Page 613 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 613

La razón de las edades en la mayoría de edad son  mocracia? ¿Es posible que nosotros, en cinco mi-
                  históricas: veintiún años. ¿Por qué es veintiún  nutos, podamos decir todo lo que corresponde
                  años? Porque en la ciudad-estado griega, Roma,  decir a un parlamentario, o ya es hora que quite-
                  la mayoría de edad se adquiría a los veintiún años  mos la máscara para enfrentarnos a la realidad,
                  y, durante dos mil años, Occidente siguió esta ten-  señora Presidenta? Yo, una vez más, protesto
                  dencia. Dieciocho años, ¿por qué? Porque se  porque para mí no es posible, salvo que haya una
                  homologa con el servicio militar, pues dentro de  inteligencia demasiado despierta, que pueda sin-
                  la teoría jacobina republicana francesa el ciuda-  tetizar en cinco minutos nueve artículos de la
                  dano es ciudadano y es soldado. Y, en ese senti-  Constitución Política del Estado. Esto es un mal-
                  do, se le da la ciudadanía después de haber cum-  trato al parlamentario y una ofensa a la demo-
                  plido su servicio militar.                  cracia.
                  Hoy día, todos estos conceptos han sido abando-  Yo simplemente me voy a concretar a reflexio-
                  nados: la mayoría de edad es un concepto total-  nar y nada más, porque no es mi propósito de
                  mente arbitrario; podría ser dieciséis, catorce,  ninguna manera caer en este juego que ha tendi-
                  quince, doce o siete años, porque mal que bien se  do la mayoría donde los parlamentarios de opo-
                  supone que el hombre llega a la edad de razón a  sición estén aportando para que después se nos
                  los siete años. Lo único que hay que tener en  tenga que decir que han participado de la redac-
                  cuenta también al determinar la edad para ser  ción y del espíritu de la Constitución. Desde este
                  ciudadano es la prudencia política.         punto de vista, quiero manifestar que en el ar-
                                                              tículo 26º, cuando se habla de referéndum, no se
                  Gracias.                                    dice si es facultativo o es obligatorio; cuando se
                                                              habla de iniciativa legislativa, no se han puesto
                  El señor PRESIDENTE.— Previamente, an-      a pensar lo que va a significar el aporte de cada
                  tes de conceder el uso de la palabra al congresis-  ciudadano que cree que tiene la verdad y que ol-
                  ta Jorge Donayre, permítanme pedir permiso para  vida que el poder constituyente es el pueblo y
                  dejar por un momento la dirección del debate,  que el poder constituido son sus representantes
                  en vista de que debo atender al señor Ministro  y que por medio de sus representantes hay que
                  de Industria. El primer Vicepresidente no puede  canalizar las sugerencias y las decisiones. El Con-
                  asumir la Presidencia en este momento porque  greso, con la iniciativa parlamentaria, se va a
                  está tomando nota de las distintas sugerencias  convertir en una mesa de partes.
                  sobre el proyecto; por su parte, el segundo y el
                  tercer Vicepresidente no se encuentran en el He-  Por otro lado, reflexionando, quiero decir que no
                  miciclo. En consecuencia, dejo en la Presidencia  se van a someter a referéndum la supresión o la
                  a la primera accesitaria a la Vicepresidencia.  disminución de tributos. Es acá donde más hay
                                                              que consultar al pueblo, porque el que carga con
                  —Asume la Presidencia la señora Luz         los impuestos, el que carga con los tributos, el
                  Salgado Rubianes de Paredes.                que soporta los aciertos de los gobernantes, es el
                                                              pueblo, y el pueblo mayoritario. Por lo tanto, si
                  La señora PRESIDENTA.— Tiene el uso de      quiere uno acogerse al referéndum, es aquí, en
                  la palabra el señor Jorge Donayre.          los tributos, donde más hay que consultar.

                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Seño-        En cuanto a las Fuerzas Armadas, se copia ínte-
                  ra Presidenta: Estamos debatiendo el Capítulo  gramente el artículo 67º de la Constitución ante-
                  III De los Derechos Políticos y de los Deberes,  rior, con la que no estoy de acuerdo. Las Fuerzas
                  que está compuesto por nueve artículos con  Armadas, para mí, no deben participar en abso-
                  incisos y partes, lo que indica que estamos fren-  luto en los actos políticos. Mediante el artículo
                  te a un tema abundante; y frente a un capítulo  30º del proyecto, simplemente, no se permite ni
                  tan importante y abundante se requiere de razo-  que voten ni se les permite ser elegidos; sin em-
                  namiento y de una explicación adecuada.     bargo, se dice —como en el artículo 67º de la Cons-
                                                              titución vigente— que "No existen ni pueden
                  Me pregunto, y pregunto a los parlamentarios:  crearse otras inhabilitaciones". Por consiguien-
                  ¿Es posible que en cinco minutos uno pueda ha-  te, las Fuerzas Armadas pueden participar en
                  cer un razonamiento?, ¿que en cinco minutos  campañas políticas. A las Fuerzas Armadas, a
                  pueda aportar?, ¿que en cinco minutos pueda  través de un general, se les puede movilizar para
                  cuestionar artículos del proyecto de Constitución  apoyar a candidatos; y esta experiencia se ha dado
                  de la mayoría? ¿Podemos seguir engañando al  hace pocos meses, como se ha dado hace muchos
                  pueblo acerca de que esta Constitución va a ser  años atrás.
                  expresión de un debate? ¿Podemos continuar
                  haciendo creer que en este Parlamento hay de-  A las Fuerzas Armadas hay que prohibirles su



                                                           589
   608   609   610   611   612   613   614   615   616   617   618