Page 610 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 610
muy grave, porque la discriminación a favor no Creo que ahora la Constitución debe ser más prag-
existe, es como el delito a favor del muerto, no mática. Debe tener, como se dice criollamente,
puede ser. Solamente hay el derecho de igualdad. "más barrio" o tener más "esquina" y, por tanto,
Cuando no se respeta el derecho de igualdad, se que la pueda entender todo peruano de cualquier
discrimina. Nadie es discriminado con beneficio; nivel educacional y cultural, porque somos un país
en consecuencia, no existe la discriminación a con una variedad inmensa de niveles culturales
favor. y de razas. Por eso, le pido a la mayoría que, des-
pués de escuchar en la mañana a estos tres gran-
El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor des hombres, realmente esto sirva de lección para
Larrabure. tratar de hacer una Constitución que salga del
consenso de este Congreso, que necesita tanto el
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). Perú.
Señor, con todo gusto, concedo una interrupción
al congresista Chirinos Soto. Termino, reiterando que ojalá se pueda aprobar
el voto de los militares, ya que es necesario que
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- no participen en política, que la única participa-
pir, señor Chirinos. ción sea en la época de elecciones. Porque mu-
chos militares retirados, a la hora que salen de
El señor CHIRINOS SOTO (R). Señor Pre- esa institución, manifiestan que están de acuer-
sidente, me extraña que Róger Cáceres diga que do, porque cuando están adentro no pueden de-
yo reniego de las mejores páginas de mi vida pú- cirlo. Además, no hay que ser ingenuos, pues, sino
blica. pensar que las Fuerzas Armadas han cumplido y
cumplen un rol preponderante en la República
Yo he dicho: "Las Fuerzas Armadas están subor- del Perú.
dinadas al poder constitucional". Eso para el doc-
tor Cáceres. Gracias, señor Presidente.
Y para el doctor Ferrero, que dice que no se dis- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
crimina a favor, debo manifestarle que sí se dis- señor Francisco Tudela.
crimina a favor; discriminación a favor es el pri-
vilegio; discriminación a favor, en las antiguas
sociedades, la tenían los nobles u otras gentes. El señor TUDELA VAN BREUGEL-DOU-
GLAS (R). Gracias, señor Presidente.
De manera que hay discriminación a favor. Y la
discriminación de negar el voto no es en contra, La razón de mi intervención es decir que, al igual
es a favor de las Fuerzas Armadas. Busque su
Diccionario de la Lengua Española. que el congresista Barba Caballero, hay serios
reparos a la idea de la democracia directa como
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor conjunto.
Larrabure.
Antes de iniciar esta exposición, quisiera recor-
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). dar lo que ha dicho el congresista Barba sobre
Señor Presidente, por lo tanto, yo estoy a favor Cristo y Barrabás, e indicar una sola cosa: que
del voto de las Fuerzas Armadas. Y aquí quiero Barrabás era un agitador político dicen los
hacer un pedido a la mayoría para que reflexione evangelios "un sedicioso". De tal manera que
y hagamos una Constitución pragmática, que la el sedicioso, el agitador político, obtuvo la prefe-
pueda entender desde un canillita que tenga pri- rencia del pueblo de Israel, que no solamente
maria o de repente ni primaria hasta un hom- condenó a Cristo, sino que dijo: "Que su sangre
bre de media instrucción o un hombre versado. se derrame sobre nosotros y sobre nuestra des-
cendencia".
Y deseo repetir que siento un gran respeto por el
doctor Chirinos Soto, como lo sentí en la maña- Volvamos al punto esencial de la democracia di-
na no sé si ustedes lo vieron por televisión tam- recta, la revocación de mandatos y el referéndum.
bién por tres hombres muy valiosos de la de- ¿Qué es la soberanía? La soberanía es esencial-
mocracia peruana, como son el doctor Andrés mente el poder de mandar. Soberano es quien
Townsend Ezcurra, el doctor Ruiz Eldredge y el manda, dicen algunos constitucionalistas. Por
doctor Alayza Grundy del Partido Popular Cris- ejemplo, soberano es quien declara el estado de
tiano. Yo les rindo mi homenaje porque son hom- excepción, el régimen de excepción. Esto es, so-
bres valiosos, invalorables en su momento; pero berano es quien en un caso extremo puede su-
estuvieron en una Constitución y en un país di- primir, de acuerdo a la Constitución, ciertas par-
ferente. tes de la Constitución para mandar.
586