Page 522 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 522
so social y económico, en especial mediante polí- artículo 21º. Los señores congresistas que aprue-
ticas de fomento del empleo productivo y de edu- ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po-
cación para el trabajo. niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los
que estén en contra. (Votación). Ha sido aproba-
Ninguna relación laboral puede limitar el ejerci- do por 47 votos a favor y 20 en contra.
cio de los derechos constitucionales ni descono-
cer o rebajar la dignidad de los trabajadores. Siguiente artículo.
A nadie puede obligarse a prestar trabajo sin su El RELATOR da lectura:
libre consentimiento y sin retribución."
"Artículo 22º. En la relación laboral, se respe-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar el tan los siguientes principios:
artículo 19º. Los señores congresistas que aprue-
ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po- 1. Igualdad de oportunidades y no discrimina-
niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los ción.
que estén en contra. (Votación). Ha sido aproba-
do por 62 votos a favor y 7 en contra. 2. Irrenunciabilidad a los derechos reconocidos
por la Constitución y la ley.
Siguiente artículo.
3. Interpretación favorable al trabajador en caso
El RELATOR da lectura: de duda insalvable sobre el sentido de una nor-
ma".
"Artículo 20º. El trabajador tiene derecho a una
remuneración equitativa y suficiente, que pro- El señor PRESIDENTE. Se va a votar el
cure, para él y su familia, el bienestar espiritual artículo 22º. Los señores congresistas que aprue-
y material. ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po-
niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los
Es preferente a cualquier otra obligación del que estén en contra. (Votación). Ha sido aproba-
empleador el pago de la remuneración y de los do por 56 votos a favor y 11 en contra.
beneficios sociales.
Siguiente artículo.
Las remuneraciones mínimas se regulan por el
Estado con participación de las organizaciones El RELATOR da lectura:
representativas de los trabajadores y de los
empleadores".
"Artículo 23º. La ley otorga al trabajador ade-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar el cuada protección contra el despido arbitrario".
artículo 20º. Los señores congresistas que aprue-
ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po- El señor PRESIDENTE. Se va a votar el
niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los artículo 18º. Los señores congresistas que aprue-
que estén en contra. (Votación). Ha sido aproba- ben el artículo leído, se servirán manifestarlo po-
do por 47 votos a favor y 14 en contra. niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los
que estén en contra. (Votación). Ha sido aproba-
Siguiente artículo. do por 54 votos a favor y 14 en contra.
El RELATOR da lectura: Siguiente artículo.
"Artículo 21º. La jornada ordinaria de trabajo El RELATOR da lectura:
es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
semanales, como máximo. "Artículo 24º. El Estado reconoce los derechos
de sindicación, negociación colectiva y huelga.
En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el Cautela que sean ejercidos democráticamente.
promedio de horas trabajadas no puede superar
ese máximo. 1. Garantiza la libertad sindical.
Los trabajadores tienen derecho a descanso se- 2. Fomenta la negociación colectiva y promueve
manal y anual remunerados. Su disfrute y su formas de solución pacífica de los conflictos la-
compensación se regulan por la ley o el conve- borales.
nio".
La convención colectiva tiene fuerza vinculante
El señor PRESIDENTE. Se va a votar el en el ámbito para el que se ha concertado.
498