Page 619 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 619
rectificarse las actuaciones que están afectando municación del Estado, sin perjuicio de las me-
a millones de peruanos. didas que nosotros vamos a adoptar para respe-
tar el derecho a las personas.
¿Se acabó el tiempo, señora Presidenta?
Podría continuar con otro tipo de observaciones,
La señora PRESIDENTA. Le queda un mi- pero simplemente las referiré.
nuto para concluir, señor Olivera.
El artículo 31º estaría recortando, o limitando, o
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Correc- podría interpretarse que no se está consideran-
to. do allí a la gran mayoría nacional, que son los
independientes. Parece que se quisiera, de algu-
Porque no se puede permitir que tanto un medio na manera, parametrar la participación política
de televisión, como Canal 7, ignore a la oposición de la ciudadanía solamente a través de partidos
política o solamente atienda a aquellos que di- políticos o alianzas o movimientos debidamente
cen cosas que agradan a los oídos del gobernan- instituidos y reconocidos con anticipación.
te, o como el diario El Peruano, señora Presiden-
ta, que en una vergonzante y cobarde actitud de Y pareciera, también, que hay otra omisión en el
anonimato para insultando a miembros de la opo- artículo 33º, cuando se habla del derecho al asilo
sición, a los partidos políticos, le da largas cróni- y a la extradición, que no se reconoce en cuanto
cas de insultos y de descrédito; a los represen- a los terroristas pero habría que hacerlo extensi-
tantes de este mismo Parlamento, en columnas vo también a los casos de corrupción para que no
anónimas, cobardes, los llena de insultos, como se repita la historia de quienes utilizan el poder
se hizo hace pocos días a ilustres representantes y luego, disfrazados de perseguidos políticos, sor-
de este Parlamento y del ex Parlamento. prenden a gobiernos amigos. Igual puede suce-
der en estos gobiernos amigos, sobre todo cuan-
Como protesta y como ejemplo, quisiera citar la do estamos en una cruzada contra la corrupción
crónica publicada el 24 de junio y, dicho sea de a nivel mundial.
paso, he pedido el informe de quién suscribe este
artículo y que, bajo el título "Portazos y ver- Eso es todo y espero que haya reflexión en la
güenzas", dice: "Guzmán desempolvó la frase mayoría.
maoísta: El partido tiene mil ojos y mil oídos
para maximizar las ventajas propias de la clan- Muchas gracias.
destinidad. La psicología al servicio del terror fue
la niña mimada del genocida en los ochenta. El La señora PRESIDENTA. Tiene la palabra
pavor que escarapela la médula de cualquier hom- el señor Henry Pease.
bre ante un carro que humea sospechosamente
en medio de un atasco, quizás era la cocaína esti- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Gracias,
mulante de esa alma terciaria. El ex diputado señora Presidenta, y saludo su presencia en la
Aurelio Loret de Mola, el ex senador Alberto Mesa. Estoy seguro que si usted hubiera estado
Borea y su nueva compañía, Jaime Salinas, Mau- presidiendo desde el inicio esta sesión, por intui-
ricio Mulder, entre otros, viven la misma mito- ción femenina no hubiera permitido que se mez-
manía". clen los temas como se están mezclando en este
momento.
Es decir, están colocando en el mismo saco a gen-
te honorabilísima, como Aurelio Loret de Mola Yo, por eso, haciendo uso estricto del Reglamen-
con quien se puede tener discrepancias y, en to, voy a utilizar estos cinco minutos sólo en un
efecto, las hemos tenido y las mantenemos o tema: el de los mecanismos de participación di-
Alberto Borea, de quien nos aparta un océano de recta, luego pediré otro turno para ocuparme del
distancia en determinados puntos y que lo com- voto de los militares y, después, otro para ocu-
batimos democráticamente. Pero no vale utilizar parme del problema de los partidos políticos.
el diario oficial El Peruano para llamarlos igual Tengo que actuar de esta manera porque así ha
que como se denomina a ese asesino, genocida, actuado la Mesa.
que merece el repudio de todos los peruanos,
Abimael Guzmán, contra el que han luchado Creo que el tema de la participación directa es
patrióticamente también Loret de Mola, Borea y central, pero insisto en lo que señalé en mi pri-
los que están aquí señalados. mera intervención: no planteamos los mecanis-
mos de participación directa para debilitar la
Por eso tenemos que protestar y reclamar que democracia representativa, sino para fortalecerla;
no se institucionalice la partida de defunción de por tanto, es preciso que sean constitucionalmen-
este principio democrático en los medios de co- te normados. De otra forma, no basta enunciar
595