Page 618 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 618

Olivera, reitero que, a fin de fortalecer la demo-  se puede desconocer una realidad y una deman-
                  cracia, los militares y los policías en actividad no  da; por ejemplo, de decenas de miles de policías
                  deben participar en política.               que, con su familia, han tenido que protestar fren-
                                                              te a los abusos de los gobiernos sucesivos, frente
                  Muchas gracias.                             al olvido de su situación. Y no es posible que ten-
                                                              gamos que llegar a situaciones extremas, como
                  La señora PRESIDENTA.— Puede continuar,     la de los paros policiales, para que recién el pue-
                  señor Olivera Vega.                         blo peruano y los gobiernos de turno se acuer-
                                                              den de que tras cada uniforme hay también un
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— En efec-      pueblo que eventual y circunstancialmente va
                  to, justamente, una cosa es el "deber ser" y otra  llevando un uniforme y que tiene un enorme de-
                  cosa es el "ser". Y estamos viendo cómo el "ser  ber de defender a la patria, el orden y la seguri-
                  político" es el que se impone en la práctica cuan-  dad nacional.
                  do hay gobernantes que hacen abuso del poder.
                                                              Y en el tema de los militares y la tropa, creo que
                  Y recordaba no solamente el caso de la denuncia  deberíamos buscar un punto de encuentro y sa-
                  del general Robles, de cómo se le presionó para  ber diferenciar y precisar quiénes deberían estar
                  que participara en una campaña partidaria, sino  al margen de cualquier actividad política, como
                  también aquí está otro testimonio, en donde se  base y garantía de la institucionalidad que noso-
                  refiere que el general Carlos Torres Rodríguez,  tros defendemos, y quiénes sí podrían hacer ejer-
                  Comandante General de la Región Militar de  cicio de los derechos políticos que nosotros de-
                  Huancayo, recibió la orden de darle todo el apo-  fendemos y promovemos.
                  yo a Yoshiyama: "Para llenar los lugares donde
                  se iban a realizar las manifestaciones del candi-  Creemos, además, que es muy grave que en el
                  dato, con dos días de anticipación se llamaba a  proyecto de Constitución —dicho sea de paso, ya
                  las bases contrasubversivas de la zona y pueblos  fue referido por usted, señora Presidenta, y no-
                  alejados, a fin de que los jefes reunieran a los  sotros lo ratificamos— se haya eliminado el ar-
                  ronderos, etcétera, etcétera. También recolecta-  tículo respectivo a la obligatoriedad del servicio
                  mos firmas para Yoshiyama, utilizando los   militar. Pienso que esto es necesario. El ideal sería
                  operativos de rastrillaje y acción cívica".  que todos prestemos nuestro servicio a la patria
                                                              de manera voluntaria, pero la realidad nos dice
                  Pero también aquí hay otro testimonio, ante el  lo contrario, en la medida en que todavía falta
                  Consejo Supremo de Justicia Militar, del coronel  mayor nivel de conciencia y de responsabilidad
                  César Martínez Uribe Restrepo: "Después que el  democrática y patriótica. Por eso hay restituir el
                  Jurado Nacional de Elecciones distribuyó los  artículo 78º de la Carta Magna vigente, que se
                  planillones, hubo una reunión de todos los gene-  refiere a la obligación patriótica de todos los pe-
                  rales en la Comandancia General. La reunión fue  ruanos de prestar servicio militar.
                  promovida por el entonces Jefe del Estado Ma-
                  yor del Ejército, general Alfonso Robledo del Agui-  Y también nos llama la atención poderosamente
                  la, él les entregó los planillones a los generales y  que del proyecto de la mayoría se hayan elimina-
                  luego éstos comenzaron a ser repartidos entre  do los artículos 70º y 71º de la Constitución vi-
                  coroneles y oficiales de menor graduación. Se nos  gente, que señalan con toda claridad —aunque
                  decía que apenas Yoshiyama llegara a la presi-  no se cumple, cierto es—, el primero: "El Estado
                  dencia del CCD nos iba a dar un gran aumento  no da trato preferente a partido político alguno.
                  de sueldo. Yo me negué a recibir esos planillones".  Proporciona a todos acceso gratuito a los medios
                                                              de comunicación social de su propiedad, con ten-
                  Con la venia de la Presidencia, pido que se acer-  dencia a la proporcionalidad resultante de las elec-
                  que un conserje, por favor, para que le alcance  ciones parlamentarias inmediatamente anterio-
                  estos documentos al señor Ferrero, que quería  res"; y el segundo: "Durante las campañas elec-
                  los antecedentes. Creo que hay que investigar,  torales, los partidos políticos inscritos tienen ac-
                  todavía estamos a tiempo, aquí hay testimonios  ceso gratuito a los medios de comunicación so-
                  y nombres concretos.                        cial de propiedad del Estado".
                  Se me acaba el tiempo, señor Ferrero, le ruego  Yo reconozco la transparencia de la mayoría
                  que sea en otra oportunidad.                oficialista, en el sentido de eliminar una norma
                                                              que no cumple, que no respeta y que no siente,
                  Pero esto no es todo, nosotros creemos que jus-  pero nosotros estamos en el deber de reclamar,
                  tamente en la circunstancia actual que atraviesa  justamente, la vigencia de estos principios demo-
                  el país hay que meditar debidamente este otor-  cráticos en los medios de comunicación del Esta-
                  gamiento del voto a los militares y policías. No  do y que ojalá, de alguna manera, pudieran



                                                           594
   613   614   615   616   617   618   619   620   621   622   623