Page 604 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 604
Además, ubicar los deberes al lado de los dere- voto, todos los militares y policías tuvieran la
chos políticos no me parece lo mejor. Considero oportunidad de intervenir en el surgimiento de
que debería ser un capítulo más de esta primera un gobierno democrático, de un gobierno muni-
parte de la Constitución. Asimismo, estoy en des- cipal.
acuerdo con los títulos que se están utilizando,
que entiendo también fueron introducidos Pienso que debemos consignar este derecho en
dentro de aquella reforma que aprobó la Comi- el texto constitucional, como se hace en todos los
sión de Constitución en una de sus sesiones fina- países. Yo he preguntado, por donde he viajado:
les, donde en cincuenta y cinco minutos, exacta- ¿Aquí votan los militares? Me contestan que sí.
mente, se redujeron alrededor de ochenta artí- ¿Qué pasa si hacen política? Son drásticamente
culos y se modificaron veinte, e igualmente se sancionados, pierden todos sus derechos.
modificaron los titulares de los capítulos y de los
títulos. Pienso que hay un desorden sobre el par- ¿Quién, señor Presidente, se va a colocar en el
ticular, me parece que debería haber una mejor riesgo de perder todos sus derechos si infringe
razón, tanto para los títulos cuanto para los ca- una disposición prohibitiva de esta naturaleza?
pítulos y los artículos que van a quedar compren- Eso es lo que debemos hacer: adelantar y no
didos dentro de ellos. mantenernos en errores que explican en gran
parte la historia frustrada de la democracia en
De manera muy especial, reclamo respecto de los nuestro país.
deberes. En este país estamos acostumbrados a
hablar de derechos y no de deberes. Toda la gen- Gracias.
te cree que tiene derechos y que no tiene debe-
res y, dentro de esta realidad por sí sola ya de- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra la
fectuosa, vamos a insistir en ese mayor defec- señora Luz Salgado.
to suprimiendo prácticamente todos los artícu-
los que hablaban de deberes y dejando uno solito La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-
con vida. Pienso que eso está mal. DES (NM-C90). Señor Presidente: Creo que
los congresistas estamos haciendo grandes esfuer-
En este punto, nosotros tenemos un planteamien- zos y venimos observando que la capacidad de
to muy claro por hacer, que lo vamos a alcanzar síntesis de muchos de ellos está llegando a tocar
oportunamente, enriqueciendo más bien aque- los tres aspectos que contiene este capítulo, así
llos artículos que en la actual Constitución esta- que no creo que sea necesario ir a dos o tres ron-
ban dirigidos a poner en evidencia los deberes de das, porque sino no terminaríamos la discusión.
los ciudadanos, los deberes humanos, que tene-
mos que cumplir todos los peruanos, al mismo En segundo lugar, por su intermedio señor, quie-
tiempo que exigimos nuestros derechos. ro decirle al congresista Barba qué mal hace en
desconfiar de la voluntad y sabiduría de los pue-
Como un primer aporte al problema que esta- blos, porque él se encuentra en este recinto ca-
mos debatiendo, pido que se atenga a lo dicho, sualmente por la sabiduría del pueblo, por la vo-
reservándome como usted nos ha dado la li- luntad popular, porque de lo contrario estaría
bertad de hacerlo para una segunda interven- cualquier otro compañero de su partido.
ción lo concerniente a los partidos políticos y a la
participación de los militares. Por primera vez en la historia estamos escuchan-
do el clamor popular, y este clamor popular que
Considero que los militares deben poder votar. fue promesa nuestra, y no demagógica para
Si en todos los países se da en materia política, otorgar derechos fundamentales a los ciudada-
¿por qué vamos a ser la excepción? Lo que hay nos, queremos cumplirla en este artículo 26º. Por
que hacer acá es establecer drásticas sanciones primera vez, los ciudadanos van a tener la opor-
para los militares que se aprovecharan de su con- tunidad de participar libremente en el sistema
dición de militares para hacer política partida- democrático, con el referéndum, con las iniciati-
ria, pero el ejercicio del voto debe alcanzar a to- vas legislativas, con la solicitud de rendición de
dos los peruanos. Esa continencia forzosa de los cuentas y revocación de autoridades.
militares, apartándolos de la política en forma
absoluta, como lo hemos vivido a lo largo de toda Las leyes específicas las haremos después y bus-
nuestra vida republicana, resulta negativa por- caremos las mejores inteligencias para que pue-
que propicia climas internos dentro de la ins- dan ser factibles de cumplir. Me preocupa cuan-
titución de crítica, de vindicta, de reclamo y de do dicen que cómo es posible que se piense que
desacuerdo con todo el aparato político, lo cual van a darse iniciativas legislativas, que eso sería
no ocurriría si acaso, a través de la conexión del una posición demagógica. Los que no están en-
580