Page 479 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 479
chos humanos es obligatoria en todos los centros tutos dentro del marco de la ley. El Estado ga-
de educación civiles, militares y policiales, y en rantiza la libertad de cátedra y rechaza la intole-
todos sus niveles. rancia.
Artículo 13º. Tanto el sistema como el régimen Artículo 16º. Las universidades y los centros
educativo son descentralizados. educativos y culturales sin fines de lucro, gozan
de inafectación tributaria sólo en el ejercicio de
El Estado coordina la política educativa, formu- las actividades propias de su finalidad educativa
la los lineamientos generales de los planes de y cultural. La ley establece estímulos tributarios
estudios, y supervisa su cumplimiento y la cali- y de otra índole para favorecer donaciones, becas
dad de la educación. y aportes en favor de ellas. El Estado fiscaliza el
gasto educativo y cultural públicos, así como el
Es deber del Estado asegurar que a nadie se le gasto privado que provenga del erario o de
impida recibir educación adecuada por razón de donaciones beneficiadas por estímulos tributa-
su situación económica o de limitaciones menta- rios.
les o físicas.
Artículo 17º. Los colegios profesionales son
Se da prioridad a la educación en la asignación instituciones autónomas con personería de dere-
de recursos ordinarios del Presupuesto de la Re- cho público. La ley señala los casos en los que la
pública. colegiación es obligatoria."
Artículo 14º. La educación inicial y la prima- El señor PRESIDENTE. En debate.
ria son obligatorias. La educación es gratuita en
todos sus niveles para el que no puede sufragar- Tiene la palabra el doctor Carlos Torres y Torres
la. Dicha gratuidad es con cargo al erario, de Lara.
acuerdo a las posibilidades de éste.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Con el fin de garantizar la mayor prioridad de la C90). Señor Presidente: Tal como se ha indi-
oferta educativa, y en favor de quienes lo necesi- cado en la publicación oficial que está en el dia-
tan, la ley fija el modo de sostener la educación rio oficial El Peruano, había quedado pendiente
pública y de subvencionar la educación privada la redacción del articulado, sobre todo en mate-
en cualesquiera de sus modalidades, incluyendo ria de exoneración tributaria. Para el efecto, se
la comunal y la cooperativa. formó una Subcomisión integrada por el ingeniero
Rafael Rey, la doctora Martha Chávez y la docto-
El Estado promueve la creación de centros de ra Lourdes Flores.
educación inicial, primaria y especial.
Finalmente, no obstante los días que han pasado
El Estado garantiza la educación básica bilingüe ya que ha sido una redacción bastante compli-
y pluricultural, según las características de cada cada, hay un nuevo texto. Por ello, ruego al
zona. Preserva las diversas manifestaciones cul- ingeniero Rey, que ha presidido esta Subcomi-
turales y lingüísticas del país. Promueve la inte- sión, tenga la gentileza de leerla, para que a par-
gración nacional. tir de ese texto hagamos la discusión de la parte
referida a la educación.
Artículo 15º. La educación universitaria tiene,
entre sus fines, la creación intelectual y artísti- El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
ca, la investigación científica y tecnológica, y la señor Rafael Rey.
formación profesional y cultural.
El señor REY REY (R). Señor Presidente:
La universidad es la comunidad de profesores, Ésta no es mi intervención, es a pedido del doc-
alumnos y graduados. Participan en ella los re- tor Torres y Torres y Torres Lara. Que quede cla-
presentantes de los promotores, de acuerdo a ley. ro eso.
Cada universidad organiza con autonomía su ré- El problema es que hay un desentendimiento, por
gimen normativo en lo académico, administrati- llamarlo de alguna manera, porque en la maña-
vo y económico. La ley fija los requerimientos para na nos habíamos puesto de acuerdo en un deter-
autorizar su funcionamiento. Las universidades minado texto la doctora Lourdes Flores, la doc-
son auspiciadas por entidades promotoras y au- tora Martha Chávez y el que habla. Después, este
torizadas por la Asamblea Nacional de Rectores. texto ha sufrido algunas modificaciones, que se-
rían incorporadas por la Comisión de Constitu-
Las universidades se rigen por sus propios esta- ción. De manera que no sé a cuál de los dos tex-
455