Page 520 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 520
ción por tiempo de servicios, las gratificaciones, chos, que son más de 250, no queremos que es-
bonificaciones y demás beneficios otorgados por tén los 250, pero sí los principales. Es por esta
la ley o el convenio colectivo". razón que en algunos artículos votaremos en con-
tra; por las carencias, y no por defectos del texto.
El fundamento para el primer artículo es que el
Estado no debe obligar, sino que debe estable- El señor PRESIDENTE. Ingeniero Rey, pue-
cerse libremente el ingreso a un régimen de par- de hacer uso de la palabra.
ticipación.
El señor REY REY (R). Señor Presidente:
El fundamento tomado para la propuesta del PPC Solamente quiero dejar constancia de que en al-
es aclarar lo que la Comisión considera que ya gunos de los últimos artículos que la Comisión
está aclarado; pero, de todas maneras, se recoge de Constitución ha aceptado, y quiero decirlo pú-
la propuesta de que el trabajador, varón o mujer, blicamente, se ha cometido una barbaridad, ade-
tiene los mismos derechos y derecho a todos los más de ser una declaración que no corresponde
beneficios: tiempo de servicios, gratificaciones, al texto constitucional. Si un empresario tiene a
bonificaciones, etcétera. un hombre y a una mujer en la misma empresa
haciendo el mismo trabajo, y esa mujer tiene una
Lamentablemente, ya estamos en el momento de carga de familia, digamos de seis hijos, y el hom-
la votación. bre es un muchacho que no tiene carga de fami-
lia, va a tener que pagarles lo mismo. Es absur-
Entonces, señor Presidente, solicitaría que se do, y al revés también. He puesto el ejemplo para
vote artículo por artículo a partir del 18º. que se tenga claro que a veces se va a discrimi-
nar a la mujer, como en este caso.
El señor PRESIDENTE. Disculpe, señor
Torres y Torres Lara, ¿le podría conceder una El señor PRESIDENTE. Señor Carpio Mu-
interrupción al doctor Antero Flores-Araoz? ñoz, tiene la palabra.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El señor CARPIO MUÑOZ (R). Señor Pre-
C90). Sí, cómo no. sidente: Repito que estamos proponiendo una
innecesaria frondosidad de artículos. La decla-
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- ración que señala que el hombre y la mujer de-
pir, doctor Flores-Araoz. ben recibir la misma remuneración está incluida
en la declaración primera, según la cual todos
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). somos iguales ante la ley. Es cierto que necesi-
Presidente: Cuando el doctor Carlos Torres se tan las mismas bonificaciones y consideraciones,
refiere a las tres posibilidades de participación, y estoy de acuerdo; pero no debe repetirse por-
que son utilidades, gestión y propiedad, las pone que se estaría extendiendo innecesariamente el
en un solo saco, es decir, que sean libremente texto constitucional.
establecidas o pactadas.
Por lo tanto, si se pone al voto ese artículo, yo
En lo que es utilidades, estaríamos retrocedien- voy a votar en contra; no porque crea que el hom-
do, porque al respecto hay un mandato claro, que bre y la mujer no deban recibir la misma remu-
señala que eso no es susceptible de acuerdo entre neración, sino por juzgar innecesario este tipo
las partes, sino que está normado por la propia de artículo.
ley. Entonces, habría que hacer un distingo entre
la participación en las utilidades, que es obligato- El señor PRESIDENTE. Doctor Chirinos
ria, con las otras participaciones, que pueden ser Soto, tiene la palabra.
convenidas dentro de cualquiera de los sistemas
de negociación colectiva correspondientes. El señor CHIRINOS SOTO (R). La mayo-
ría de la Comisión, de la que me acabo de retirar,
Ésta es una sugerencia que considero convenien- al aceptar las modificaciones que le piden las mi-
te. Y si bien nosotros tenemos muchas coinciden- norías ha destruido la unidad orgánica que tenía
cias, porque creemos y ratificamos que lo reali- el justamente alabado proyecto del doctor
zado por el doctor Marcenaro Frers es un buen Marcenaro Frers; ese proyecto pierde sus virtu-
trabajo en el tema laboral, en varios artículos des. Como yo no quiero participar en esto, me
vamos a votar en contra; no porque estemos en retiro.
desacuerdo con el texto ni por defectos del mis-
mo, sino por las carencias que el texto muestra. El señor PRESIDENTE. Vamos a conceder
la última interrupción al doctor Cáceres, y no
Si bien es cierto, como ha señalado el doctor Mar- vamos a conceder ninguna más, porque prácti-
cenaro Frers, que hay una serie de otros dere- camente estábamos por votar.
496