Page 608 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 608
propuesta, porque ésta sólo es una consideración y 30º, y a mi colega, el congresista Gamarra, ha
que propongo a la Comisión, que seguramente la hecho uso de la palabra; y, efectivamente, el Fren-
evaluará y si tiene mérito la incluirá o no. De te Independiente Moralizador, respecto de lo que
todas maneras, señor Chirinos, usted ha confir- es la democracia directa, ya se manifestó en los
mado algo que yo de alguna manera había suge- años 1990 y 1991 y fue una de sus plataformas
rido; y si no me equivoco, el proyecto no contie- en su campaña política.
ne la enumeración que usted muy bien ha dado
respecto de los tipos de leyes que deberían defi- No podemos cerrar los ojos a la historia del Perú,
nirse, por lo cual creo que éste es un tema que ninguno de los ochenta congresistas, y dejar de
debería de algún modo incluirse dentro del pro- reconocer que las Fuerzas Armadas han tenido
yecto. un rol preponderante en la vida republicana del
país; lo siguen teniendo y lo han tenido en todos
Ahora me quiero referir, muy brevemente tam- los gobiernos republicanos y gobiernos de facto,
bién, al segundo párrafo del artículo 28º, que dice: por supuesto.
"En las elecciones pluripersonales hay represen-
tación proporcional conforme al sistema que es- Por eso me parece muy ingenua e infantil la po-
tablece la ley". Me parece, modestamente, señor sición del doctor Enrique Chirinos Soto, puesto
Presidente, que quizás este párrafo estaría me- que no reconocer que se está discriminando a las
jor si fuera incluido en el artículo 209º del Capí- Fuerzas Armadas, no dándoles el derecho al voto,
tulo XIV, donde se desarrolla el tema del Siste- es sencillamente repito infantil.
ma Electoral. Me parece, por cuestiones de tema
y metodología, que de esta manera estaría mu- Que no participen activamente en un partido
cho mejor incorporado. político, pero que a la hora que haya que hacer
una elección ...
Finalmente, haré referencia al artículo 31º, que
se alude a los derechos que los ciudadanos tie- El señor CHIRINOS SOTO (R). Una inte-
nen a través de los partidos políticos, movimien- rrupción, señor Larrabure.
tos o alianzas. Sugiero que, para darle concor-
dancia a este tema, definamos estas institucio- El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM).
nes tal como lo estamos haciendo en el Capítulo
XIV, Del Sistema Electoral; es decir, en vez de Con todo gusto, pero primero quiero decir que
enumerar las instituciones políticas, hablemos de comparto más bien, plenamente, la posición de
organizaciones políticas. Carlos Ferrero Costa, que es un hombre prag-
mático; y yo creo que casualmente esos hombres
Hemos podido ver cómo a través del tiempo, y pragmáticos han llegado acá al Parlamento, de-
especialmente en las últimas elecciones, no han jando de lado las cúpulas partidarias de los par-
sido justamente los partidos políticos o, inclusi- tidos tradicionales, que le hicieron un grueso fa-
ve, las alianzas de partidos políticos las que han vor al país no participando en este Congreso Cons-
tenido la mayor preeminencia durante el proce- tituyente.
so electoral, sino, efectivamente, los movimien-
tos independientes. De modo que por una cues- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
tión de coherencia sistemática y, por otro lado, el señor Chirinos Soto.
para que la Constitución trasunte la realidad,
sugiero que nos refiramos más bien a organiza- El señor CHIRINOS SOTO (R). Gracias,
ciones políticas y, en todo caso, que sea la ley la señor Presidente.
que establezca cuáles son estas organizaciones
políticas. Dice el señor Larrabure que soy infantil e inge-
nua mi posición, bueno. Mi posición es infantil e
Como dije al principio, pongo estos aportes a con- ingenua porque no reconozco que se discrimina
sideración de la Comisión de Constitución a efecto a las Fuerzas Armadas al no dárseles el voto. He
de que determine si tienen o no algún valor. dicho todo lo contrario, el señor Larrabure debe
estar distraído.
Muchas gracias.
He dicho que hay discriminación. Hay, por su-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el puesto que hay, pero es en favor de las Fuerzas
señor César Larrabure. Armadas y no en perjuicio de ellas. Es en favor
de las Fuerzas Armadas porque ellas, apolíticas
El señor LARRABURE GÁLVEZ (FIM). y sin voto, se constituyen de veras en institución
Gracias, señor Presidente. al servicio de la nación.
Sobre los primeros artículos, el 26º, 27º, 28º, 29º Por lo demás, desde luego que es una ley espe-
584