Page 603 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 603

propone, se señala: "Todos tienen el deber de res-  a que los párrafos segundo, tercero y cuarto pa-
                  petar, cumplir y defender la Constitución y el or-  saran a ser un artículo distinto, dentro de un
                  denamiento jurídico de la nación". Relacionando  mejor ordenamiento de este capítulo.
                  esto con la propuesta que se está formulando
                  respecto del voto, donde se está reconociendo el  Luego, en materia de reforma del referéndum,
                  derecho pero no el deber de votar, quiere decir  tengo que señalar que aquí ya de contrabando
                  que de contrabando aquí se está dejando de dar-  está pasando la permisibilidad del referéndum
                  le carácter obligatorio al sufragio y se le está dan-  de esta Constitución; es decir, estamos aceptan-
                  do carácter facultativo. Eso, para mí, es algo de  do por adelantado que el referéndum puede no
                  suma gravedad, en lo que quizás no hemos repa-  hacerse, porque en el artículo 27º se dice: "Pue-
                  rado adecuadamente en su oportunidad, pero que  den ser sometidas a referéndum: 1) La reforma
                  creo no podemos aceptar de ninguna manera.  total o parcial de la Constitución (...)". En crite-
                                                              rio de nuestro grupo político, la reforma total
                  Considero que en la parte en la que se habla de  forzosamente debería ser sometida a referéndum
                  revocación de autoridades y se demanda rendición  en el presente caso y en todos los futuros, no así,
                  de cuentas estamos abriendo una compuerta que  por supuesto, la reforma parcial. En cuanto a las
                  puede ser una verdadera caja de Pandora, por-  ordenanzas municipales, creo que debe ser com-
                  que, cómo se va a producir la revocatoria de auto-  petencia de la legislación municipal.
                  ridades en una colectividad, digamos en un muni-
                  cipio, donde hayan intervenido varias listas, va-  Cuento con los minutos adicionales de mi colega
                  rias posiciones políticas distintas, y que quien haya  Pedro Cáceres, que se encuentra aquí presente.
                  ganado ha obtenido un tercio de los votos; si se
                  pide la revocatoria, ¿se va a otorgar cuando se haya  En relación a la ciudadanía, pienso que debe
                  alcanzado el tercio con el que fue elegido la auto-  adquirirse a los dieciocho años como norma ge-
                  ridad o, más bien, la mitad más uno?        neral, pero para quienes cuenten con educación
                                                              primaria debe ser a los dieciséis años, porque in-
                  Ésta va a ser un arma dirigida contra las autori-  dudablemente el hecho de contar con educación
                  dades y los políticos que discrepen del régimen  primaria permite un ejercicio de la libertad, de
                  de turno. Se va a prestar a esta utilización. Los  la voluntad y de la personalidad de manera mu-
                  precedentes que existen a nivel mundial no son  cho más eficaz y acertada que en los casos en que
                  muy fructuosos; en todo caso, habría que ser
                  muchísimo más claro en esta disposición consti-  no se cuente con ese nivel de educación.
                  tucional.
                                                              Observemos que con el desarrollo de la educa-
                  Pienso que hay necesidad perentoria de agregar  ción y de los medios de comunicación en el mun-
                  una disposición, como segundo párrafo del artícu-  do las personas están más calificadas para inter-
                  lo 26,º en la que se diga terminantemente lo si-  venir a menor edad. No es como en los tiempos
                  guiente: "El Estado y las leyes garantizan prio-  antiguos en los cuales las gentes, por el hecho de
                  ritariamente el ejercicio libre, válido y eficaz del  estar segregadas o apartadas, no podían contar
                  derecho de sufragio".                       con la posibilidad de una intervención de esa
                                                              naturaleza. Además, la población de carácter ju-
                  Porque, ¿qué ocurre, señor? Un tercio del electo-  venil se ha incrementado y mantenerla al mar-
                  rado nacional permanentemente ha viciado su  gen de la posibilidad de contribuir con su voto a
                  voto porque los mecanismos electorales, en es-  elegir a las autoridades democráticas sería nega-
                  pecial la forma del voto, han sido insuficientes e  tivo.
                  ineficaces. No le han permitido al campesino, a
                  aquella persona que no está acostumbrada a la  En el Brasil se han dado pasos en ese sentido de
                  lectura, votar eficazmente.                 carácter general. Nosotros podríamos darlos en
                                                              la forma condicionada que planteo, es decir, que
                  Durante los gobiernos que hemos tenido desde  cuando se cuente con educación primaria y die-
                  1980 yo he reclamado ardorosamente sobre el par-  ciséis años podrá adquirirse la mayoría de edad,
                  ticular, pero como no les convenía a quienes en-  y en todos los demás casos cuando se cumplan
                  tonces gobernaban que las gentes pobres pudie-  los dieciocho años de edad.
                  ran tener voto, entonces, una cómoda manera de
                  prescindir de ellas era manejar lo concerniente a  Hay mucho que hablar respecto de los partidos,
                  la forma del voto, al tamaño de la cédula. Y es así  pero no sé cómo se está conduciendo este deba-
                  como permanentemente hemos devenido con una  te. Usted nos ha manifestado que va a haber sol-
                  tercera parte de votos nulos. Por ello, se necesita  tura en el manejo de esta discusión; por tanto,
                  consignar una disposición, como la que estoy re-  me reservo para una segunda intervención el tra-
                  clamando, integrando el artículo 26º y con cargo  tar lo concerniente a los partidos y a los deberes.



                                                           579
   598   599   600   601   602   603   604   605   606   607   608