Page 602 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 602
irónicamente le pregunta: "¿Eres tú, pues, el Rey de la renovación del Parlamento por fracciones,
de los Judíos?"; y Jesús le responde que sí, que creo que la revocatoria sobra absolutamente.
es un rey venido al mundo para dar testimonio
de la verdad. En lo que se refiere a la iniciativa popular legis-
lativa, también me parece innecesaria, pues aquí
Entonces Pilatos, aquel hombre de cultura vieja, no existe un solo parlamentario que al tomar
agotada y por lo mismo escéptica, que no sabe contacto con un grupo social no esté dispuesto a
qué es la verdad y acostumbrado además, como presentar un determinado proyecto de ley sin otro
romano, a actuar democráticamente, convocó un trámite que la voluntad de los electores.
plebiscito. Según los evangelios, señor, se presentó
ante los judíos y les dijo: "No encuentro culpa en En síntesis, creo que éste es un capítulo muy lí-
él, pero es costumbre que en la Pascua dé liber- rico, y si la mayoría lo aprueba, me imagino que
tad a un reo, ¿queréis, pues, que dé libertad al será por razones políticas y de propaganda; y me
Rey de los Judíos?", a lo que, gritando, todos di- imagino también que en el futuro no habrá una
jeron: "A él no, ¡a Barrabás!". ley que implemente estos artículos, lo cual ya
tendría lógica, porque de otra manera, como dije
Evidentemente, esto no significa que los pueblos antes, estaríamos consagrando la inestabilidad
siempre se equivocan. Los pueblos también acier- política en el país.
tan y son igualmente capaces de grandes haza-
ñas, pero esta historia, y los ejemplos ya históri- En lo que se refiere al tema de los militares y de
cos de Napoleón III, de Mussolini, de Hitler e los partidos políticos, me los reservo para una
incluso de Pinochet, son lecciones que debemos segunda intervención.
tomar en cuenta para poder analizar muy en se-
rio esta institución, con la cual yo ahora no estoy Muchas gracias, señor Presidente.
de acuerdo, aunque sí creo que es un mecanismo
muy importante para la ley de partidos políticos, El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
como lo demostraremos en su oportunidad. señor Róger Cáceres.
En lo que se refiere a la revocatoria del manda- El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
to, no veo cómo podría funcionar. En primer lu- (FNTC). Señor Presidente: Ante todo, debo
gar, casi no existen antecedentes en el mundo. Y señalar mi absoluto desacuerdo por la forma como
aunque este argumento no es definitivo, sí debe se ha integrado este capítulo, es un verdadero
llevarnos a una evaluación de la institución, la "sancochado". Aquí, en primer lugar, se ha trata-
misma que nos llevaría a concluir que la tenden- do de integrar lo concerniente al referéndum, la
cia en el mundo contemporáneo es hacia el for- iniciativa legislativa, la revocación de autorida-
talecimiento del sistema representativo. des, la demanda de rendición de cuentas y el de-
recho general de elegir y ser elegido, en lo que
Un segundo argumento tiene que ver con los cos- concierne a los representantes. Todo ello se ha
tos y el tiempo que demandaría organizar una incluido al lado de disposiciones que tienen un
revocación. Yo conozco un solo caso: el del Esta- origen y una dirección muy distinta; por ejem-
do de Oregón, donde la revocatoria contra un plo, lo concerniente a los artículos 32º y 33º, que
senador duró aproximadamente catorce meses, se refieren al asilo político y la extradición, con
proceso electoral que fue financiado por los im- cuya ubicación estoy en absoluto desacuerdo pues
pugnadores, y al final el senador se quedó en el es totalmente equivocada.
puesto.
Creo que correspondería, más bien, incluirlos al
Un tercer argumento es que no podemos sosla- lado del capítulo De los Tratados o luego del ca-
yar la verdad de que somos un país con una an- pítulo Del Estado, la Nación y el Territorio, por-
cestral pasión por los conflictos, lo que quedó que se refieren al caso de ciudadanos extranje-
demostrado en la última elección municipal, don- ros y no precisamente de peruanos.
de casi todos los alcaldes ganadores de Lima
Metropolitana fueron impugnados ante el Jura- Donde más aberrante encuentro el tratamiento
do Nacional de Elecciones y esto originó un con- que se da a los asuntos constitucionales, es en lo
flicto de funciones realmente lamentable. que se refiere al artículo 34º.
En suma, considero que la revocación no contri- Todos los artículos que en nuestra actual Cons-
buye a la seguridad sino a la inseguridad políti- titución integraban el capítulo De los Deberes
ca, y da un ejemplo de inestabilidad; una figura que eran nada menos que siete, han queda-
que, por otro lado, me parece innecesaria, por- do reducidos a uno solo, lo que me induce a mu-
que si vamos a consagrar más adelante la figura chas sospechas. En este único artículo 34º que se
578