Page 598 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 598

tro país. Esa defensa de la institución de las Fuer-  Uno puede estar de perfecto acuerdo con la eco-
                  zas Armadas, para que desde ella, y por meca-  nomía de Chile y estar en desacuerdo, como lo
                  nismos que le son propios, se seleccione a su co-  estoy, con la política de Chile cuando ha perpe-
                  mandante general, y no dejar al arbitrio de una  tuado al señor Pinochet como Comandante en
                  selección arbitraria y politizada, por desgracia,  Jefe de las Fuerzas Armadas, retirando una fa-
                  desde nuestro punto de vista, para mal de la ins-  cultad elemental del Presidente de la República
                  titución, es la que nosotros estamos preservan-  que —a diferencia de la señorita Lourdes Flo-
                  do. No me ponga usted el modelo de la Constitu-  res— los demócratas cristianos de Chile quieren
                  ción de Pinochet, ni de la Constitución chilena,  devolver al Presidente de la República, desean
                  hecha a la medida, porque no quisiera pensar,  que el Presidente de la República escoja libre-
                  señor Chirinos, que usted defiende que en el Perú  mente al jefe de las Fuerzas Armadas.
                  también se haga una Constitución a la medida
                  del ingeniero Fujimori.                     Se ha dicho —y es una frase— que el Ejército o
                                                              las Fuerzas Armadas son el principal partido po-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      lítico del Perú. Lo mismo se podría decir —y se
                  señor Chirinos Soto.                        ha dicho— respecto de la Iglesia Católica, en el
                                                              sentido de que es el segundo partido político, si
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Quien quie-    no todavía más fuerte que las Fuerzas Armadas.
                  re "pinochetizar" es el Partido Popular Cristiano  Ello no pasa de ser juego de palabras.
                  y la señorita Flores.
                                                              Lo que ha ocurrido en este país, en este país sin
                  Dice "institucionalizar", ¿qué quiere decir? Quiere  instituciones, es que las únicas que habían eran
                  decir que ellos condenan al Presidente de la Re-  las Fuerzas Armadas y la Iglesia Católica, y por
                  pública a tener como jefe del Ejército al militar  eso tenían un poder exagerado y en alguna me-
                  más antiguo con el puesto número uno en el cua-  dida lo tienen todavía, más allá de su propia y
                  dro de méritos. Entonces, el Presidente de la Re-  respetable esfera de influencia.
                  pública no puede escoger al jefe de las Fuerzas
                  Armadas; y si no puede escoger al jefe de las Fuer-  Yo no pretendo decir que al no dar el voto a las
                  zas Armadas, el Presidente de la República, como  Fuerzas Armadas vamos a evitar el golpe de Es-
                  en Chile, no es Comandante Supremo de las Fuer-
                  zas Armadas.                                tado. No, de eso no se trata. Lo que tenemos que
                                                              evitar, lo que tenemos que cerrar el paso, es a la
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— ¿Me       política en los cuarteles.
                  permite una interrupción, señor Chirinos?
                                                              El golpe de Estado es otra historia. El golpe de
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Tiene us-      Estado depende no de la deliberación de los sol-
                  ted la interrupción, doctor Ferrero, con la venia  dados, no del amotinamiento de los sargentos ni
                  de la Presidencia.                          de los cabos, sino de la decisión de los altos man-
                                                              dos. Y hay que decir también, de acuerdo con
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     nuestra historia y la de América Latina, que no
                  el doctor Ferrero Costa.                    hay golpe de Estado con éxito si no tiene concur-
                                                              so de la opinión pública. Por ejemplo, el golpe de
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—           Estado de los coroneles Gutiérrez, en 1872, sin
                  Entiendo que es muy curioso cómo, cuando se dice  opinión pública, terminó con los coroneles Gu-
                  que en el Perú debemos llevar la libertad de em-  tiérrez colgados de las torres de la Plaza de Ar-
                  presa a todo vapor, invocan a Chile; pero cuando  mas.
                  se habla de derechos políticos, ahí ya nadie quiere
                  escuchar de Chile. Yo no entiendo eso, señor Pre-  Me solicita una interrupción el señor Moreyra.
                  sidente. O sea, mejor es que, entonces, precise-
                  mos a qué campo nos estamos refiriendo, porque  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,
                  en Chile sí votan los militares, en Brasil votan los  señor Moreyra.
                  militares, en Bolivia votan los militares.
                                                              El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  Eso nada más.                               Señor Chirinos, yo solamente quería manifestarle
                                                              que me ha convencido; y lo que quiero decir, a
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      cambio, ahora es que ésa es la ventaja de debatir
                  señor Chirinos Soto.                        la Constitución con calma, y en este punto sí dis-
                                                              crepo con usted, en la necesidad de que cada tema
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Con un es-     sea tratado por separado.
                  fuerzo, señor Presidente, el doctor Ferrero pue-
                  de entender las cosas.                      Gracias.



                                                           574
   593   594   595   596   597   598   599   600   601   602   603