sobre Debe-  sobre partidos políticos que dice exactamente lo
                  res que tenemos en la actual Constitución, han  que sostenemos nosotros: "Los partidos cooperan
                  sido reducidos a uno solo, que dice: "Todos tie-  a la formación de la voluntad política, se crean
                  nen el deber de respetar, cumplir y defender la  libremente, su organización tiene que ser demo-
                  Constitución y el ordenamiento jurídico de la  crática y ellos darán cuenta pública de la proce-
                  nación". Para mí, señor, es un artículo realmente  dencia de sus recursos". Lo otro es una prohibi-
                  diminuto y mezquino, dentro de una sociedad en  ción de los partidos fascistas; O sea, todo lo que
                  la cual debemos educar a nuestro pueblo, no sólo  nosotros decimos en dos conceptos, es similar a
                  en la convicción de los derechos, sino también en  lo que establece la Constitución alemana.
                  la de los deberes.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  Por eso lamento, por nueva vez, cuando trata-  señor Cáceres Velásquez.
                  mos respecto de los fines de la educación, en aque-
                  lla veloz aprobación o desaprobación que hace el  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  señor Presidente de la Comisión de Constitución  (FNTC).— Señor Presidente, pero todo eso está
                  de las propuestas que formulamos, que se haya  dentro de un contexto, dentro de un entendimien-
                  acogido sólo la propuesta que hice de introducir  to, dentro de una convicción general del pueblo
                  la educación física, pero no la que declara que la  de que las cosas deben suceder en la forma que
                  educación tiene por objeto instruir sobre los de-  estoy exponiendo. Yo le he comprobado. No es
                  rechos y los deberes humanos.               cosa que me la hayan contado o que la haya leí-
                                                              do, como lo ha hecho el señor Ferrero, en una
                  Creo, señor Presidente, que los artículos que tra-  Constitución traducida del alemán al castellano.
                  tan sobre extradición están pésimamente ubica-
                  dos. Deben ser reubicados al final del Capítulo  Los partidos son esenciales para la vida del Perú.
                  Del Estado, la Nación y el Territorio o del Capí-  El Estado los debe apoyar para su funcionamien-
                  tulo de los Tratados; o, quizás, pasar uno de es-  to, subsidiar sus campañas electorales, darles
                  tos artículos al Capítulo sobre el Poder Judicial.  publicidad. Es una obligación hacerlo, si quere-
                  Pero, de ninguna manera, estos asuntos deben  mos construir una democracia verdadera y fuer-
                  ser tratados en el capítulo que estamos debatien-  te para nuestro país; controlando, por supuesto,
                  do.                                         el uso de esos recursos, pero no estableciendo una
                                                              redacción equívoca, como es la que está propo-
                  En lo que concierne a los partidos políticos, si  niendo el señor Ferrero.
                  hay algo de lo que podemos lamentarnos en la
                  vida nacional, es que no tengamos partidos fuer-  Esa redacción, aparentemente, va a ser usada para



                                                           615
   634   635   636   637   638   639   640   641   642   643   644