Page 535 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 535
principios aparecen en el artículo 2º, entre ellos son obligatorias. Son además gratuitas en los
está el de la igualdad, entonces no puede ha- centros educacionales del Estado. En los niveles
ber ese tipo de educación. superiores es también gratuita para quienes no
pueden pagarla.
El señor TORD ROMERO (CD). No sé por
qué, entonces, tiene que aclararse tan sospecho- Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de
samente... la oferta educativa, y en favor de quienes lo ne-
cesitan, la ley fija el modo de sostener la educa-
El señor PRESIDENTE. Señor Tord, sus ción pública y de subvencionar la educación pri-
amigos de la bancada no le permiten continuar vada en cualquiera de sus modalidades, incluyen-
con el uso de la palabra. do la comunal y la cooperativa.
El señor TORD ROMERO (CD). Termino, El Estado promueve la creación de centros de
señor Presidente. educación inicial, primaria y especial.
Soy vicepresidente de la Comisión de Educación El Estado garantiza la erradicación del analfabe-
y accesitario en la de Constitución, quizás por tismo, la educación básica bilingüe y pluricultural
ello me permito un minuto. según las características de cada zona. Preserva
las diversas manifestaciones culturales y lin-
Quería decir que, a pesar de la aclaración de mi güísticas del país. Promueve la integración na-
buen amigo Carlos Torres y Torres Lara, sigo cional".
inquieto del porqué se ha puesto esa línea: "con
lealtad (...) a los fines de la correspondiente ins- El señor PRESIDENTE. Doctor Tord Rome-
titución educativa". Eso sigue inquietándome. ro, termine lo más rápido posible, porque está
¿Por qué se tiene que puntualizar de esa forma usted usando un tercer turno.
en la Constitución si usted está diciendo que ya
se encuentra en los principios constitucionales? El señor TORD ROMERO (CD). Dicto el
No lo sé. artículo 19º, en el que se repite textualmente la
ley en cuestiones arqueológicas y culturales.
En el artículo 15º, la última línea me inquieta:
"La educación es gratuita en todos sus niveles Ahí dice: "Todo bien de manufactura o construc-
para que el que no pueda sufragarla. Dicha gra- ción de más de 100 años de antigüedad se presu-
tuidad es con cargo al erario, de acuerdo a las
posibilidades de éste". me cultural, salvo calificación en contrario y goza
de todos los beneficios...", etcétera, hasta "bienes
Me dicen que el texto que acabo de leer no es el culturales". Ésa es la repetición textual de lo que
corresponde a la propuesta que está en debate. ya está en la Ley de Protección Arqueológica del
No me han pasado el nuevo texto; pero no im- país.
porta.
Yo pido que se elimine eso y que se ponga lo de
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- presunción cultural de la siguiente manera: "...
C90). Presidente: Solicitamos que se proyecte valor histórico expresamente declarados bienes
el artículo 15º. culturales, o se presuma como tales, independien-
temente de su condición de propiedad privada o
El señor TORD ROMERO (CD). Dígame estatal...".
usted, ¿se ha eliminado eso?
Muchas gracias.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). ¿Cuál es la pregunta? El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
doctor Tord Romero. Ha hecho usted uso de dos
El señor TORD ROMERO (CD). ¿La gra- turnos.
tuidad es de acuerdo al erario?
Tiene la palabra el señor Gamarra Olivares.
El señor PRESIDENTE. Doctor Luis Enri-
que Tord Romero, vamos a leer el artículo 15º El señor GAMARRA OLIVARES (FIM).
para evitar cualquier confusión. Señor Presidente: Indudablemente, el texto del
capítulo parte de un trabajo elaborado en un ca-
El RELATOR da lectura: pítulo de la Constitución de 1979. Pero hay algu-
nas diferencias de forma, y también otras que no
"Artículo 15º. La educación inicial y la básica son tanto de forma, sino de fondo.
511