Page 624 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 624

pos humanos que pueden postular candidatos. Y  así, establece que la organización debe ser de-
                  ésta es una llamada de atención al Congreso, para  mocrática.
                  que cuando veamos la ley electoral entremos sin-
                  ceramente en materia y nos dejemos de térmi-  Pero el tema del financiamiento debe merecer una
                  nos que venden bien, pero que en el fondo nada  reflexión: el proyecto quiere controlar, piensa que
                  dicen.                                      ése será un mecanismo para evitar los vicios de
                                                              las cúpulas partidarias; ¡si se conociera la dimen-
                  Gracias.                                    sión del esfuerzo! Nosotros, mediante nuestro
                                                              proyecto de Ley de Partidos Políticos, estamos
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      sugiriendo el tratamiento a los partidos como
                  señorita Flores Nano.                       asociaciones civiles, porque nos parece que ésa
                                                              es su naturaleza jurídica. En consecuencia, no
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Sí, se-     tenemos observación alguna a la idea de que se
                  ñor Presidente, nosotros creemos en partidos de-  ejerza una fiscalización, fruto de la declaración
                                                              que esta asociación presta.
                  mocráticos y abiertos, pero buscamos la plasma-
                  ción de ellos como entes nacionales y propicia-  Yo quisiera, sin embargo, hacer una reflexión
                  mos su concepción como organizaciones que ex-  sobre este punto: ¿queremos o no queremos una
                  presen ideas, tendiendo a limitar el partido cau-  democracia con partidos fuertes?, ¿aceptaría la
                  dillista que nace y muere tras un líder. Porque si  mayoría fórmulas como las que contienen la le-
                  hay algo de lo que me siento orgullosa, y no pue-  gislación española, la legislación francesa, la le-
                  do ocultarlo en este debate, es de una de las deci-  gislación alemana, la legislación ecuatoriana, lo
                  siones más importantes que libremente he toma-  que América Latina consagra?; es decir, ¿acepta-
                  do en mi vida: la de optar por una participación  ría incorporar sistemas mixtos o sistemas públi-
                  política estable, presente en un partido nacido  cos de financiamiento de los partidos políticos?
                  para defender principios y organizado en torno a  Habría que optar por alguno de los sistemas co-
                  una doctrina socialcristiana y creciente en su  nocidos: el mixto, de los españoles, o el fortaleci-
                  organización territorial y nacional, tarea que es  miento de los sistemas privados, de los alema-
                  —de lo que puedo dar fe— sacrificada y difícil.  nes, incluso con beneficios tributarios para quie-
                                                              nes aportan a la vida de un partido.
                  Fácil es, por eso, exigir desde la tribuna lo que
                  no se es capaz de forjar ni aun con todo el poder  Lo que no se puede es simultáneamente no decir
                  en las manos. Lo digo en concreto, señor Presi-  nada y enviar a la SUNAT o a todos los medios
                  dente, por las incesantes críticas del ingeniero  de comunicación y decir que la solución es con-
                  Fujimori, convertido en Presidente por obra del  trolar; pero si se quiere controlar los ingresos,
                  azar y del destino e incapaz de crear una organi-  por nosotros, cuando menos, no hay ningún pro-
                  zación política que responda a las tan pregona-  blema; quizás así se entienda la difícil odisea que
                  das críticas que él ha hecho. Bien vendría la fra-  emprendemos los dirigentes de un partido polí-
                  se bíblica de que no hay que mirar la paja en el  tico.
                  ojo ajeno cuando se tiene la viga en el propio.
                  Críticas que, sin embargo, se desvanecieron cuan-  Me pide una interrupción el señor Ferrero.
                  do, con generosidad, lo recibimos en nuestra casa
                  con ocasión del vigésimo quinto aniversario del  El señor PRESIDENTE.— Le ruego que la
                  PPC, en el año 1991, expresándole —como de-  interrupción sea lo más corta posible, porque
                                                              venimos debatiendo el tema cuatro horas.
                  mócratas— que la discrepancia no es antagonis-
                  mo. ¡Qué lejos estaba, sin embargo, de entender  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  esa transparente conducta democrática y qué  Presidente, tengo la mala suerte de que siempre
                  huecas y qué cínicas sus expresiones: que esa  es a mí al que usted hace notar eso.
                  noche su corazón era del PPC!
                                                              Doctora Flores, con su permiso: primero está
                  El doctor Ferrero ha introducido en el mal texto  usted aceptando el principio que esta Constitu-
                  que propone el proyecto en mayoría, una acción  ción preconiza y, en segundo lugar, está dicien-
                  destinada al control sobre el ejercicio democráti-  do: Vamos a ver si la mayoría acepta legislación
                  co y el financiamiento de los partidos políticos.  sobre tal, tal y tal punto. Usted sabe, doctora
                                                              Flores, que estamos discutiendo la Constitución,
                  Sobre lo primero, nuestra propuesta recoge la  cuando discutamos la legislación conversaremos
                  fórmula española, que fue tomada por la Consti-  sobre sus propuestas.
                  tución de 1979 parcialmente, y que recoge el plu-
                  ralismo, el partido como método para la organi-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  zación y la presencia de la voluntad nacional y,  señorita Flores Nano.



                                                           600
   619   620   621   622   623   624   625   626   627   628   629