Page 536 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 536

En primer lugar, el título ya no es el mismo que  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— ¿Me per-
                  el de la Constitución anterior: "De la Educación,  mite una interrupción?
                  la Ciencia y la Cultura"; sino que ahora solamen-
                  te se llama "De la Educación y la Cultura".  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).— Sí,
                                                              cómo no.
                  Me hubiera gustado escuchar —por eso lo pedí—
                  que el congresista Torres y Torres Lara, antes  Con su venia, señor Presidente.
                  de comenzar a discutir el nuevo texto, hiciera una
                  explicación de las modificaciones que ha intro-  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  ducido y las propuestas que no ha aceptado la  el señor Pease García.
                  Comisión. Luego de esa exposición quizás hubié-
                  semos ahorrado mucho tiempo en las interven-  El señor PEASE GARCÍA (MDI).— Perdóne-
                  ciones, pues evitaríamos repetir las propuestas  me usted, pero no puedo dejar de caer en la ten-
                  que ya la Comisión hubiera rechazado con muy  tación de afirmar lo siguiente: "universidad" vie-
                  buenos argumentos.                          ne de "universalidad", por lo que no puede exis-
                                                              tir, por definición, una universidad marxista. Y
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— ¿Me per-       muchos cuestionan que pueda existir una uni-
                  mite una interrupción?                      versidad católica; pero la evolución ha llevado a
                                                              que las universidades católicas admitan, por de-
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).— Sí,       finición, para ser universales, que el pensamien-
                  con todo gusto, congresista Chirinos Soto.  to entra con sus diferentes corrientes, lo cual per-
                                                              mite, por supuesto, que dentro de la universidad
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     se desarrolle incluso teología.
                  el señor Chirinos Soto.
                                                              Sin embargo, lo que yo quiero señalar con esto
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— A propósito    es que la concepción de universidad viene de "uni-
                  de lo señalado por el congresista Gamarra Olivares,  versalidad", y no se trata de que la institución
                  yo quiero decirle a Luis Enrique Tord Romero —si  promotora fije el sello.
                  me escucha— que ese precepto que dice que la
                  enseñanza debe dictarse con lealtad a los princi-  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  pios constitucionales y a los fines de la correspon-  señor Gamarra Olivares.
                  diente institución educativa está tomado literal-
                  mente de la Constitución vigente y no ha origina-  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  do ningún problema. Quiere decir que una uni-  Señor Presidente: Hay artículos de la Constitu-
                  versidad marxista tiene el derecho de contratar  ción de 1979 que, sin ninguna explicación, han
                  profesores marxistas, no antimarxistas; y una uni-  sido suprimidos o eliminados de este nuevo pro-
                  versidad católica, profesores católicos, no antica-  yecto, como por ejemplo el artículo 23º. A mí me
                  tólicos. Es todo lo que se pretende decir con eso, y  parece que era fundamental: "El Estado garanti-
                  nunca ha dado lugar a molestias en doce años que  za a los padres de familia el derecho de interve-
                  tiene de vigencia.                          nir en el proceso educativo de sus hijos y de esco-
                                                              ger el tipo y centro de educación para éstos".
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  señor Gamarra Olivares.                     Disculpa, Rafael, pero ya me están sacando la luz,
                                                              que se parece a ti, así que no puedo concederte
                  El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—           una interrupción.
                  Señor Presidente, me hubiese gustado que el
                  congresista Chirinos Soto interrumpiera al con-  El señor PRESIDENTE.— Ingeniero Rey, el
                  gresista Tord Romero cuando éste hacía uso de  señor Gamarra no desea concederle la interrup-
                  la palabra; pero veo que él ha distorsionado el  ción.
                  sentido de las interrupciones.
                                                              El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).—
                  Fíjese qué curioso: el congresista Chirinos Soto,  Señor Presidente: Yo tengo muy poco tiempo, así
                  quien dice que solamente ha llegado al Congreso  que solamente quisiera ocuparme del artículo 17º.
                  para sacar todo lo marxista que tenía esta Cons-
                  titución, en este capítulo ha dejado lo que, de  El artículo 17º aparentemente mejora la redac-
                  acuerdo con su criterio, es de lo más marxista,  ción del texto de la Constitución de 1979 cuando
                  porque acá se señala que los medios de comuni-  dice que "Las universidades y centros escolares,
                  cación deben colaborar con la educación —o sea,  en todas sus modalidades, gozan de inafectación
                  estamos obligando a los medios a colaborar con  de todo tributo...". La Constitución de 1979 esta-
                  la educación—, y ése es un asunto de lo más  blecía que estas instituciones estaban exonera-
                  marxista para el congresista Chirinos Soto.  das de todo tributo creado o por crearse.



                                                           512
   531   532   533   534   535   536   537   538   539   540   541