Page 605 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 605

terados de lo que sucede en provincias pueden  gación de Constitución de 1979, y que, por man-
                  hablar así, pues hay muchos ciudadanos conno-  dato de la Ley Nº 23661, se señala que es un día
                  tados que están muy lejos de la capital y que no  cívico patriótico laborable.
                  tienen acceso a ninguno de nosotros y que sin
                  embargo tienen magníficas iniciativas, y esto se  Al hacer este recuerdo —en relación al tema de
                  constató cuando nosotros tuvimos los encuentros  debate, cual es el capítulo acerca de los derechos
                  antes de ingresar a este Hemiciclo. Hay iniciati-  políticos y de los deberes de los ciudadanos—,
                  vas que deben considerarse, y que solamente con  señalo que el proyecto de la mayoría busca desa-
                  el hecho de llegar a este Congreso tendrían que  rrollar en este campo lo que el artículo 64º de la
                  ser tomadas por cualquier congresista.      Constitución vigente señalaba sin mayor preci-
                                                              sión, sin desarrollo ulterior. El artículo 64º de la
                  No creo que ninguno de nosotros podría oponer-  Constitución vigente, en el Capítulo VII De los
                  se a estas conquistas; los mecanismos y la forma  Derechos Políticos, indica que "Los ciudadanos
                  —como ya le he dicho— pueden hacerse después.  tienen el derecho de participar en los asuntos
                                                              públicos, directamente o por medio de represen-
                  Con respecto a las Fuerzas Armadas y el voto de  tantes (...)".
                  éstas, nosotros sabemos que ellas están subordi-
                  nadas al poder constitucional, ya lo ha dicho el  En el proyecto de la mayoría y en el dictamen del
                  doctor Chirinos: no son deliberantes, no pode-  Movimiento Democrático de Izquierda buscamos
                  mos tomarlas como juez y parte, pues rompería-  desarrollar los mecanismos de la participación
                  mos su orden, su disciplina, su unidad monolítica,  directa de los ciudadanos. Respecto del desarro-
                  porque todos sabemos que las jerarquías existen  llo que hace la mayoría, creo que es un tanto li-
                  y que basta que un solo capitán le diga a su sar-  mitado, un tratamiento que no busca ser conse-
                  gento que tiene que votar o que tiene que hacer  cuente con esta institución de la democracia, que
                  tal orden y tiene que cumplirla.            es la participación de los ciudadanos.

                                                              A diferencia del proyecto de la mayoría, en lo que
                  Aquí se ha dicho que las Fuerzas Armadas po-
                  drían haber estado participando a nuestro favor.  se refiere a los diversos mecanismos, el artículo
                                                              43º que estamos proponiendo en nuestro proyecto
                  Cuando estuve en campaña electoral, me enteré
                  de la denuncia de muchos pueblos donde sola-  señala que estos mecanismos, a través de los cua-
                                                              les los ciudadanos tienen derecho a participar en
                  mente un capitán o un teniente que tenía algún  los asuntos públicos, son el referéndum, la ini-
                  familiar en otro partido político obligaba a todo  ciativa legislativa, la revocación de autoridades
                  el pueblo a votar a favor de ese partido. Mal ha-  y la demanda de rendición de cuentas, así como
                  ríamos, entonces, en otorgarle a una institución  los comicios libres, con los cuales coincidimos con
                  que tiene que ser transparente y objetiva un voto  los de la mayoría. Pero nosotros indicamos dos
                  que podría condicionar que muchos pueblos pue-  instituciones más, que nos parecen indispensa-
                  dan ser manipulados solamente por quien tiene  bles para desarrollar estos mecanismos, que son
                  la fuerza militar.                          las que señalan la participación directa de los ciu-
                                                              dadanos en su gobierno local y el veto popular a
                  Quiero pedirle al congresista Torres y Torres  las leyes.
                  Lara, si es factible, que se incluya en el artículo
                  34º "que se paguen los tributos que correspon-  Nos parece que si queremos ser consecuentes con
                  dan y se cumpla el servicio militar obligatorio",  esta innovación —que de veras perfeccionaría la
                  porque este aspecto no está señalado en ninguno  Constitución de 1979—, es indispensable com-
                  de los otros artículos.                     pletar los diversos mecanismos de la participa-
                                                              ción directa de los ciudadanos. Una de las limi-
                  En conclusión, debo manifestar que nosotros es-  taciones importantes que ha tenido, a nuestro
                  tamos en total desacuerdo con que los militares  entender, la Carta Magna de 1979 tiene que ver
                  puedan tener el derecho a voto.             con estos aspectos. La democracia no solamente
                                                              puede hacerse mediante los representantes ele-
                  Gracias.                                    gidos por los ciudadanos a través del voto, sino
                                                              que hay un ámbito de participación directa que
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   permanentemente tienen que utilizar los ciuda-
                  señor Castro Gómez.                         danos para de este modo verse más directamen-
                                                              te comprometidos en todos los asuntos que les
                  El señor CASTRO GÓMEZ (MDI).— Señor         son vitales en las decisiones trascendentes de la
                  Presidente: Empiezo recordando a la Represen-  vida política nacional.
                  tación Nacional que hoy, precisamente, 12 de ju-
                  lio, estamos en el 14º Aniversario de la promul-  Por eso, consideramos que además de los cuatro



                                                           581
   600   601   602   603   604   605   606   607   608   609   610