Page 478 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 478

constitucional al Instituto Peruano de Seguridad  correspondiente. Y luego, Presidente, yo quería,
                  Social, y no se ha querido hacer nada para ga-  no se ha tomado en cuenta...
                  rantizar su régimen de gobierno.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Señor Barba, creo
                  Y, finalmente, señor Presidente, hemos señala-  que a todo el Pleno le encanta su oratoria, pero
                  do que debería ejercerse un control sobre todas  hasta ahora no vemos la cuestión de orden.
                  las entidades, en forma igualitaria, para garanti-
                  zar, por ejemplo, que no se dispongan de regíme-  El señor BARBA CABALLERO (CD).— No
                  nes de pensiones privados, como son aquellos que  se ha tomado en cuenta una sugerencia funda-
                  prestan servicios o que reúnen pensiones de fon-  mental de la oposición planteada en la mañana.
                  dos de retiro.                              Fíjese, usted, estamos repitiendo el mismo error
                                                              de la Constitución de 1979, que no fijaba una
                  Como estos aportes no han sido recogidos, señor  responsabilidad penal. Los fondos del Seguro
                  Presidente, nos parece un artículo del todo insu-  Social han sido birlados por todos los gobiernos
                  ficiente. Por eso hemos votado en contra, y que  de turno, y la responsabilidad puede ser civil,
                  conste nuestra sustentación.                administrativa o moral. Si nosotros ponemos res-
                                                              ponsabilidad penal, obviamente, le vamos a dar
                  El señor PRESIDENTE.— Sus palabras cons-    mucho más peso a este artículo. Yo le ruego al
                  tarán en el Acta.                           señor Torres y Torres Lara que lo considere, por
                                                              favor.
                  Perdón. Tiene la palabra el señor Fernando Olive-
                  ra, para una cuestión de orden.             El señor PRESIDENTE.— En su momento...
                                                              Perdón, no hay nada en debate.
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Señor Pre-
                  sidente: Lo que ha planteado la doctora Martha  Se inicia el debate de los artículos 11º al
                  Chávez, pero tímidamente, es que haya una vota-  17º del Capítulo II, De los Derechos Socia-
                  ción nominal. Nosotros no tenemos inconvenien-  les y Económicos, Título I, De la persona y
                  te y nos parece correcta la atingencia. Sin embar-  de la Sociedad, referidos a la educación, el
                  go, como ya no puede hacerse retroactiva esta vo-  que a través de una cuestión de orden se
                  tación, sugiero que para el próximo tema a tratar,          acuerda postergar
                  que es lo relativo a la educación y donde está de
                  por medio la educación gratuita, vayamos a una  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                                                              a los artículos referentes a la educación, del 11º
                  votación nominal, de tal manera que quede debi-  al 17º.
                  damente registrado cómo vota cada quien.
                                                              El RELATOR da lectura:
                  El señor PRESIDENTE.— En su momento la
                  Presidencia consultará al Pleno ese pedido.  "Artículo 11º.— El derecho a la educación y a la
                                                              cultura es inherente a la persona humana. La
                  Hay otra cuestión de orden del señor José Bar-  educación tiene como fin su desarrollo integral.
                  ba.
                                                              El Estado reconoce y garantiza la libertad de
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-         enseñanza.
                  ñor Presidente: La doctora Martha Chávez, con
                  el cariño que todos le tenemos aquí, está hacien-  Artículo 12º.— La educación fomenta el conoci-
                  do un poco de demagogia. Ella ha dicho hace unos  miento, el aprendizaje y la práctica de las huma-
                  instantes que en la mañana por poco llora, y eso  nidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educa-
                  se llama demagogia, porque la doctora Chávez  ción física y los deportes.
                  puede hacer muchas cosas, menos llorar...
                                                              Prepara para la vida y el trabajo, y fomenta la
                  Y en cuanto...                              solidaridad. La formación ética y cívica es obli-
                                                              gatoria en todo el proceso educativo. La educa-
                  El señor PRESIDENTE.— ¿Dónde está la cues-  ción religiosa se imparte con respeto a la liber-
                  tión de orden, señor Barba?                 tad de las conciencias.
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Y en        Los medios de comunicación social deben contri-
                  cuanto a los políticos,  debo decir que no es malo  buir, con la educación, a la formación moral y la
                  tener un origen político conocido. Lo que sí es  cultura.
                  muy malo, señor Presidente, es el haber sido re-
                  cogido de la calle sin el certificado de conducta  La enseñanza de la Constitución y de los dere-



                                                           454
   473   474   475   476   477   478   479   480   481   482   483