Page 516 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 516
ridad dicha estabilidad laboral, sin sujetarla a cer un especial agradecimiento. Como ustedes
normas que están en vigencia y que son el resul- saben, he ofrecido, a través de los medios de pren-
tado de la época de dictadura. En este sentido, sa que hoy día me escuchan, que íbamos a in-
debemos dar todo el apoyo al trabajador. cluir un artículo especial con relación al reajuste
de pensiones. Éste fue eliminado del texto Cons-
Comparto el criterio de hacer participar al tra- titucional por un solo motivo: se consideraba que,
bajador en las utilidades de la empresa. No ha- por razones de técnica jurídica, tenía que pasar a
cerlo significa que el empresario es egoísta, que una disposición transitoria.
piensa que el dinero está por encima del aporte
del trabajador; en fin, significaría que se ha per- No obstante la duda, y además el ataque fuerte
dido todo sentido del respeto a la dignidad del que hemos recibido a través de la prensa, ayer
ser humano como tal. hemos cumplido con esta promesa; y agradezco
mucho a todos los representantes de las diferen-
Por eso, señor Presidente, quiero manifestar mi tes bancadas en la medida que aceptaron el tex-
total solidaridad con los trabajadores de mi pa- to que yo propuse y que así consta firmado por
tria y con los sindicatos, porque no hay otro ca- mi persona.
mino que pueda determinar el mejor de los diá-
logos que aquel que hace el empresario bueno Debido a que tengo que exponer todo el tema de
con el trabajador bueno. trabajo, doctor Róger Cáceres, le pido a usted que
no me interrumpa, porque quiero analizar una
No comparto el criterio del doctor Chirinos Soto, idea que es sumamente importante para mí, y
según el cual, para incentivar el trabajo en el Perú necesito mucha concentración. Le ruego que me
se debe alentar la llegada de inversionistas de disculpe.
determinados países a los que hizo mención.
En segundo lugar, quiero agradecer a todos los
Yo, más bien, comparto la idea del artículo 25º miembros de mi Comisión, entre ellos al doctor
de la Constitución argentina, que alienta y apo- Xavier Barrón Cebreros, al señor Julio Chú Me-
ya la migración de extranjeros europeos, los cua- riz, al señor Willy Serrato Puse, por cuanto apro-
les necesariamente deben ser técnicos y científi- baron por unanimidad el texto completo del Ca-
cos con el fin de promover el desarrollo de su pítulo de Trabajo y en ningún momento reti-
país. raron sus firmas. Les agradezco por la valentía y
por la hombría de haber mantenido permanen-
Señor, ya se ha prendido una luz que me recuer- temente sus firmas en dicho documento.
da el escritorio del doctor Barba Caballero, y des-
pués se prenderá la luz roja. No quisiera que ésta Quiero agradecer las múltiples muestras de feli-
se prenda todavía, porque quiero seguir defen- citación recibidas por diferentes especialistas en
diendo al trabajador de mi patria. materia de trabajo. Permítame agradecer a la
doctora Lourdes Flores Nano, quien ha manifes-
Creo, en definitiva, que en nuestra patria el em- tado que el Capítulo de Trabajo es el mejor que
presario ha convertido a nuestro trabajador en se ha logrado de todo el anteproyecto de la nue-
esclavo. Para evitarlo, es necesario que la Cons- va Constitución. Quizá su principal virtud sea
titución proteja la estabilidad laboral y garanti- intentar, y creo que lo logra en muchos casos,
ce la participación del trabajador en las utilida- ordenar mejor los derechos laborales consagra-
des de la empresa; pero también es muy impor- dos en la Constitución de 1979.
tante que la ley incorpore dispositivos que evi-
ten el abuso por medio del sindicato, que mu- Quiero agradecer a un gran jurista, como es el
chas veces extorsionaba al empresario. doctor Mario Pasco Cosmópolis, que ha dicho:
"Nada más adecuado por lo tanto que el texto de
Estos dispositivos deben evitar que el trabajador la Constitución sea propuesto por un consenso
se convierta en enemigo del empresario y el em- académico logrado a través de sucesivas y fructí-
presario en verdugo del trabajador. feras reuniones y de amplios y respetuosos deba-
tes; ese solo origen debiera ser garantía de serie-
Gracias, señor Presidente. dad aunque, como es obvio, nadie quede total-
mente contento y satisfecho con el resultado, que
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el es la natural consecuencia de la conciliación de
último orador sobre este tema, el doctor Ricardo posiciones encontradas".
Marcenaro Frers.
Sin embargo, agrega que este proyecto tiene cua-
El señor MARCENARO FRERS (NM-C90). tro características fundamentales: la concisión y
Señor Presidente: Quiero, en primer lugar, ha- concreción, el tecnicismo, la flexibilidad y el li-
492