Page 589 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 589

resuelto y aprovechando del uso de la palabra —a  vamente, el hecho de que se dé el voto a los mili-
                  pesar de las objeciones de José Barba que habrá  tares ¿podría traer como consecuencia muy hu-
                  que revisar y que me parece importante recor-  mana que algunos de ellos empiecen a hacer ges-
                  darlas—, tendré que decir dos cosas que me in-  tiones, por razones personales, a favor de sus
                  quietaban de diferente manera en este capítu-  ascensos y de otras motivaciones que no tienen
                  lo.                                         nada que ver directamente con una lógica mili-
                                                              tar castrense honesta y ordenada?
                  La primera, que está más cerca a lo dicho por mi
                  amigo Carlos Ferrero: desde mi ángulo, me pa-  Por ahora me refiero sólo a ello. En el transcur-
                  rece que el temor que existe de determinadas  so del debate trataré de perfilar mejor mi pensa-
                  corrientes a otorgar el voto a los militares reside  miento y atender a las razones que mis colegas
                  en parte en una cierta carga histórica, que es la  congresistas darán en uno y otro sentido. Me he
                  que paso a explicar brevemente.             permitido adelantar solamente esta gravitación
                                                              histórica de los hechos del pasado, a ver si están
                  En la primera mitad de este siglo, me da la im-  suficientemente dilucidados en este país en el
                  presión, señores congresistas, las tremendas lu-  presente como para proceder a apoyar el voto a
                  chas ideológicas que crearon partidos verticales  los militares.
                  y exclusivistas que pretendían sustituirse al Es-
                  tado hacían que las democracias tambalearan  En segundo lugar, muy brevemente, felicito la
                  mundialmente, problemas que tuvieron que re-  redacción de los artículos 32º y 33º, referidos al
                  solverse, en dos oportunidades, en dos grandes  asilo político y la extradición. Los felicito por dos
                  guerras mundiales. Esto ha marcado profunda-  razones: porque recogen la letra —casi— y el es-
                  mente el espíritu de los legisladores en el senti-  píritu —sí— de la Constitución de 1979, que me
                  do de la desconfianza del voto al militar. ¿Por qué?  pareció muy bien planteada en estos dos aspec-
                  Porque habiendo existido en décadas pasadas esta  tos. Creo, sinceramente, que protegen debida-
                  tendencia dictadora, interna, vertical, de ciertos  mente en los dos casos, de extradición y de asilo,
                  partidos que ya se están extinguiendo, inclusive  a quienes sean protagonistas de ellos y el país,
                  en nuestro país, la ciudadanía temía que las Fuer-  una vez más, incluye en su proyecto de Consti-
                  zas Armadas fuesen infiltradas sistemática y
                  programadamente por estas ideologías. Es por ello  tución estos derechos que son históricos en nues-
                                                              tra nación, de defensa del ciudadano de aquí o de
                  que ha quedado en la desconfianza de la alta ofi-
                  cialidad del Ejército —me parece— ese tema, y  afuera.
                  también en aquellos que sustentarían la tesis de
                  no dar el voto a los militares.             Por último, quiero felicitar la mejor redacción que,
                                                              a mi modo de ver, tienen estos dos artículos en
                  La pregunta es ésta, señor Presidente: las déca-  referencia a la Carta Magna de 1979.
                  das pasadas, por sus cruentos enfrentamientos
                  ideológicos con partidos violentos, que tenían  Por ahora, éstos son mis dos alcances, señor Pre-
                  fuerzas de choque y que querían sustituirse al  sidente.
                  Estado, como lo fue el comunismo internacional,
                  aunque hoy día sufren crisis y en algunos casos  El señor PRESIDENTE.— Va a hacer uso de
                  se han destruido históricamente, se pregunta uno:  la palabra el señor Manuel Moreyra, y luego la
                  ¿La situación ha cambiado como para cambiar  señorita Lourdes Flores.
                  también la tesis en el sentido de darle el voto al
                  militar? ¿Hoy día la democracia que viven mun-  Debo recordar que, aparte de los mencionados,
                  dialmente muchas partes del planeta, y que pa-  han solicitado el uso de la palabra los señores
                  rece abrirse campo también entre nosotros, faci-  congresistas Ernesto Gamarra, Enrique Chirinos
                  litaría ello? ¿Ya no tendríamos el temor de parti-  y Julio Díaz.
                  dos que traten de infiltrar a la tropa, a la media-
                  na oficialidad e inclusive a la alta? Es posible,  Sí, señor Barba, tiene la palabra.
                  pienso que sí, soy de los esperanzados, lucho por
                  ello. Sin embargo, la pregunta es: ¿se ha asenta-  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-
                  do suficientemente la democracia y se han reti-  ñor Presidente, se ha dado un documento a la
                  rado del panorama aquellos partidos exclusivistas  Presidencia y le ruego, por favor, que se haga la
                  de antes como para, entonces, pensar seriamen-  lectura correspondiente del mismo para poder
                  te en poder dar el voto a los militares sin que se  proseguir con el debate en forma ordenada.
                  abra la infiltración de esos grupos?
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Relator, sír-
                  La tesis del señor Vicuña me ha parecido suma-  vase dar lectura a la cuestión de orden presenta-
                  mente interesante, y atendible también. Efecti-  da.



                                                           565
   584   585   586   587   588   589   590   591   592   593   594