Page 539 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 539

Entonces, en ese aspecto me parece que debe  nes de cuánto se debe hacer para contratar, no es
                  darse una redacción más amplia, como la que está  suficiente. En los otros textos se le obviaba; en
                  en la Constitución de 1979, que es más comple-  éste se le recoge, pero no es suficiente, y se ha
                  ta. Simplemente no deberíamos hacer referen-  cortado algo que es fundamental: la carrera ma-
                  cia ni a tributo directo ni a tributo indirecto, y  gisterial.
                  diríamos: "inafectación de todo tributo creado o
                  por crearse"; después vendrían la distinción y, por  La carrera magisterial, junto a otras carreras —la
                  supuesto, el párrafo —que me parece muy posi-  militar, la de los jueces—, es importante, porque
                  tivo— sobre los mecanismos de fiscalización. Me  se trata de grupos o instituciones que garanti-
                  estoy refiriendo al párrafo del artículo 17º.  zan la continuidad de la sociedad; y así se le con-
                                                              sideraba al maestro, como promotor.
                  Gracias, señor Presidente.
                                                              Entonces, a partir de las críticas que hacemos al
                  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso de    concepto... críticas en las que no estamos solos,
                  la palabra la doctora Gloria Helfer.        porque, en una última carta, la Conferencia
                                                              Episcopal Peruana "Hacia un Proyecto Nacional
                  La señora HELFER PALACIOS (MDI).—           Educativo" habla de lo peligrosas que pueden ser
                  Señor Presidente: Yo quisiera comenzar hacien-  estas reformas que están hipotecando el futuro
                  do un marco para el análisis de la importancia de  de los peruanos y de la nación. Asimismo, se re-
                  la educación, porque creo que el conjunto del tex-  fiere claramente a la ausencia del maestro. Ésta
                  to, a pesar de que se han incluido algunos ele-  es la voz de la Conferencia Episcopal; no es la
                  mentos que considero positivos, está marcado por  carta de un sacerdote, sino la Conferencia Epis-
                  algunas características.                    copal la que se pronuncia. Nos preocupa, igual-
                                                              mente, que en este proyecto de reforma el gran
                  Primero, considero que es conservador y anacró-  ausente sea precisamente el maestro, pieza cla-
                  nico, y no está entendiendo a la educación como  ve de cualquier modificación del proceso educa-
                  factor de desarrollo, porque, si fuera así, se hu-  tivo. Ése solo factor podría decidir el futuro de la
                  biera tratado el asunto de otra manera.     reforma educativa.
                  Segundo, considero que tiene una tendencia  La Iglesia confía plenamente en los maestros del
                  privatizadora que reduce la responsabilidad del  Perú para llevar a cabo un proyecto de esta natu-
                  Estado —y ése es un error—; por eso —y aquí el  raleza; pero se desconfía de ellos en este proyec-
                  tema de la gratuidad es importante—, pueden decir  to de Constitución. Es por eso que nosotros va-
                  "sí, la educación estatal es gratuita"; pero, si redu-  mos a hacer observaciones artículo por artículo,
                  cen la educación estatal, indudablemente estarán  considerando solamente las cuestiones más im-
                  dando menos, y eso debe estar claro desde el co-  portantes.
                  mienzo.
                                                              Tenemos textos alternativos que alcanzaremos
                  Creo que hay observaciones de tipo ético, porque  como propuestas para que el doctor Torres y To-
                  someter la escuela a las leyes del mercado no  rres Lara y el equipo las recojan.
                  solamente es un error como país... Aquí tenemos
                  documentación al respecto, y ojalá se hubiera con-  El primer párrafo del artículo 13º dice: "La ley
                  siderado: Educación y conocimiento: eje de la  establece los requisitos para desempeñarse como
                  transformación productiva con equidad. Tenemos  director o profesor de un centro educativo, así
                  resultados aquí en el Perú. El foro educativo  como sus derechos y obligaciones. El Estado y la
                  Educación: inversión para el desarrollo huma-  sociedad procuran su evaluación, capacitación y
                  no.                                         promoción permanentes".

                  El señor Raúl Otero, que es una persona avanza-  Es el único punto donde se trata el magisterio.
                  da, un empresario, plantea: "Para lograr el creci-  No solamente me parece insuficiente, sino que
                  miento económico, nuestras empresas deben ac-  considero irreverente e irrespetuoso darles a los
                  tuar eficazmente y con éxito en un entorno mun-  maestros un tratamiento semejante en la Cons-
                  dial cada vez más competitivo, y en él la fuente  titución del país. Tiene que ser recuperado el texto
                  principal de la riqueza es el conocimiento. Se está  donde se señala la importancia del magisterio
                  planteando a nivel mundial que el conocimiento  nacional, y también debe conservarse la carrera
                  es una ventaja".                            pública magisterial.
                  Y, aunque otros ya lo han dicho, reitero que este  Continuando con el mismo artículo 13º, el tercer
                  documento deja de lado al maestro. El haberlo  párrafo dice: "Toda persona natural o jurídica tie-
                  puesto en una partecita, dando las especificacio-  ne el derecho de promover y conducir institucio-



                                                           515
   534   535   536   537   538   539   540   541   542   543   544