Page 475 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 475

se plantaban en huelgas por meses, dejando que  nistas que van a tener indexadas sus pensiones;
                  los viejitos, a los que ahora se recurre tan fácil-  sin embargo, no solamente no tienen indexadas
                  mente, quedasen desatendidos o haciendo colas  sus pensiones, sino que, aparte del engaño, reci-
                  en las calles; cuando se permitían toda clase de  ben pensiones de miseria.
                  negociados y latrocinios; cuando se tomaban los
                  recursos del seguro social, para construir carre-  Se habla de "las posibilidades de la economía na-
                  teras en favor de constructores amigos.     cional", que son términos tan vagos. Debería ha-
                                                              blarse de la eficiencia de la institución, de la ade-
                  Todo eso debió haberse dicho en su momento, no  cuada administración de los recursos. Eso es lo
                  ahora, cuando precisamente el Seguro Social vie-  que debería beneficiar las pensiones de los tra-
                  ne pasando por un proceso de racionalización y  bajadores y lo que deberían exigir los trabajado-
                  de adecuada administración de sus bienes. El  res: que el Instituto Peruano de Seguridad So-
                  IPSS puede tener muchas dificultades y nosotros  cial, que las entidades privadas, a las que ahora
                  mismos deberemos fiscalizar e investigar la con-  estamos permitiendo para que puedan encargar-
                  ducción del mismo. Sin embargo, aquellos que  se de dar este servicio de pensiones, sean eficien-
                  en su momento tuvieron la posibilidad de decir  tes y cumplan con una adecuada administración
                  su palabra, no tienen autoridad moral para aho-  de los recursos y, según esa eficiencia, den mayo-
                  ra rasgarse las vestiduras y hablar en nombre de  res ventajas a los trabajadores cesantes.
                  los desposeídos.
                                                              Señor Presidente, prescindir de la eficiencia de
                  Señor Presidente, es muy fácil hacer campaña  una institución, ha permitido que las institucio-
                  política proselitista engañando a la población. Por  nes sean botines de los gobiernos y de los políti-
                  eso no me preocupa que alguien haya ido a enve-  cos de turno. Yo quisiera preguntar a los políti-
                  nenar las mentes de unos señores jubilados de la  cos que tienen acá más de un período: ¿cuántos
                  ciudad del Cusco. No le temo al engaño ni al error.  de ellos no han sucumbido a la tentación de reco-
                  Yo le temo exclusivamente a la verdad y a la jus-  mendar a sus familiares para que trabajen en el
                  ticia. Y si acá, como se ha señalado, se nos ha  IPSS? Quiero preguntar eso, para que se diga
                  declarado persona no grata, en buena hora. Nos  cuántos de esos trabajadores ineficientes, de esa
                  gustaría ser personas gratas de aquellos que es-  burocracia ineficiente, han consumido el aporte
                  tán en la verdad; pero de aquellos que están en  que, con todo sacrificio, han hecho oportunamen-
                  el error, inducidos interesadamente al error, de  te los trabajadores.
                  ellos no nos preocupa ser personas no gratas. Creo
                  que eso es propio.                          Es muy fácil obtener o pretender un clientelaje
                                                              político a partir del legítimo derecho de los tra-
                  Se está luchando a brazo partido por una norma  bajadores a contar con una adecuada pensión. Sin
                  como el artículo 20º de la actual Constitución,  embargo, creo que ya se terminó la hora de sim-
                  que simplemente constituye un engaño a los pen-  plemente decir palabras, de simplemente enga-
                  sionistas. ¿Qué dice esta norma que tiene más  ñar a los supuestos beneficiarios y darles nor-
                  de doce años de vigencia? "Las pensiones de los  mas, que pueden sonar bonito, pero que no sig-
                  trabajadores públicos y privados que cesan tem-  nifican nada, ya que la propia realidad se ha en-
                  poral o definitivamente en el trabajo son reajus-  cargado de demostrar que no sirven para nada.
                  tadas periódicamente, teniendo en cuenta el cos-
                  to de vida y las posibilidades de la economía na-  Señor Presidente, queremos normas para que el
                  cional, de acuerdo a ley".                  ciudadano pueda exigir que se cumplan, pero no
                                                              deseamos normas que señalen, engañosamente,
                  Pues bien, esta norma, por la que tanto se com-  beneficios que se sabe que no se van a poder cum-
                  bate, ha significado que haya pensiones, como se  plir.
                  ha dicho en la mañana, de ocho nuevos soles, de
                  setenta nuevos soles, para personas que han apor-  Gracias.
                  tado desde el año 1962 y desde mucho antes, y
                  que luego de tener treinta años de aportaciones  El señor PRESIDENTE.— Teniendo en cuen-
                  reciben una miseria. Eso es lo que ha logrado esta  ta que estos artículos del proyecto se han debati-
                  norma, porque no dice nada.                 do cerca de tres horas y cuarenta y cinco minu-
                                                              tos, y habiendo hecho uso de la palabra los re-
                  Que se diga que "son reajustadas periódicamen-  presentantes de todos los grupos políticos repre-
                  te", no dice nada, porque ¿en qué monto son re-  sentados en el Congreso, se va a consultar si el
                  ajustadas? Y "teniendo en cuenta el costo de vida".  tema ya está plena y suficientemente debatido.
                  ¿En cuenta? Si todavía fuera una indexación, que,
                  por negativa, la combatiríamos de frente. Pero  Los señores congresistas que estén de acuerdo
                  no, esto trae a engaño, hace creer a los pensio-  en que los artículos 8º, 9º y 10º han sido sufi-


                                                           451
   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480