Page 614 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 614

participación en política. En esto tenemos que  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Gracias,
                  ser claros y no ponernos a alentar la participa-  señora Presidenta.
                  ción de las Fuerzas Armadas diciendo que sí pue-
                  den intervenir en otras cosas.              Espero que su presencia temporal en la Presi-
                                                              dencia sea premonitoria de lo que van a ser las
                  Comparto, respecto del artículo 31º, el criterio  próximas elecciones en el Congreso Constituyente
                  del doctor Chirinos Soto, cuando expresa que los  para suceder al señor Yoshiyama. Ojalá que esta
                  ciudadanos pueden ejercer sus derechos en for-  vez las bases de Cambio 90 sean escuchadas.
                  ma individual o en forma colectiva. Puesto que
                  la bancada gobiernista tiene que ser coherente  Pero, al margen de este saludo que le doy, tengo
                  con el mensaje del Presidente, si ha dicho que  que decir que el tema de los derechos políticos
                  las cúpulas partidarias son las que han ocasiona-  que reconocen participación directa del pueblo
                  do tanto daño al país, ¿por qué persistimos en  en la toma de determinadas decisiones, que par-
                  que esas cúpulas, que manejaban el destino del  cialmente está recogido en el proyecto de la ma-
                  país desde la capital de la República, tengan que  yoría, para nosotros constituye cuestión de prin-
                  seguir en el mismo camino y dándole las faculta-  cipio que, desde nuestra aparición oficial en la
                  des para los mismos propósitos?             vida política nacional, en nuestra declaración de
                                                              principios publicada en los principales diarios del
                  ¿Por qué no se permite la participación de los  país en enero de 1990, justamente hicimos jura-
                  partidos políticos regionales? Es necesario, den-  mento de luchar por institucionalizar estos me-
                  tro de la Constitución, darle participación a los  canismos de participación directa.
                  movimientos políticos regionales, de tal suerte
                  que el Perú esté integrado en las opiniones. El  En nuestra declaración de principios hablábamos
                  gran problema del Perú es que nunca estuvo in-  de una activa participación democrática, porque
                  tegrado, nunca las opiniones de los pueblos fue-  considerábamos que no es justo que nuestra de-
                  ron escuchadas.                             mocracia representativa no incluya los mecanis-
                                                              mos de expresión directa de la voluntad popular
                  La señora PRESIDENTA.— Doctor Donayre,      que permitan perfeccionarla al integrar al ciu-
                  la Mesa le concede un minuto para que concluya  dadano en una activa participación; planteába-
                  su intervención.                            mos, como en efecto formalizamos la propuesta
                                                              en esta Cámara de Diputados, en este mismo
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Se con-      Hemiciclo, la renovación por tercios del Parla-
                  firma lo que estoy diciendo, en estos cinco minu-  mento; también proponíamos la censura automá-
                  tos es imposible analizar un capítulo de una Cons-  tica de autoridades por petición directa, y decía-
                  titución. Yo acepto, porque el pueblo debe enten-  mos en esa oportunidad que en la democracia se
                  der que de esta manera están manejando uste-  pueden dar casos en que los gobernantes, presos
                  des el Parlamento y de esta manera se pretende  de la soberbia y desprecio por el clamor ciudada-
                  aprobar una Constitución. Así, lo único que van  no, prefieren mantener a sus protegidos en car-
                  a hacer es crear un instrumento jurídico de cor-  gos donde han demostrado su incapacidad y a
                  ta vida y, por ello, el pueblo va a salir desde esta  veces inmoralidad comprobada.
                  tarde a las calles a rechazarla. Ese pueblo vícti-
                  ma del hambre que actualmente soporta, este  Hasta se ha dado el caso de que esas malas auto-
                  pueblo que está en desocupación, porque este  ridades han sido premiadas con ascensos a cargo
                  Gobierno todos los días, a través de Alberto  de mayor responsabilidad, adoptando inclusive
                  Fujimori, habla de miles de miles de soles, de  represalias contra sus interpelantes; el caso ex-
                  doscientos, trescientos millones de dólares, de  tremo es el de los ministros, que teóricamente
                  novecientos sesenta millones de dólares, y no se  pueden ser censurados por la Cámara de Dipu-
                  ve la reactivación económica.               tados, pero esto es prácticamente imposible por-
                                                              que las sucesivas mayorías parlamentarias han
                  Esto es lo que están haciendo ustedes: destruir  desterrado el concepto de responsabilidad políti-
                  el futuro del país, impidiendo que los parlamen-  ca en la función pública.
                  tarios podamos hacer uso de la palabra, podamos
                  razonar, podamos aportar. De esta manera se  Frente a ello, poco o nada puede hacer una mi-
                  constituyen en el partido o grupo político que más  noría parlamentaria, por más representativa del
                  daño a hecho a la vida republicana.         sentir nacional que sea. Pero debemos perfeccio-
                                                              nar la democracia, y no generalizar el sentimiento
                  Gracias, señora Presidenta.                 de impotencia de la población afectada. Por eso
                                                              el FIM presentó un proyecto de ley establecien-
                  La señora PRESIDENTA.— Tiene la palabra     do que si se reúnen firmas auténticas de ciuda-
                  el señor Fernando Olivera.                  danos en cantidad suficientemente representa-



                                                           590
   609   610   611   612   613   614   615   616   617   618   619