Page 517 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 517
beralismo y lo social; empero, se ha buscado res- y bajó al 18,6% en el año 1989. Nuevamente ve-
guardar las esencias intangibles del derecho la- mos una cifra que demuestra la catástrofe del
boral, su carácter eminentemente protector, el régimen anterior en materia laboral. Estas ci-
respeto a la dignidad del trabajador, la garantía fras evidentemente son incontrastables e incon-
de sus derechos fundamentales, el reconocimien- fundibles.
to a los derechos colectivos y la promoción a su
ejercicio democrático. Hay que reconocer que, desgraciadamente, esta
curva no ha mejorado notablemente los últimos
Nadie sensatamente podría calificar esta propues- tiempos; sin embargo el gran cambio, la gran
ta de antiobrera o retrógrada; es, más bien, pro- debacle, fue en el período del 85 al 89.
gresista en la medida en que se enrumba en el
sentido del cambio social que nuestra patria y el Por último, señor Presidente, quiero hacer una
mundo entero vienen viviendo. Así entonces, ésta breve explicación del trabajo realizado. En el pri-
debe ser auténticamente una Constitución para mer artículo se define qué es el trabajo, y se dice
el siglo XXI, como fallidamente intentó la que que es un derecho y un deber.
pronto habrá de quedar abrogada.
En el segundo artículo, el artículo 19º, se habla
De esta forma, reitero el agradecimiento de mis sobre las diversas modalidades del trabajo. A
primeras palabras a todos aquellos especialistas aquellos que quieren que se introduzcan deter-
que han tenido la gentileza de felicitarme por el minados tipos de trabajo, les decimos que ya es-
trabajo realizado. tán incluidas, inclusive la modalidad de trabajo
a domicilio.
Quiero también señalar que las propuestas que
originalmente presentaron el PPC y el MDI a la Por razones de técnica constitucional nunca se
Comisión de Constitución y de Reglamento han enumeran dichas modalidades, porque es posi-
sido reformadas y transformadas en la propues- ble que se excluya alguna. Es mejor decir "todas
ta que se presenta definitivamente como texto las formas" o "todas las modalidades", de tal ma-
constitucional, especialmente en materia de tra- nera que siempre estén incluidas las que se han
bajo. creado y las que en el futuro se puedan crear.
También quiero señalar que hemos recibido una También se ha dicho que no se reconocen los de-
propuesta de la Coordinadora de Centrales Sin- rechos de la madre; pero ya están reconocidos en
dicales que, por coincidencia, es idéntica, hasta el artículo 19º, que protege especialmente a la
en la exposición de motivos, a la de movimientos madre, al menor de edad y al impedido. Por tan-
de izquierda, no obstante que me manifiestan que to, ya están incluidos.
no tienen con esos movimientos ninguna rela-
ción ni vinculación. Se trata de una extraordina- En este artículo que es fundamental, ya que ha-
ria casualidad como son estas casualidades que bla de lo que el estado promueve, se dice que el
se producen en la vida. Estado promueve políticas de fomento del em-
pleo productivo y de educación para el trabajo.
Antes de hacer una breve explicación del articu- Estos son los dos temas nuevos e importantes
lado, quisiera señalar un hecho que es fundamen- del derecho del trabajo: el fomento del trabajo y
tal para entender el problema del empleo en el el fomento de la educación vinculada a éste.
Perú.
También, a partir de este artículo, empezamos a
Esto ha sido analizado por una serie de personas mencionar los derechos individuales del trabajo.
vinculadas al derecho laboral en el mundo, y me Ustedes dirán que faltan algunos; así es, pero son
han dicho que casos como éste se producen sola- sólo aquellos que no tienen rango constitucional.
mente en países que han pasado por una catás-
trofe o por un estado de guerra. En mi Comisión hemos encontrado más de 250
derechos que no pueden estar en la Constitución,
En primer lugar, en el año de 1985, y éstas son porque no se trata de un código de trabajo. Esa
cifras oficiales, el subempleo en el Perú era del no es la naturaleza de una Constitución, en que
42,5% y en 1989, antes de este gobierno, era del se deben señalar solamente los principales dere-
73,5%. El subempleo había aumentado del 42,5% chos.
al 73,5% durante el gobierno anterior. Esto sola-
mente puede ocurrir después de una guerra o de Por eso se menciona una remuneración equitati-
una catástrofe muy grande. va y suficiente, que procure, para el trabajador y
su familia, el bienestar espiritual y material; se
El empleo adecuado en el año de 1985 era el 47,7% habla de las remuneraciones mínimas, que se-
493