Page 609 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 609
cial, pero un principio de derecho que recoge nues- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
tra Constitución dice que pueden expedirse le- el señor Róger Cáceres.
yes especiales, no por razón de las personas, sino
por la naturaleza de las cosas. Éste es el caso, El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
justamente, en que la naturaleza de las cosas en (FNTC). Cuando yo concluí mi educación pri-
el Perú lo exige, aunque ello le parezca infantil e maria en el Colegio San Román, de Juliaca, me
ingenuo al señor Larrabure. trasladé para estudiar secundaria a San Fran-
cisco, en Arequipa, y luego seguí mis estudios de
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, universidad en San Agustín, en la Ciudad Blan-
señor Larrabure. ca. En aquella ocasión tuve la oportunidad de co-
nocer a Enrique Chirinos Soto. Estuvimos jun-
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). tos cuando, un 27 de octubre de 1948, un cuarte-
Señor Presidente: Yo guardo un gran respeto por lazo militar trajo por el suelo al régimen demo-
el doctor Chirinos, creo que es un gran intelec- crático de José Luis Bustamante y Rivero.
tual y un gran maestro, pero habla para un ce-
náculo, para un grupo minúsculo de personas. En junio de 1950 estuvimos juntos ante la impo-
En este país ya hay que cambiar la forma de ha- sición, señor Presidente, brutal que se hizo en
cer política, hay que ir a los pueblos jóvenes, hay elecciones fraudulentas del régimen del señor
que ir al campo. No se pude quedar solamente Odría; y, en 1955, en el mes de diciembre para
en el prurito de la cúpula que manejaba este Par- ser más concreto, compartimos también esfuer-
lamento en los gobiernos pasados. Y de ahí que zos para impedir los intentos reeleccionistas del
digo que le ha hecho un grueso favor a la demo- general Odría; y también los dos, en esta ocasión
cracia el que no participen Acción Popular ni el como en las anteriores, reclamamos por la tradi-
APRA, que no participaron por un cálculo políti- ción cívica y republicana de Arequipa, que siem-
co, pero no porque pensaran estar luchando por pre estuvo contra los cuartelazos, el abuso del
principios; todos sabemos que fue un cálculo po- poder militar.
lítico. Ahí quiero diferenciar al Partido Popular
Cristiano, que sí se jugó y que sí tiene una aper- Yo, señor Presidente, deploro que esas páginas
tura más democrática dentro de su partido, como tan hermosas que hemos vivido en común estén
siempre lo pregona la congresista Lourdes Flo- siendo olvidadas en esta oportunidad por Enri-
res; pero no es así en Acción Popular y en el que en sus exposiciones, cuando él quiere man-
APRA. tener la posibilidad de que la fuerza militar se
coloque en un papel tutelar, como para cautelar
Por eso es que a este Congreso ha llegado gente que en cualquier momento estemos los civiles
del pueblo, no solamente abogados y parte de fuera de la línea; para intervenir, curando a la
cúpulas de los partidos. Todos los ciudadanos tie- nación de sus imperfecciones.
nen algo que expresar y traer de sus pueblos. Eso
es lo que me enorgullece sinceramente y es algo Considero que el desarrollo de las instituciones
que nos debe unir. democráticas exige que eso sea superado y es por
ello que mi tesis, sobre la base de esas experien-
Justamente, por ello, por ejemplo, voy a hacer cias, reside en que los militares deben participar
una crítica al Parlamento anterior, y en este caso en la elección y no en las actividades partidarias,
al Senado. Cuando en el artículo 33º del proyec- como ocurre en todos los países del mundo, bajo
to se señala que "La extradición sólo se concede severas sanciones.
por el Poder Ejecutivo previo informe de la Cor-
te Suprema, en cumplimiento con lo establecido El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
en la ley (...)", me hace recordar a esos "jóvenes" señor Larrabure.
que, con alas, volaron hacia otros países, como
Leonel Figueroa, Héctor Neyra o el mismo Alan El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).
García. No hay que dejar solamente el lirismo en Presidente, con su venia, concedo una interrup-
ese artículo, sino que hay que estar pendientes, ción al señor Ferrero.
los ochenta congresistas, para que cuando vuel-
van a suceder hechos como el robo en el Banco El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
Central de Reserva o hayan presidentes corrup- pir, señor Ferrero.
tos, como Alan García, estar al tanto para que no
sucedan estas cosas, no se demoren con los cua- El señor FERRERO COSTA (NM-C90).
dernillos y esas notas. Presidente, con su permiso, para advertir la au-
sencia de lógica en un señor congresista que ha
Le voy a dar una interrupción, con la venia de la dicho que hay discriminaciones a favor y discri-
Presidencia, al señor Róger Cáceres. minaciones en contra. Esta afirmación es grave,
585